30 de mayo de 2013

ROSARIO - DIFUSIÓN.

III Seminario Extracurricular 
PRÁCTICAS TRANSFORMADORAS DESDE LAS ARTES
Mate Cocido Agrupación Independiente


Hoy 17:00 
Trabajo interdisciplinario entre estudiantes de MÚSICA y BELLAS ARTES Proyectos, labor docente, carreras artísticas, etc. que utilizan al arte para vincularse con las problemáticas sociales. 

*Apertura y primer encuentro (en HUMANIDADES) Jueves 30. A las 17 hs en el SUM ( Primer piso)

La producción independiente y las políticas culturales vigentes. 
Taller a cargo de ''LA GARGANTA PODEROSA. (a continuación de la charla) 

*Segundo encuentro (en MÚSICA). Miércoles 5 de Junio, Aula 29 a las 8.45hs. Educación y Artes. El arte para la educación, la educación para el arte. Mónica Bertolini: docente UNR. Violeta Castillo, coordinadora de proyecto de educación popular, Docente UNR. Alicia Shapiro, docente UNR. Hugo Massoero, docente UNR. Representante de Allegro Argentina (red de escuelas orquesta) 

Este Seminario pretende abordar las problemáticas referidas al ROL SOCIAL DEL ARTES, visto desde diferentes enfoques y áreas dentro de su estudio; anclando el debate y la reflexión en experiencias concretas que tengan al arte como vehículo de inclusión, de articulación, de educación, y tantos otros objetivos que se vinculen con las necesidades de una comunidad o la sociedad en su conjunto, así como también articulaciones que vienen dadas desde la producción o la investigación. Consideramos sumamente importante que, como estudiantes, asumamos un rol activo a la tarea de preguntarnos sobre nuestra propia carrera y, desde la educación y la práctica, aportemos con propuestas concretas a la excelencia académica. 

Vemos indispensable la tarea de recuperar los saberes de diferentes sectores de la sociedad y a la vez poder hacer aportes desde nuestra formación, con el fin de avanzar en la construcción de conocimientos comunes. Por esto la MODALIDAD DEL TRABAJO se organiza en una serie de encuentros teórico- practico en la facultad y la realización de talleres a modo de vivencia, tanto en barrios periféricos de la ciudad como en escuelas rurales de nivel secundario de la provincia de Corrientes. 

Inscripción y preguntas a: secacademicaenartesymusica@gmail.com
Facultad de Humanidades y Artes 
Entre Ríos 758
Rosario 

No hay comentarios: