21 de marzo de 2013

MISIONES: Presentan actividades por la semana de la Memoria en Misiones.

Presentan actividades por la semana de la Memoria en Misiones
La agenda de actividades por el 37º aniversario del golpe cívico-militar, se extenderá hasta el próximo martes, e incluirá actos con señalizaciones y descubrimientos de placas, festivales y cine debate en distintos puntos de la provincia.


La "Casita de Mártires". | El CCD posadeño fue señalizado con una placa en 2011. | Foto: Archivo.
De acuerdo con el cronograma difundido por el Ministerio de Derechos Humanos de Misiones, el acto central tendrá lugar en Posadas el viernes a las 11.30 con la señalización del ex centro clandestino de detención que funcionó en la Jefatura de la Policía durante la dictadura. 

La agenda de actividades comenzó esta tarde a las 14 con la presentación en Posadas de "Fotos de Familia", largometraje documental de la cineasta Eugenia Izquierdo en el que Víctor Pujadas reconstruye la historia de su familia secuestrada y asesinada en la ciudad de Córdoba en agosto de 1975.

La presentación se hizo durante esta mañana en Sala de Situación de Casa de Gobierno, en una reunión entre el jefe de Gabinete, Ricardo Escobar, el ministro de Derechos Humanos, Edmundo Soria Vieta, la diputada nacional Silvia Risko, el representante de la Sociedad Argentina de Escritores filial Misiones, Anibal Silvero intendentes, e integrantes del Movimiento Agrario Misionero. 

Escobar quien presidió la conferencia, llamó a mantener la memoria. Por su parte, Soria Vieta señaló que: “este genocida que es (Jorge Rafael) Videla en donde llama a tomar las armas, a los militares, que estén en condiciones de apoyo para oponerse al sistema que hemos elegido por el 50 por ciento de los argentinos, habla a las claras que todos los días tenemos que convocarnos más, para hacer de estas palabras, casi un estilo de vida, porque si los argentinos en 1983 no hubiésemos recuperado la democracia, si en estos 37 años de tan corta y dura historia no estuviéramos poniéndoles todas las ganas que le ponemos los hombres que entendemos que los hombres deben ser libres y vivir en una sociedad de iguales, gente que estaría gobernando nuestro país como Videla, que prefiere la calma de los cementerios, que así fue, y nosotros con estas acciones tratamos de mantener la historia, que muchos de los sueños que tenían esos jóvenes son las banderas que hoy seguimos defendiendo ”.

Luego Amelia Baez, leyó el cronograma de actividades en el cuál señaló la importancia de que los lugares donde van a colocar las placas ya fueron visitados. “Los colegios como el Roque González tuvieron charlas de capacitación, donde les contamos quiénes fueron esos compañeros, que también cursaron en el Roque, para que sepan quienes eran”. 

El representante del Sadem, Anibal Silvero dio a conocer a los ganadores del Certamen Literario Provincial de Prosa y Poesía, “donde en la categoría prosa ganó Carlos Naderlli con su trabajo -Memoria verdad Justicia-; el segundo premio le corresponde a Raúl Nobeau -Mordillo 14-. En el rubro poesía, el segundo lugar lo tuvo Marcelo Lovera con su trabajo -Rondas de Fuego-. Estos ganadores el día 24 de marzo estarán presentes en la actividad que se realizará en el cuarto tramo de la costanera”, donde serán anunciados los premios y se relatarán sus prosas y poesías. 

Fuente: http://www.territoriodigital.com - Envío:Agnddhh 

No hay comentarios: