1 de junio de 2013

ROSARIO: NARCOTRÁFICO.

Y LLEGó LA POLICIA
Por Lorena Panzerini
Un juez, seis fiscales y doscientos policías realizaron ayer 23 allanamientos en Rosario, Granadero Baigorria, Funes y Pérez, todos vinculados al clan de los Cantero, involucrados en crímenes asociados con el narcotráfico. Detuvieron a seis personas, entre ellas un policía, y y otras dos están prófugas.

LAS QUINCE PERSONAS DETENIDAS ESTAN IMPUTADAS DE ASOCIACION ILICITA
Operativo policial en barrio de Los Monos
La primera en ser arrestada fue la madre del Pájaro Camino,
líder de la banda. También se secuestraron drogas y vehículos
de alta gama. Del procedimiento participaron policías de la zona.
Una de las casas de los Cantero en barrio Las Flores.Imagen: Alberto Gentilcore
Por Lorena Panzerini

Un juez, seis fiscales y casi doscientos policías traídos desde el norte provincial, para prescindir de los de Rosario, desplegaron ayer 23 allanamientos en los barrios 17 de Agosto y Las Flores, y en Granadero Baigorria, Funes y Pérez, todos vinculados a la familia Cantero y a su entorno, en el ojo de la tormenta desde que se desató una ola de crímenes asociados con asuntos del narcotráfico. Detuvieron a quince personas, entre ellas un policía de la Subsecretaría de Delitos Complejos, el área del Ministerio de Seguridad que precisamente se encarga de dirigir la persecución del narcotráfico en la provincia. Además, quedaron detenidas la madre, una hermana y una hermanastra de Claudio "Pájaro" Cantero, asesinado el domingo pasado en Villa Gobernador Gálvez. Su padre, antiguo jefe del clan Los Monos, y su hermano Guille, están prófugos. Uno de los autos secuestrados sería el mismo que se usó el lunes para matar al dueño del boliche en cuyo frente ejecutaron al Pájaro.

El raid de allanamientos se precipitó 48 después del doble homicidio perpetrado en avenida Francia y Acevedo, con el presunto sello de Los Monos. Pero su motivo original fue un crimen del año pasado, el de un cuñado del Pájaro Cantero. El juez de instrucción Juan Carlos Vienna ordenó las requisas de ayer en el marco de su investigación sobre el asesinato de Martín "el Fantasma" Paz, perpetrado a sangre fría el 8 de setiembre pasado.

El operativo arrancó a las 8 de la mañana, con algunos agentes encapuchados, y proseguía al cierre de esta edición. La primera en ser arrestada fue la madre del Pájaro, Celestina Contreras, y también una hermana y una hermanastra, hija de su padre, Ariel, quien no pudo ser apresado. Un rumor lo señaló en fuga a bordo de un Mini Cooper. También buscaron en vano al otro hijo de Cantero, "Guille", y Vienna libró orden de captura para ambos. Los otros detenidos con que terminó la jornada son aparentes miembros de la organización. Vienna les imputó a todos el delito de asociación ilícita.

Hasta que lo liquidaron a bordo de una flamante cupé BMW de 70.000 dólares, Paz estaba en pareja con una hermana de Claudio Cantero, y hasta hoy no había detenidos en esa causa. Entre las hipótesis, una suponía que el Pájaro no fue ajeno al final de su cuñado.

La Justicia trabajó sigilosa durante los últimos días con el equipo de fiscales y los jueces a cargo. Al parecer, se habría tomado como inicio de la investigación las ejecuciones mafiosas de Cantero, Diego Demarre, Nahuel César y Marcelo Alomar, aquel violento asesinato que se cometió de manera similar a los tres últimos de esta semana. Se secuestraron cantidades no informadas de cocaína y marihuana, armas de alto calibre, y cinco autos nuevos y bien cotizados. Uno de ellos es un VW Bora blanco. Un vehículo de esa misma marca y color fue utilizado el lunes al mediodía por los sicarios que ultimaron a Demarre -el dueño del boliche Infinity Night- en bulevar Seguí y Maipú. También se incautaron una gruesa suma de dinero en efectivo, equipos de audio e imagen.

Para el operativo, el juez dispuso que actuaran la División Judiciales, la Dirección de Asuntos Internos y personal policial de otras regionales menos de la rosarina, la UR II, que sólo prestó apoyo logístico. "Para evitar filtraciones", dijo escueta una fuente del procedimiento. Todos se reunieron de madrugada, para salir a allanar apenas saliera el sol. En el lugar también estaban el jefe de la policía provincial Omar Odriozola, y el titular de la rosarina, Raúl Ardiles. En tanto, un equipo de fiscales conformado por Adriana Camporini, Carlos Covani, Donato Trotta, Graciela Argüelles, Aníbal Vescovo y Lucía Araoz, llegaron al lugar para controlar el procedimiento. Gendarmería Nacional rodeó el perímetro.

El ingreso a la zona donde se distribuyen los integrantes de la banda Los Monos, al sur de la ciudad, es apenas dos cuadras detrás del Casino de Rosario. Al tomar calle Melián ya se podían ver las chatas policiales en Caña de Ambar a la altura del 1700. Esa cuadra no pasa desapercibida para quienes siguen los sucesos policiales que tuvieron a la familia Cantero en el epicentro de varias causas judiciales. Al llegar, una casa pintada de blanco y amarillo, con una arquitectura que la destaca por sobre las demás viviendas de la humilde barriada, fue blanco de la investigación. Allí vive Ariel Máximo Cantero, otrora jefe de la organización que construyó su poder desde el mismo barrio de siempre. En esa misma cuadra, otros dos inmuebles con pintura similar fueron allanados junto con un local de ropa en la cuadra anterior a la casa familiar, y otras casas de supuestos barras de Ñúbel. En la calle había jóvenes que observaban el procedimiento con atención, pero nadie quería decir nada. Sólo una joven mujer se animó a gritarle a los fotógrafos de prensa: "Dejen de sacar fotos acá, vayan a Villa Gobernador Gálvez".

LAMBERTO ESTABA EN RIO
Volvió de urgencia
Para el ministro de Seguridad, Raúl Lamberto, la situación que se vivió esta semana es "preocupante". A su regreso de Río de Janeiro, donde participó de una capacitación sobre seguridad urbana, dijo: "Si es un tema vinculado con el narcotráfico nos preocupa. Estamos trabajando en forma conjunta con la Justicia y los fiscales".

En relación con las acciones directas que se están llevando a cabo desde la cartera a su cargo, Lamberto recordó que "se ha armado un equipo especial con la participación de fiscales, con parte de las fuerzas policiales y parte del Ministerio de Seguridad y en ese marco se están dando estos operativos importantes".

Finalmente dijo que tomó parte de "un curso de intercambio en la ciudad de Río de Janeiro, sobre la experiencia de las unidades pacificadoras en barrios muy humildes y la idea era en parte crear un convenio de cooperación entre ambas ciudades, pero tuve que volverme rápido. Fui por cuatro días y tuve que quedarme dos días y volverme", señaló el funcionario provincial, para dar cuenta de la importancia que les dio a los episodios violentos registrados en Rosario.

Y agregó: "Creemos que hay una participación importante entre el Ministerio de Seguridad, la Justicia, que están actuando en forma conjunta y está dando resultados".

La remisería del Pollo
De las series de asesinatos y venganzas que de tanto en tanto estremecen la agenda local, esta última que se cobró cuatro muertos en una semana, y acaso más si se la hilvana con las del incendio de la alcaidía, tiene una diferencia: algunos de sus protagonistas piden pista en la prensa y hacen su descargo como si declararan ante un juez. Ayer fue el turno de Luis "Pollo" Bassi, sospechado de haber encargado los homicidios de Miguel Angel Saboldi en el penal policial, y de Claudio Cantero, en Villa Gobernador Gálvez, y de manejar el narcotráfico en esa ciudad con la anuencia del intendente Pedro González. Negó todas las acusaciones.
Bassi ocupó la mañana de ayer en salir en dos radios y en televisión. "Yo hago mi vida normal. Estoy en mi casa de Villa Gobernador Gálvez, y no tengo nada que ver con los homicidios. Si hay pruebas y fundamentos, estoy a disposición de la Justicia como ya lo hice otra vez, que fui y me presenté en Tribunales", se defendió.

El joven, hijo de una familia que explota una bailanta y una remisería, aseguró que al jefe municipal apenas lo conoce y que ya no pertenece a la barra brava de Ñúbel. "Estuve un tiempo en la hinchada porque soy fanático como mis hermanos, pero nada más que eso. No estuve en la barra, fui un referente más pero hace varios años que no voy a los partidos. No me distancié de (Diego Panadero) Ochoa por nada en especial, sólo me empecé a dedicar más a mi trabajo", sostuvo. Aseguró que ahora se gana la vida como vendedor de autos y que participa en el negocio de la remisería de su padre. De éste precisamente viene su conocimiento de González. "No tengo ninguna relación con él. Es el intendente de la ciudad donde vivo y me lo cruzo como lo cruza mucha gente", naturalizó.
Fuente:Rosario12

Según Lamberto las acciones están “dando resultado”
El ministro de Seguridad Raúl Lamberto dio las primeras declaraciones donde trató de transmitir tranquilidad a los ciudadanos rosarinos
Según Lamberto las acciones están “dando resultado”
El ministro de Seguridad  de Santa Fe,  Raúl Lamberto, dio las primeras declaraciones luego del crimen del “Pájaro” Cantero. El ministro había viajado a Río de Janeiro a un curso de seguridad urbana, pero debió volver antes de lo previsto debido a la ola de crímenes que se registraron en Rosario.  Afirmó que “están trabajando en forma conjunta con la Justicia y los fiscales”, y que si es un tema que está vinculado al narcotráfico, realmente les preocupa.

Lamberto fue consultado por el operativo que se llevó a cabo ayer por la mañana en el barrio Las Flores,  donde se allanó la casa de los familiares del jefe de la banda Los Monos, Ariel "Pájaro" Cantero, muerto a balazos el fin de semana pasado. Dijo que se trató de “un mega-operativo policial, que se dio en el marco de una investigación del juez Juan Carlos Vienna, con la participación de cien efectivos, especialmente en la zona sur".

Por último, Raúl Lamberto dijo que en el Ministerio viven las 24 horas sabiendo que no se pueden prever las dificultades que se presentan. De todos modos,  trató de transmitir seguridad a los ciudadanos rosarinos, resaltando que se ha armado un equipo especial con la participación del Ministerio de Seguridad, las fuerzas policiales y la Justicia, actuando de forma conjunta en grandes operativos que, según él, “están dando resultado”.
Fuente:PoliticaPlus

No hay comentarios: