24 de octubre de 2013

CAMPO DE MAYO: El nieto Guillermo Amarilla declaró en el nuevo juicio por Campo de Mayo.

El nieto Guillermo Amarilla declara hoy en el nuevo juicio por Campo de Mayo
martes, 22 de octubre de 2013

Abuelas de Plaza de Mayo informó que el nieto restituido Martín Guillermo Amarilla Molfino declarará hoy, martes 22 de octubre, a las 9.30 en el nuevo juicio por los crímenes de Campo de Mayo, que incluye la causa por su apropiación.

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2 de San Martín hará apertura de esa causa y leerá la acusación contra la apropiadora de Guillermo, Aída Blandina Dusolina Pizzoni. El apropiador, el Oficial Jorge Oscar García de la Paz, ya fallecido, no llegó a ser juzgado.

Por este caso declararán también Diego Sebastián Hidalgo González, amigo de Guillermo; Ana María Ávalos, amiga de Silvia Tolchinsky (sobreviviente de Campo de Mayo); Liliana Beatriz Medina y Mirta Pastore, vecinas de la apropiadora; y Belén Rodríguez Cardozo, directora del Banco Nacional de Datos Genéticos (BNDG).

Guillermo Amarilla Molfino nació el 27 de junio de 1980 durante el cautiverio de su madre, en el Hospital Militar de Campo de Mayo. Sus padres, Marcela Esther Molfino y Guillermo Amarilla, fueron secuestrados el 17 de octubre de 1979 por miembros de las fuerzas de seguridad y ambos permanecen aún desaparecidos.

El 13 de diciembre de 2007, Guillermo se presentó ante la CONADI con dudas sobre su origen biológico. El estudio de ADN realizado por el BNDG, comunicó el 30 de octubre de 2009 que Guillermo Amarilla y Marcela Esther Molfino eran los padres biológicos de Guillermo Amarilla Molfino.

El juicio
Los casos a investigar, en este noveno juicio, corresponden al secuestro y desaparición de Roberto Quieto -ocurrido en 1975-, y a las apropiaciones de Gabriel Matías Cevasco y de Guillermo, ambos hijos de militantes desaparecidos y nietos restituidos por Abuelas de Plaza de Mayo.

Los imputados serán el ex comandante de Institutos Militares, Santiago Omar Riveros; el ex jefe del Estado Mayor del Comando de Institutos Militares y ex presidente de facto, Reynaldo Bignone; y los apropiadores Roberto Cándido Duarte; Margarita Noemí Fernández; y Aída Blandina Dusolina Pizzoni.

También serán juzgados los civiles Liliana Mabel Álvarez, Alicia Itatí Rodríguez y Jorge José Buffe.
Por la parte acusatoria, además del fiscal Marcelo García Berro, actuarán las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y Guido Quieto, hijo del dirigente desaparecido.

Se estima que la causa dure alrededor de diez audiencias y que la sentencia se conocerá en diciembre. Las audiencias públicas ante el TOF 2 se desarrollan en Pueyrredón 3728, partido de San Martín. Esperamos contar con la colaboración de los medios y de la sociedad en general para difundir los juicios contra los genocidas que secuestraron y desaparecieron a nuestros hijos y nietos.
Fuente:ElEsquiu

No hay comentarios: