Porque tenemos memoria
y sabemos la verdad
luchamos por la justicia
29 de mayo de 2013
Paro, cortes y movilización de la CTA de Micheli.
Protesta de la CTA de Micheli
El sector de la Central de Trabajadores de Argentina (CTA) que lidera el estatal Pablo Micheli anunció para hoy, sin el acompañamiento del camionero Hugo Moyano, un paro con corte en calles y en “más de cien rutas de todo el país”. “En más de un año, no tuvimos respuesta del Gobierno a nuestro reclamos por el Impuesto a las Ganancias, al tope de las asignaciones familiares, al mínimo vital y móvil de cinco mil pesos y al 82 por ciento móvil para los jubilados”, señaló Micheli al explicar las motivaciones del reclamo que concluirá con una movilización a la Plaza de Mayo a las 13. Esta será la primera vez que el sector de Micheli no contará con la adhesión de la CGT de Moyano. La tensión preelectoral es el punto que divide aguas en ambos espacios gremiales, aunque el estatal aseguró que el Sindicato de Camioneros “participará de la movilización” a la Plaza de Mayo, al igual que la Corriente Clasista y Combativa, Barrios de Pie, la FUBA y la FUA, entre otras organizaciones.
JORNADA DE LUCHA
Paro, cortes y movilización de la CTA de Micheli
El reclamo que concluirá a las 13 con una marcha hasta Plaza de Mayo se inició con más de cien cortes de ruta de todo el país y accesos a la ciudad de Buenos Aires. "Es en reclamo de la quita del Impuesto a las Ganancias, la universalización de las asignaciones familiares, paritarias sin techo y el 82 por ciento para todos los jubilados", enumeró el titular de la CTA Capital, Carlos Chile, quien además consideró que el camionero Hugo Moyano no adhirió a la protesta por "no estar concentrado en la lucha de los trabajadores".
Una de las primeras concentraciones tuvo lugar en Avenida de Mayo y 9 de Julio, en el centro porteño, en el marco de la jornada de paro y protesta en contra del "ajuste económico que instaló el Gobierno". Los manifestantes portan carteles con la leyenda "No al impuesto al trabajo", en referencia al Impuesto a las Ganancias y que es rechazado por varios sindicatos tanto opositores como por algunos gremios más cercanos al gobierno -como la CTA de Hugo Yasky- que, sin embargo, no adhirieron a la jornada de lucha.
El Puente Pueyrredón, el cruce de General Paz y Constituyentes, Panamericana y la ruta 2002 son otros de los tres puntos principales donde confluirán los manifestantes que se acerquen la Capital para luego marchar a Plaza de Mayo, donde tendrá lugar el acto de cierre a cargo de Pablo Micheli.
En adhesión a la protesta, estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) mantenían tomada la Facultad de Sociales de la UBA y cortaban el tránsito en la esquina de Corrientes y Callao. "Nuestra facultad, al igual que el resto de la UBA, sufre el ajuste presupuestario del Gobierno, la precarización de los docentes y el impulso a un extendido proceso de privatización educativa, con reformas descalificadoras de los títulos de las carreras de grado y de fomento a los posgrados y maestrías aranceladas", sostuvo Julián Asiner, titular de Fuba.
Para Chile, titular de la CTA Capital y del Movimiento Territorial de Liberación (MTL) "hay un deterioro total de la calidad de vida de los argentinos. Por eso paramos. Desde el último paro (el 20 de noviembre pasado), no conseguimos que se avance en ningún reclamo ni que el Gobierno se siente a discutir", explicó Chile.
También manifestó que la ausencia de la CGT que conduce Moyano en el paro "le resta legitimidad al reclamo" porque, explicó, "ellos le aportan legalidad al paro ya que tiene personería jurídica" y la CTA no. En este sentido señaló que el líder de Camioneros no explicó por qué no apoyó el reclamo pero sentenció: "Todos sabemos que hoy la CGT no está concentrada en la lucha de los trabajadores".
En la misma línea, ayer Micheli había expresado que "Moyano está concentrado en lo electoral" y agregó que "no se puede llegar a octubre haciendo de cuenta que las reivindicaciones están resueltas". Fuente:Pagina12
29.05.2013 Cortes de la CTA de Micheli complican el tránsito La central opositora realiza un "paro nacional con movilización" que incluye varios cortes en los accesos a la Ciudad de Buenos Aires. A las 13, se movilizarán a Plaza de Mayo. A diferencia de protestas anteriores, la CGT de Hugo Moyano no participa de esta jornada
Esta mañana comenzaron los cortes en el marco de la jornada de paro y movilización que dispuso para hoy la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) liderada por Pablo Micheli. A las 13 marcharán hacia la Plaza de Mayo, esta vez sin la participación de su aliado de la CGT opositora Hugo Moyano.
En el marco de esta jornada de lucha, Estudiantes de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA) cortan desde las 7.15 el tránsito en la esquina de Corrientes y Callao, en el centro porteño. También hay una concentración que obstaculiza la circulación en Avenida de Mayo y 9 de Julio. En total, la Central tiene previsto realizar "cien cortes de rutas y calles" en todo el país y una movilización a las 13 a la Plaza de Mayo. Pablo Micheli había ratificado ayer el paro. "En más de un año no tuvimos respuesta del Gobierno a nuestro reclamos por el Impuesto a las Ganancias, al tope de las asignaciones familiares, al mínimo vital y móvil de 5.000 pesos y al 82 por ciento móvil para los jubilados", justificó. Micheli sumó a los reclamos la reciente reforma que introdujo el Gobierno en el Poder Judicial que, según sostuvo, "cercena el legítimo derecho de huelga", entre otros puntos. Al ser consultado sobre los motivos por los que la CGT no se plegará al paro, el estatal contestó que el Consejo Directivo de la CGT-Azopardo "resolvió que este no era el momento" para que las centrales obreras protestaran al Gobierno en forma conjunta en medio de las negociaciones preelectorales. Asimismo, resaltó que el Sindicato de Camioneros que lidera Hugo Moyano sí participará de la movilización a la Plaza de Mayo y rescató que "no está rota la unidad en la acción" entre la CTA y la CGT moyanista, que el 20 de noviembre pasado que protagonizaron un paro con movilización a la Plaza de Mayo. Fuente:InfoNews
No hay comentarios:
Publicar un comentario