Lesa humanidad: procesan a exintegrantes de la Armada por crímenes en Mar del Plata
Publicada 13/7/2013
Publicada 13/7/2013
Lo resolvió el juez federal Santiago Inchausti. Se investigan delitos cometidos contra 124 víctimas en el centro clandestino de la Base Naval.

El Juzgado Federal 3 de Mar del Plata, a cargo de Santiago Inchausti, decretó los procesamientos con prisión preventiva de personas imputadas por delitos de lesa humanidad en la causa caratulada “Malugani Juan Carlos y otros s/homicidio calificado” (y sus conexas), en donde se investigan privaciones ilegales de la libertad, tormentos y homicidios calificados, en perjuicio de 124 víctimas, acaecidos en el Área comandada por la Agrupación Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601) de la Subzona 15 y cometidos dentro del centro clandestino que funcionó en la sede de la Base Naval de la ciudad, como así también en los centros asentados en la Escuela de Suboficiales de la Infantería de Marina (Esim), y en la Prefectura Naval Argentina (PNA).
Los procesamientos con prisión preventiva fueron dictados contra Guillermo Nicolás Costa, Cesar Enrique Marti Garro, Eduardo Carlos Frías, Carlos María Sala, Roberto Blanco Azcárate, Alfonso Eduardo Nicolás por ser jefes u organizadores en el delito de asociación ilícita. Esta figura concurre en forma real con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas lo que a su vez concurre materialmente con imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos, en concurso real con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos y homicidio calificado.
Asimismo, se decretaron los procesamientos con prisión preventiva de Alfredo Raúl Weinstabl, Raúl Cesar Pagano, Luis Héctor Bonnani, Jorge Horacio Bardi, Ernesto Davis, Héctor Raúl Azcurra, Eduardo Héctor Vega, aplicándose la misma calificación jurídica pero en calidad de miembros o integrantes del delito de asociación ilícita.
También se dispusieron los procesamientos con prisión preventiva respecto de Tomás Carrasco, Juan Alberto Rincón, Mario Rubén Maiti por considerarlos miembros de una asociación ilícita, delito que concurre materialmente con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos, pero en esos casos se dispuso que la prisión preventiva cesará una vez que se de cumplimiento con la caución personal dispuesta.
También se cauteló con prisión preventiva a Juan Roberto Contreras y Silverio Abel Cortez por considerarlos miembros de la asociación ilícita, disponiéndose a su respecto una caución personal, la que una vez cumplida, permitirá que ambos recuperen la libertad.
En lo que hace al ámbito civil, se dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Ana María Teodori, quien fuera defensora oficial en la época de los hechos, por considerársela partícipe secundaria de los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas, que concurre materialmente con los delitos de imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos respecto de 6 víctimas.
A todos ellos, se les fijó un embargo que oscila entre los 200 mil y los 2 millones de pesos. Todas estas personas fueron indagadas entre el 8 y el 26 de junio del año en curso
Finalmente, y por nuevos casos, se dispuso ampliar los procesamientos con prisión preventiva de Alfredo Manuel Arrillaga, Roberto Luis Pertusio, Justo Alberto Ignacio Ortiz, Rafael Alberto Guiñazú, Juan José Lombardo, José Omar Lodigiani, Julio Cesar Fulgencio Falcke, Narciso Ángel Racedo, Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva.
Fuente:0223.com
Envío:Agnddhh
Los procesamientos con prisión preventiva fueron dictados contra Guillermo Nicolás Costa, Cesar Enrique Marti Garro, Eduardo Carlos Frías, Carlos María Sala, Roberto Blanco Azcárate, Alfonso Eduardo Nicolás por ser jefes u organizadores en el delito de asociación ilícita. Esta figura concurre en forma real con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas lo que a su vez concurre materialmente con imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos, en concurso real con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos y homicidio calificado.
Asimismo, se decretaron los procesamientos con prisión preventiva de Alfredo Raúl Weinstabl, Raúl Cesar Pagano, Luis Héctor Bonnani, Jorge Horacio Bardi, Ernesto Davis, Héctor Raúl Azcurra, Eduardo Héctor Vega, aplicándose la misma calificación jurídica pero en calidad de miembros o integrantes del delito de asociación ilícita.
También se dispusieron los procesamientos con prisión preventiva respecto de Tomás Carrasco, Juan Alberto Rincón, Mario Rubén Maiti por considerarlos miembros de una asociación ilícita, delito que concurre materialmente con los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas e imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos, pero en esos casos se dispuso que la prisión preventiva cesará una vez que se de cumplimiento con la caución personal dispuesta.
También se cauteló con prisión preventiva a Juan Roberto Contreras y Silverio Abel Cortez por considerarlos miembros de la asociación ilícita, disponiéndose a su respecto una caución personal, la que una vez cumplida, permitirá que ambos recuperen la libertad.
En lo que hace al ámbito civil, se dictó el procesamiento sin prisión preventiva de Ana María Teodori, quien fuera defensora oficial en la época de los hechos, por considerársela partícipe secundaria de los delitos de privación ilegal de la libertad doblemente agravada por mediar violencia y amenazas, que concurre materialmente con los delitos de imposición de tormentos agravada por haber sido cometidos en perjuicio de perseguidos políticos respecto de 6 víctimas.
A todos ellos, se les fijó un embargo que oscila entre los 200 mil y los 2 millones de pesos. Todas estas personas fueron indagadas entre el 8 y el 26 de junio del año en curso
Finalmente, y por nuevos casos, se dispuso ampliar los procesamientos con prisión preventiva de Alfredo Manuel Arrillaga, Roberto Luis Pertusio, Justo Alberto Ignacio Ortiz, Rafael Alberto Guiñazú, Juan José Lombardo, José Omar Lodigiani, Julio Cesar Fulgencio Falcke, Narciso Ángel Racedo, Juan Eduardo Mosqueda y Ariel Macedonio Silva.
Fuente:0223.com
Envío:Agnddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario