15 de septiembre de 2013

Se viene el segundo encuentro “La Juventud Debate” en la ex ESMA.

13 09 2013
Se viene el segundo encuentro “La Juventud Debate” en la ex ESMA
Con la participación de militantes políticos, sociales, estudiantes y sindicales de todo el campo popular, se realizará la jornada “La Juventud Debate: Nuestra generación y los DDHH” el sábado 21 de septiembre, de 10 a 17, en la Casa de la Militancia de H.I.J.O.S. del Espacio Memoria.

Organizado por el Ente Público Espacio Memoria, el encuentro apunta a consolidar al Espacio Memoria como un ámbito de discusión plural, en el quela juventud -actor ineludible en los procesos de transformación social- pueda sentirse parte de la recuperación histórica del predio de la ex ESMA y defenderla no sólo como un patrimonio de la memoria nacional, sino también como una bandera de la militancia, de la organización y del debate.

En el panel de presentación, a las 10, se debatirá sobre “¿Cómo resignificar la ex ESMA?”, con la presencia de Paula Maroni -representante de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación en el Espacio Memoria-; Eduardo Jozami, director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti; Horacio González, director de la Biblioteca Nacional; y las Madres de Plaza de Mayo.

Luego, desde las 11, se llevarán a cabo diversas mesas de debate en simultáneo sobre el mundo del trabajo; la educación; las problemáticas de vivienda; la salud; juventud y discriminación; juventud, cultura y medios de comunicación; juventud y violencia institucional; y juventud y trata de personas. Participarán, entre otros, Pablo Ferreyra, Federico Ludueña, Cynthia Ottaviano, Jésica Tritten, Glenn Postolski, María Elena Naddeo, Gonzalo Bugatto y Jorge Jaunarena.

CRONOGRAMA
10.00: CAFÉ Y PRESENTACIÓN 

10.30: PANEL PRESENTACIÓN: ¿CÓMO RESIGNIFICAR LA EX ESMA?
Paula Maroni – Representante de la Secretaría de Derechos Humanos de Nación en el Ente Espacio Memoria (ex ESMA), H.I.J.O.S.
Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora
Eduardo Jozami – Director del Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti
Horacio González – Director de la Biblioteca Nacional

11.00: MESAS DE DEBATE SIMULTÁNEAS
Mesa Juventud y Trabajo 
Kano Balzano  – FOETRA, Mesa Sindical por los Derechos Humanos
Federico Ludueña – Subsecretario de Promoción del Sector Social de la Economía, Ministerio de Trabajo de Nación
Representantes de la Junta Interna ATE Ente Público Espacio Memoria (ex ESMA)

Mesa Juventud y Educación
Matías Zalduendo - Referente de Juventud de UTE/CTA
Candela Incutti - Referente de Secundarios de Peronismo Militante
Lucas McGuire – Coordinador de la Asociación Miguel Bru, Casa de Cultura y Oficios, Ciudad de Buenos Aires.

Mesa Juventud y Vivienda 
Alejandro “Pitu” Salvatierra – Militante Territorial La Cámpora
Referentes del Barrio La Carbonilla
Referentes de la Organización Tupac Amaru

Mesa Juventud y Salud
Edith Benedetti – Directora del Hospital Nacional de Salud Mental y Adicciones - Cenareso
Giglio Prado – Coordinador del Grupo Argentino de Asociación Latinoamérica de Medicina Social (ALAMES)
Juan Mabilia - Director de Gestión de Servicios Asistenciales de la Nación, del Ministerio de Salud
Pablo Kohan - Centro de Estudios Políticos (CEP) de La Cámpora. Ministerio de Salud 
Representante de la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación

Mesa Juventud y Discriminación 
Representantes de Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI)
Carlos Álvarez – Referente de la organización AfroXangô

Mesa Juventud, Cultura y Medios de comunicación 
Cynthia Ottaviano – Defensora del Público de Servicios de Comunicación Audiovisual
Jésica Tritten – Coordinadora del Polo Audiovisual Educ.Ar
Glenn Postolski – Director de la Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
Representantes del AFSCA 

Mesa Juventud y Violencia institucional 
Pablo Ferreyra – Hermano de Mariano Ferreyra
Gonzalo Bugatto – Hermano de Lautaro Bugatto
Jorge Jaunarena – Asociación  Miguel Bru y secretario de Derechos Humanos de la Facultad de Periodismo Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
Diana Aravena – Presidenta de la Cooperativa “La Paquito” – Putos Peronistas
Roberto Samar – Docente de Derechos Humanos en la Escuela Superior de la Policía del Neuquén. 

Mesa Juventud y Trata de personas
Fabiana Túñez – La Casa del Encuentro
María Elena Naddeo – Legisladora de la Ciudad de Buenos Aires

13.00: ALMUERZO 

14.00 CONCLUSIONES DE LAS MESAS DEBATE

15.00: PANEL DEL CIERRE 
Con invitados de cada una de las mesas y autoridades del Espacio Memoria y la Secretaría de Derechos Humanos de Nación.
Fuente:EspaciomemoriayDDHHexEsma

No hay comentarios: