3 de septiembre de 2013

SAN JUAN: Dos fiscales, tras los dichos de San Emeterio y Coccelato.

PRESUNTA APOLOGÍA DEL DELITO
Dos fiscales, tras los dichos de San Emeterio y Coccelato
Uno es abogado de los represores fugados, Olivera y De Marchi, y una fiscal local ordenó medidas para ver si cometió delito en declaraciones periodísticas; el otro era el jefe de la Armada en San Juan y reivindicó públicamente a Videla, un fiscal federal también impulsó acciones. Por Gustavo Martínez Puga.

martes, 03 de septiembre de 2013

Dos fiscales, tras los dichos de San Emeterio y Coccelato
El oficial Alberto Coccelato, ex jefe de la Armada local y el abogado Eduardo San Emeterio
Por Gustavo Martínez Pugagmartinezpuga@tiempodesanjuan.com
Los fiscales Graciela del Pie y Mateo Bermejo impulsaron acciones para ver si hubo apología del delito en declaraciones periodísticas por hechos vinculados a delitos de lesa humanidad.
Graciela del Pie es la titular de la Fiscalía Correccional N°5. Según fuentes judiciales, emitió dos oficios que movieron la denuncia contra el abogado Eduardo San Emeterio, defensor de los represores condenados y fugados, Jorge Olivera y Gustavo De Marchi.

Uno de los oficios fue dirigido a Radio Sarmiento para que le remitan copia de la grabación completa realizada al abogado San Emeterio en las horas posteriores a la fuga del 25 de julio último que protagonizaron los represores desde el Hospital Militar Central ubicado en Palermo, Capital Federal.

Esa fuga se produjo a 21 días de que habían sido condenados por delitos de lesa humanidad cometidos cuando eran autoridades militares del último gobierno de facto en San Juan.

En esas declaraciones radiales, San Emeterio habría incurrido en apología por condenados por un delito. Según el Código Penal Argentino, el artículo 213 dice que “será reprimido con prisión de un mes a un año, el que hiciere públicamente y por cualquier medio la apología de un delito o de un condenado por delito”.

El subsecretario de Derechos Humanos de la provincia, Hugo Salazar, denunció penalmente a San Emeterio porque entiende que podría haber incurrido en ese delito cuando justificó la fuga al decir que no hubo justicia para con sus clientes durante el juicio.

Por otro lado, fuentes judiciales informaron que la fiscal correccional Del Pie también envió un oficio al fiscal porteño Eduardo Taiano que investiga la evasión de Olivera y De Marchi del hospital militar. La duda es que, según como trascendieron los hechos, los represores no cometieron una fuga, sino que se evadieron, lo que no es delito, ya que no usaron violencia para escaparse.

La fiscal Del Pie tomó esa medida para dirimir si el abogado San Emeterio cometió o no delito con su incitación a la evasión. Si la fiscal considera que podría haber alguna prueba en su contra, le pedirá al juez Matías Perrone, del Quinto Correccional, que lo investigue penalmente. De lo contrario, archivará la denuncia.



Caso Coccelato
El otro fiscal, Mateo Bermejo, a cargo provisoriamente de la Fiscalía ante el Tribunal Oral Federal, también impulsó medidas por una presunta apología al delito. Es la que habría cometido el ex titular de la delegación local de la Armada, Alberto Coccelato.

El abogado Fernando Castro, en representación de un grupo de ciudadanos sanjuaninos, denunciaron ante la fiscalía del Juzgado Federal al oficial de la Armada por sus declaraciones periodísticas realizadas el 17 de mayo último.

Esa fecha es el Día de la Armada Argentina y también se cumplió el primer aniversario de la muerte de Jorge Rafael Videla, presidente de facto. El periodista Alejandro Sánchez, de Canal 13 San Juan, le preguntó si Videla había quitado prestigio a la Armada y Coccellato respondió que de ninguna manera y redobló la apuesta sosteniendo que lo que hizo fue “cumplir con las funciones que tenía que cumplir”.

Cinco días después, Coccelato fue removido del cargo. Y una semana después fue denunciado penalmente. La fiscalía federal que recibió la denuncia no tiene titular y está subrogada por Katia Troncoso. Ahora ella está de licencia hasta el 9 de septiembre, pero esta semana se supo que el fiscal Bermejo, a cargo de esa fiscalía provisoriamente, citó al periodista Sánchez para el martes 3 de septiembre.

En la fiscalía de Bermejo no brindaron información oficialmente. Pero con esa medida se deduce que el fiscal quiere reunirse de las pruebas para ver si Coccelato podría haber cometido delito y pedir oficialmente que lo investiguen o archivar la denuncia. 

Fuente:TiempodeSanJuan

No hay comentarios: