Está procesado por el caso Papetti
Trasladarán al penal de Ezeiza al represor López Belsué
![]() |
Tenía el alta pero seguía internado en el Hospital Militar Central. |
El juez Ríos dispuso que el traslado a Ezeiza sea efectuado por personal del Servicio Penitenciario Federal. Igualmente, ofició a las autoridades de ese instituto penal, haciéndoles saber que deberán disponer lo necesario para que en el Hospital Central Penitenciario se le realicen al interno controles periódicos. Los informes deberán ser enviados al Juzgado Federal de Paraná.
Por otra parte, se supo que el abogado de López Belsué, Luis Enrique Velazco, solicitó el arresto domiciliario. En la misma resolución, Ríos dispuso que se forme el “incidente de prisión domiciliaria” a fin de analizar el pedido, consignó Uno.
El represor está procesado por el secuestro y homicidio del soldado Jorge Emilio Papetti, quien realizaba el servicio militar obligatorio en el Regimiento de Concordia cuando fue detenido, el 16 de marzo de 1977.
Fue trasladado a Paraná y existen testimonios que acreditan que murió durante una sesión de tortura en la Unidad Penal Nº 1. Su cuerpo nunca apareció y los militares dijeron a los familiares que se había escapado en Villaguay, cuando era llevado a la capital entrerriana.
La causa está caratulada como “Appiani, Jorge Humberto y otros s/Privación ilegal de la libertad, incomunicación indebida, apremios ilegales a detenidos e imposición de tortura agravada”, pero se la conoce como Área Paraná II.
Según publicó el diario La Nación el 4 de agosto, familiares de López Belsué se resistieron a que el militar fuera trasladado por el Servicio Penitenciario días después de la fuga de Olivera y De Marchi, el 25 de julio.
Los parientes mostraron documentos que autorizaban su permanencia hasta que no se presentara una orden contraria del juez.
A principios de mes se conoció que el estudio realizado por la Comisión de Evaluación Médica creada para revisar la situación de los represores procesados o condenados que permanecían internados en forma irregular y sin justificativo médico en el Hospital Militar Central, surgía que López Belsué continuaba alojado en el nosocomio castrense a pesar de haber recibido el alta médica tres meses atrás, según publicó en esa oportunidad el sitio Página Judicial.
Semanas atrás, organismos de derechos humanos, victimas y querellantes habían reclamado mayores medidas de seguridad para los represores detenidos por crímenes de lesa humanidad cometidos en Entre Ríos.
Fuente:AnalisisDigital
Envío:Agnddhh
No hay comentarios:
Publicar un comentario