28 de agosto de 2013

Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas recibirá $ 240 mil anuales.

Son para desarrollar estudios y difundir información sobre la represión ilegal
Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas recibirá $ 240 mil anuales

Angela Boitano, titular de la asociación civil que recibirá el subsidio estatal.
Un aporte económico del Estado nacional de hasta 240 mil pesos anuales, destinados a solventar el desarrollo de estudios e investigaciones y la difusión de información sobre la represión ilegal y las violaciones a los derechos humanos se comprometió a efectuar hoy el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julio Alak. En este marco, se firmó un convenio con la titular de la Asociación Civil de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, Angela Boitano. Según explicó el titular de la cartera, "para el gobierno nacional no hay vuelta atrás en la búsqueda de justicia, porque omitirla significaría ser cómplice del Estado terrorista de la dictadura militar, que puso en práctica una sanguinaria maquinaria represiva ilegal que dejó como legado una generación diezmada y un país devastado".

Julio Alak consideró que el convenio firmado con la Comisión de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas significa también "reconocer y valorar el trabajo de una organización surgida en 1976 como respuesta urgente a la desaparición simultánea de 24 personas en Córdoba; que de allí en más profundizó su acción en defensa de los derechos humanos".

A la firma del acuerdo, realizada este mediodía en la sede del ministerio, asistieron también el secretario de Derechos Humanos, Martín Fresneda; en tanto que por la Asociación Civil de Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas estuvieron además de su titular, Angela Boitano; las representantes Graciela Lois y Sandra Moresco.

Por su parte, los integrantes de la organización explicaron que el aporte económico permitirá "concluir con la digitalización de los archivos de la entidad, que hasta el momento pudo ser concretado en un 60 % aproximadamente" y agradecieron de manera especial la "noble gestión del titular de la Secretaría de Derechos Humanos, Martín Fresneda".
Fuente:Telam             

No hay comentarios: