29 de mayo de 2013

ALFONSINA STORNI.

Bien pudiera ser…
(De Irremediablemente, 1919)

Pudiera ser que todo lo que en verso he sentido
No fuera más que aquello que nunca pudo ser,
No fuera más que algo vedado22 y reprimido
De familia en familia, de mujer en mujer.

Dicen que en los solares23 de mi gente, medido
Estaba todo aquello que se debía hacer...
Dicen que silenciosas las mujeres han sido
De mi casa materna... Ah, bien pudiera ser...

A veces en mi madre apuntaron antojos
De liberarse24 , pero se le subió a los ojos
Una honda amargura, y en la sombra lloró.

Y todo eso mordiente, vencido, mutilado
Todo eso que se hallaba en su alma encerrado,
Pienso que sin quererlo lo he libertado yo.

ALFONSINA STORNI

Alfonsina Storni (1892-1938) nació en Sala Capriasca, un cantón de la Suiza italiana. Su familia emigró a la Argentina en 1896, instalándose primero en San Juan y luego en Rosario. Su juventud fue pobre; trabajó como costurera, actriz y maestra rural. A los veinte años, a punto de ser madre soltera, se radicó en Buenos Aires. Colaboró en las revistas Fray Mocho, Caras y Caretas, El Hogar, Mundo Argentino, La Nota y en el diario La Nación. Sus obras: La inquietud del rosal, El dulce daño, Irremediablemente, Languidez, Ocre, Mundo de siete pozos y Mascarilla y trébol. Se suicidó en Mar del Plata, víctima de un cáncer avanzado.                

No hay comentarios: