23 de octubre de 2013

BAHÍA BLANCA: AUDIENCIA MARTES 22 DE OCTUBRE.

JUICIO A GENOCIDAS BAHIA BLANCA: AUDIENCIA MARTES 22 DE OCTUBRE.
En el día de Hoy comenzó la Audiencia a las 15.40 hs. Fiscalía continuó con el relato de los casos de las víctimas. Al Finalizar, el Fiscal Palazzani comenzó desarrollar las responsabilidades penales de los imputados, enmarcándolos dentro de un plan de exterminio sistematizado y generalizado que ya venía planeado de años anteriores, con una cuadriculación en zonas, subzonas y áreas, a la cual corresponde a esta jurisdicción, la Zona 5, Subzona51, Área 511.

La fiscalía hace un detalle de las cadenas de mando dentro del Ejército, desde el mismo Reglamento Militar de donde se rigen sus miembros. En el año 1976, las acciones en todo el país del ejército estaba abocada a la llamada lucha Antisubversiva con disposición Total, y en el año 1977, la orden fue intensificarla, por lo que deja ver que no resulta creíble ninguna versión que relate que se hallaban abocados a otras tareas, como educación, comunicaciones, sociales y hasta rescate de camiones encajados en Pehuen Có, en una burda maniobra para deslindar responsabilidades. Todos Participaban personalmente en los operativos.

Comienza a detallar las responsabilidades de los 2º jefe del Batallón de Comunicaciones 181 Carlos Stricker y Alejandro Marjanov. El Batallón era el brazo armado del Comando. También se detalla todos los testimonios de las víctimas que vieron a personas detenidas tanto en el gimnasio (que supo estar lleno de gente, entre ellos el caso de los chicos de la Enet) como en los calabozos, como así también las parodias de juicios llevados a cabo como Consejos de Guerra hacia los prisioneros, como una forma de blanqueo.

En un intento de deslindar responsabilidades, Marjanov, que trajo muchos testigos de concepto, es decir para que declaren a su favor, uno de ellos el POLÍTICO DEL PARTIDO GEN EMILIO ALBERTO SANGRE, en su defensa del represor tuvo que admitir que la cadena de mando era la natural, era una pirámide que empezaba con Mansueto Swensen, y Marjanov era quien le seguía. También participó del consejo de guerra como Vocal, de las víctimas Maisonave y Germani.

El Último de los imputados que se responsabilizó hoy fue José Hector Fidalgo quien también intervino en el Consejo de Guerra en la parodia de Juicio a Ruiz-Ruiz y Boholavsky como Vocal, o sea como Juez.
La Fiscalía pidió a los jueces que se declare la nulidad insanable de la sentencia de ese juicio (consejo de guerra), ya no con un valor legal, sino como de reparación a las víctimas que lo padecieron.

A las 18.30 Hs se pasó a cuarto intermedio para mañana MIÉRCOLES a las 8.30 hs.

H.I.J.O.S. Bahía Blanca

30.000 Compañeros Detenidos -Desaparecidos Presentes!
H.I.J.O.S. Bahía Blanca.
(Hijos por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio)
Envio:Agnddhh



22.10.2013
Expusieron los fiscales José Nebbia y Miguel Angel Palazzani
Bahía Blanca: Continuaron los alegatos en el juicio por la causa "Stricker" (V Cuerpo II)
Coronel (RE) del EA Carlos Andrés Stricker. Es uno de los imputados y comparece en el juicio.
Bahía Blanca.- La Unidad Fiscal de Derechos Humanos continuó esta tarde con los alegatos en el marco del juicio oral y público a siete militares por delitos de lesa humanidad cometidos en jurisdicción del V Cuerpo del Ejército durante la última dictadura cívico militar. El Tribunal Oral Federal, a cargo de los jueces José Mario Triputti, Jorge Ferro y Martín Bava, continuó pasadas las 15.30 con la audiencia de los alegatos en el Aula Magna de la Universidad Nacional del Sur (UNS), ubicada en Colón 80.

Los fiscales José Nebbia y Miguel Angel Palazzani continuaron con  la exposición en el marco de las denuncias por privación ilegal de la libertad, torturas y homicidio en perjuicio de 89 personas. Se trata de la causa caratulada "Stricker, Carlos Andrés y otros por privación ilegal de la libertad agravada, reiterada, aplicación de tormentos reiterada, homicidio agravado reiterado a Yotti, Gustavo Marcelo y otros en área controlada operaciones Cuerpo Ejército V".
  
En el proceso son juzgados Alejandro Marjanov, Carlos Stricker, José Fidalgo, Bernardo Cabezón, Ricardo Gandolfo, Felipe Ayala y Fernando Videla.

Tras exponer por más de tres horas y media, el Tribunal Oral Federal dispuso pasar a un cuarto intermedio hasta mañana.
Fuente:Telam

No hay comentarios: