DESAPARECIDOS EL
11/03/76
ROBERTO VICTOR FIGUEROA
23 años.
No.CONADEP:6596, Decl.No:323
Fue secuestrado en CAPITAL C.Post:1000
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
11/03/77
JUAN SALVADOR
BIDEGORRY
SUSANA BEATRIZ RAMOS DE BIDEGORRY
Susana ("Julia") era instrumentadora, tenía
27 años y padecía de epilepcia. Salvador ("Emilio") era técnico minero y tenía
36 años. Le habían extirpado un testículo a causa de la tortura a la que fue
sometido durante una detención de 3 días en Berazategui en 1974. La pareja
militaba en Montoneros de Oeste. Tenían una bebita de 21 meses.
Fueron
desaparecidos el 11 de marzo de 1977 de Paso del Rey, Buenos Aires. Se los
llevaron a las 22.30 hrs. y dejaron a la beba con unos
vecinos.
DOMINGO V. PALAVECINO
22 años. Soltero.
Argentino. Estudiante de Medicina. |DI No:12414060|
No.CONADEP:3808,
Decl.No:5382
Fue secuestrado en S.M.TUCUMAN TUC C.Post:4000
No hay
testimonio de su paso por un C.C.D.
ALDO ANTONIO
PIRONI
“El Rusito”. Nacido el 8 de junio de 1955. Era rubio, alto y delgado. Cuenta
Enrique Ferrari su compañero de militancia en la Unidad Básica “Evita Montonera”
de Bahía Blanca: “Lo conocí cuando se acercó a la U.B., luego comenzamos a tener
una mejor amistad, quizá porque los dos eramos del mismo barrio y por todas las
cosas que se van generando a lo largo de un tiempo. El Rusito vivía con sus
padres que eran muy mayores para la edad que él tenía. Era un chico de barrio
que trabajaba en lo que podía y que se formó en la militancia con los valores de
un pueblo que le brindaría lo que necesitaba como ser humano y como militante
político. Así como Aldo, eran miles de jóvenes hijos de trabajadores, los que se
encolumnaron en la lucha social que proponía el peronismo. El Rusito se
incorpora a la U.B. luego del 25 de mayo de 1973 y se destacará por su
compromiso solidario. Fue muy allegado a la familia Santucho-Ginder (Heldy Rubén
Santucho, Catalina Ginder. Ver sus registros) que lo cuidaban como militante
pero lo querían como un hijo. Para 1975 Aldo trabajaba en la Junta Nacional de
Granos de Bahía Blanca. Cuando le tocó incorporarse al servicio militar
obligatorio en 1976, la pareja antes citada le sugiere que no se presente ya que
él había caído preso luego de la marcha del 22 de agosto del ’75 y seguramente
estaba fichado como ‘subversivo’. Evalúa y decide presentarse, ya que hasta el
momento no se pensaba que el Ejército iba a matar y desaparecer físicamente a
sus soldados, a su propia tropa. Como buen argentino, un argentino de bien,
cumplió con el deber de hacer la conscripción para defender a la Patria. Con ese
concepto nos habían enseñado y criado a todos. Sabíamos que era la Patria. En
1976 entra al servicio militar en la Brigada Aérea de El Palomar”. Haciendo uso
de un franco, Aldo Antonio Pironi, el 11 de marzo de 1977, se dirije al
“Sanatorio Córdoba” sito en la avenida que lleva ese mismo nombre, altura 3.300.
Será secuestrado-desaparecido. Informantes de los milicos de su ciudad natal lo
sindican como Montonero. Él sin saber sobre su final, va a visitar a un amigo
internado con quemaduras, producidas por la explosión de los elevadores de
granos del puerto de Ingeniero White en Bahía Blanca poco tiempo atrás. Dicho
siniestro se supo luego, fue producto de un atentado. Se lo llevaron del
nosocomio agentes de Coordinación Federal. El Ejército siguiendo el juego
macabro lo declaró desertor.
Fuente:RB
22 años. Soltero. Argentino. Empleado conscripto. |DNI
No:11622822|
No.CONADEP:4050, Decl.No:1704
Fue secuestrado en CAPITAL
C.Post:1180
No hay testimonio de su paso por un C.C.D.
11/03/80
HORACIO DOMING
CAMPIGLIA"PETRUS"
Horacio de viaje en Mendoza con su esposa Pilar y su
amiga Silvia de Raffaelli.
Horacio tenía 30 años. Estaba
casado con Pilar Calveiro de Campiglia, con quien tenía 2 hijas. Pilar había
estado detenida-desaparecida por más de un año, había sido liberada y estaba en
México con su marido e hijas. Horacio estaba en la conducción táctica de
Montoneros. Lo habían tratado de secuestrar anteriormente, en 1977, en San
Pablo, Brasil.
Fue detenido junto a Mónica Susana Pinus de Binstock el 12 de
marzo de 1980 al llegar a Río de Janiero desde Panamá. Aparentemente el avión
fue rodeado y los dos bajados a fuerza, mientra se resistían. El secuestro había
sido llevado a cabo por el batallón 601. Los dos habían viajado con identidad
falsa, y aparentemente fueron delatados por otro miembro de Montoneros que cayó.
Fueron llevados a Argentina al C.C.D. "Campo de Mayo".
¿Conociste a
alguna de las personas antes mencionadas?, ¿Sabés algo sobre alguna de
ellas?
Comunicate con www.desaparecidos.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario