3º Almuerzo Solidario y Saludable del Año Organizado por la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario.
LUGAR: La Toma, Tucumán 1349.
Dia 19 de octubre a las 12:30hs
Red Agricultura Urbana Rosario y Banco De Semillas Ñanderoga
Hoy a la(s) 12:30 - 1 de enero a la(s) 15:00
3º Almuerzo Solidario y Saludable del Año Organizado por la Red de Huerteras y Huerteros de Rosario.
LUGAR: La Toma, Tucumán 1349. Dia 19 de octubre a las 12:30hs
Las comidas son preparadas con afecto por huerteras-os y elaboradas con verduras agroecológicas de producción rosarina
MENÚ
Entrada Tarta de Espinaca
Plato principal Ñoquis de Espinaca con salsa roja
Jugos naturales
Postre Budín de Pan.
Infusión de hierbas de Jardín.
Las comidas son preparadas con afecto por huerteras-os y elaboradas con verduras agroecológicas de producción rosarina
Contribución: $ 70
Almuerzo: Pro-viaje de intercambio experiencias agroecológicas y de agricultura urbana con organizaciones de la provincia de Tucumán.
Organiza Red de Huerteras-os de Rosario
Pueden hacer las reservas a la casilla de e-mail de la RED DE HUERTERAS Y HUERTEROS DE ROSARIO: reddehuerterasrosario@hotmail.com
Las tarjetas reservadas deben retirarse y abonarse, contactando con Liliana Sosa (0341 156801856)* o Dolores Castillo (Lola al: 0341 153734044)* en la Feria de Plaza San Martín de 9:30 a 12:30hs (lunes y miércoles) o en la Feria de la Plaza Lopez en el mismo horario (los viernes). Contacto para confirmar disponibilidad de tarjetas.
https://www.facebook.com/events/127029367501166/
Muchas gracias!!!!
Ciclo de Talleres La Agricultura en Casa
En el marco del Compromiso Sustentable 2013 que asumimos junto a la Red de Centros Culturales Sustentables de Rosario, organizamos el Ciclo de Talleres La Agricultura en Casa, que tiene como finalidad sensibilizar y brindar información sobre las distintas maneras de construir y mantener una eco-huerta en el hogar, cualquiera sea el tamaño del espacio con que se cuente.
Las eco-huertas tienden a mejorar la alimentación, volviéndola más sana, al consumir alimentos libres de agrotóxicos y modificaciones genéticas, y permiten rescatar una diversidad de cultivos que se ha ido perdiendo a partir de la homogeneización de hábitos alimentarios y el avance de los monocultivos. Además, la agricultura urbana protege el medioambiente, pues reduce el transporte de alimentos hacia las ciudades, y mitiga los efectos del cambio climático.
Cuarto encuentro: Salida a campo. Visita al Parque Huerta Molino Blanco.
Visitaremos uno de los espacios socioproductivos donde la Red de Huerteros y Huerteras de Rosario desarrollan sus actividades. Durante esta Jornada de Reflexión-Acción visitaremos la Feria de Productos Agroecológicos y podremos experimentar el trabajo con la tierra y con la diversidad biológica y cultural en forma directa. La visita será guiada por integrantes de la Red y el recorrido incluirá el jardín agroecológico de plantas aromáticas y medicinales, las huertas de verduras y hortalizas, el vivero de multiplicación de especies, el área de lavado de verduras construido con materiales reciclados y la producción de compost.
La actividad culminara con un Almuerzo Saludable con frutos de la huerta, pan casero al horno de barro, jugos naturales de estación finalizando con infusiones con hierbas agroecológicas del jardín de aromáticas y medicinales del PH Molino Blanco.
Cómo llegar
Líneas de colectivos que llegan: 143 negro y rojo, 103 negro y rojo y todos los 35/9
Sábado 26 de octubre de 10,30 a 15 hs.
Valor (incluye almuerzo): $50
Venta de tarjetas hasta el domingo 20 de octubre en el Túnel 1 del Centro Cultural Parque de España, de martes a domingos de 15 a 20, y en la Feria Agroecológica de Plaza Suecia, los domingos de 10 a 13.
Informes: semillasnianderoga@gmail.comNovena Semana de la Agricultura Urbana
Entrega de Semillas Campaña de Madrinazgo y Padrinazgo de Semillas. Temporada Primavera-Verano. En el Marco de la 9º Semana de la Agricultura Urbana.
“Rosario Cultiva Diversidad. Con las semillas en nuestras manos contribuimos al desarrollo de nuestra identidad cultural. Todas y Todos participamos Sembrando Cultivando y Cosechando”. Un Millón de Semillas por la Soberanía Alimentaria y la Diversidad Biocultural.
El Banco de Semillas Ñanderoga junto al Programa de Agricultura Urbana Rosario y la Red de Huerteras-os de Rosario invitan a la:
Día de realización: Domingo 06/10/2013 de 10 a 14hs.
- Muestra de Semilllas y de Diversidad BioCultural.
- Campaña de Madrinas y Padrinos de las Semillas Locales y Criolla
-Variedades para amadrinar:
AJÍ DULCE
AJÍ PICANTE
CALABAZA CUELLO LARGO
CHAUCHA MORADA
COPETE
COSMOS
ENELDO
LECHUGA GRAN RAPID
POROTO CUARENTON, MANTECA Y MANCHADO
TACO REINA
TOMATE ARBOL
TOMATES TOPINAMBUR
ZAPALLITO TRONCO
ZAPALLITOS Y CALABAZAS
ZINNIAS
CHAUCHA TURCA-
Domingo 06 de Octubre de 10 a 14 hs
Plaza Suecia.
Informes
Programa de Agricultura Urbana
Tel.: 4802444 / Int. 131
Buenos Aires 856 4º Piso
agr_urbana@rosario.gov.ar
Banco de Semillas Ñanderoga.
semillasnianderoga@gmail.com
https://www.facebook.com/bancodesemillas.nanderoga
Apoyan:
Pro-Huerta INTA- ministerio de Desarrollo Social Presidencia de la Nación- Red de Huerteras/os, Red de Madrinas y Padrinos, Red Vida Verde de Consumo Responsable, Movimiento Latinoamericano de Agroecología (MAELA), Asociación de Agricultores Biológicos Dinámicos de Argentina ( AABDA), Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo de Rosario, Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba (ISEC-UCO)- España, Centro Ecuménico de Educación Popular (CEDEPO), Programa de Huertas Educativas del PAU-ICEI, Oficina de Derechos Humanos Rosario, Grupo Ecologista Génesis, Red Andaluza de Semillas, Cátedra Fodepal-“Observatorio del Sur”-UNR, Modulo de Agroecología-FCA- Univ. Nac. Lomas de Zamora, Taller Ecologista de Rosario.
Adhiere a la campaña internacional “Cultiva Diversidad. Siembra tus Derechos”: http://www.siembratusderechos.info/, de la Red de Semillas “Resembrando e Intercambiando”: http://www.redsemillas.info/.
Rosario Cultiva RAICES Redes- Alimentos- Inclusión –Cultura-Ecología-Solidaridad 1 al 6 de octubre de 2013
Actividades Centrales Plaza Suecia- Bv. Oroño y Rivadavia
Domingo 6 de octubre de 10 a 18 hs
Feria de verduras y plantines agroecológicos
Feria de jóvenes huerteras-os
Muestra Tecnologías apropiadas :
Huerta Vertical-organoponicos –Compostaje –Preparados vitalizadores Biodigestor-energia solar –Herramientas –Trampas
Cocina saludable -Jugos naturales
Madrinazgo y Padrinazgo de semillas de uso local –
Movilidad sustentable-bicicleteada
Huerta y ciencia
Murga
Martes 1 de octubre
10 hs visita a los corredores Verdes de las vías –Irigoyen 1300- Distrito Norte
11 hs Visita para escuelas a la Muestra “El museo se planta la Agricultura se expone”
Museo Pcial. de Cs. Naturales Angel Gallardo –San Lorenzo 1949
Miercoles 2 de octubre
9,30 hs Taller sobre organopónicos
Vivero Agroecologico – Lamadrid 250 Bis
10 hs – “Taller la Huerta en casa”
Agroindustria Social del Distrito Oeste-Av. Perón (ex Godoy ) y Felipe Moré
12 hs Cocina Natural y visita guiada Parque Huerta La Tablada Jueves 3 de octubre
10 hs a 13 hs Jornada ambiental- plantación de árboles y festejo con jóvenes Parque Huerta El Bosque
11 hs Visita para escuelas a la Muestra “El museo se planta la Agricultura se expone” Museo Pcial de Cs. Naturales Angel Gallardo –San Lorenzo 1941 Uriburu 3875 y Avellaneda
18,30 hs Taller Introducción al calendario de siembras biodinámico Coordinado por Asoc. de Agricultures Biologico Dinamicos de Argentina Centro Municipal del Distrito Centro -Antonio Berni -Wheelwright1486
Viernes 4 de octubre
9 hs Visita guiada a grupo de Salud Pública a jardines de plantas medicinales De los P.H. La Tablada y Molino blanco y a Huerta Jardín Plaza Suecia
14,30 hs – Compostaje y elaboración de preparados vitalizadores en el Hogar Español
Organizan
• Programa Agricultura Urbana – Subsecretaría de Economía Solidaria - Secretaría de Promoción Social - Municipalidad de Rosario.
• INTA Pro-Huerta Plan Nacional de Seguridad Alimentaría Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
• Facultad de Ciencias Agrarias UNR
• Red de Huerteras y Huerteros de Rosario
Participan- Fundación Interculturas -Asociación de Agricultores Biológico Dinámicos de Argentina – (AABDA)- Colegio Goethe-Red de Hogares Verdes - Dirección Gral de Parque y Paseos Subsecretaria de Medio Ambiente Secretaria de Servicios Püblicos -Proyecto de Medicinas Tradicionales y Naturales de la Secretaria de Salud Publica- Municipalidad de Rosario- Compañía Natural de Rosario. Museo Provincial de Cs Naturales Ángel Gallardo . Centro de Estudios Ambientales y Humanos de la Facultad de Arquitectura-UNR, Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario-Taller Ecologista – Grupo de Jardines Saludables- Subsecretaria de Inclusión –Secretaria de Salud Pública- Gobierno de Santa Fe
Segundas Jornadas Técnicas Argentinas de Agricultura Urbana
“Construyendo el desarrollo agroecológico en las ciudades”
Rosario. 21 y 22 de Agosto de 2013.
Centro de Convenciones Juan Perón (ex Patio de la Madera)
Cafferata 729 2000 Rosario Santa Fe.
Por incripciones: http://www.fcagr.unr.edu.ar/form.html
Los sistemas agroalimentarios locales de base agroecológica y la producción de alimentos ecológicos en pequeña escala.
Las semillas como base de la producción de alimentos saludables.
Muestras:
Huerta Urbana con Diseño Organopónico y Huertas Verticales.
Maquinarias y Herramientas para la AU.
Feria de productos de Agricultura Urbana
Muestra de semillas producidas localmente.
Exposición de Pósters y Banners durante las dos jornadas:
Se invita a las organizaciones e instituciones participantes a exponer pósters (84,1 cm x 118,9 cm) o banners que les permitan mostrar/transmitir sus experiencias en temas referidos a la Agricultura Urbana como:
• Historia el desarrollo de las huertas en las ciudades.
• Organización social y comunitaria para el desarrollo de la Agricultura Urbana.
• Sistemas productivos urbanos - Organopónicos-Huertas Verticales.
• Permacultura, diseño y paisaje.
• Planificación y Manejo Productivo (escalonamiento y rotación).
• Mejoramiento y construcción de Suelo.
• Elaboración de Biopreparados (Purines, Decocciones, etc.).
• Bancos y Redes de Semillas. Producción Local de Semillas Agroecológicas.
• Alimentación saludable en la huerta.
• Canales Cortos de Comercialización.
• Educación y Agroecología.
Paneles de experiencias y Taller de Debate sobre fortalezas, debilidades y propuestas superadoras
Destinados a huerteras-os y agricultoras-es
1. Manejo de los Sistemas Productivos.
2. Acceso y Tenencia de la tierra para la AU
3. Semillas Agroecológicas de uso local
4. Comercialización
Charlas en Auditorio Central
Presentación del Libro “Agricultura Familiar y acceso a la tierra urbana y periurbana. Marco normativo y estrategias jurídicas”. (Gastón Godoy Garraza).
Uso de las Plantas medicinales para el Buen vivir (Marcelo Sauro)
Introducción a la Permacultura (Antonio Lattuca)
Alimentación saludable - (Martiniano Molina)
Talleres Prácticos para Todo
Público: Producción de biopreparados.
Cómo tener verduras todo el año.
Elaboración de abonos orgánicos.
Multiplicación de Aromáticas y Medicinales.
Obtención y conservación de Semillas Locales.
Utilización del Calendario Biodinámico.
Alimentación Saludable para Todo Público (degustaciones):
Preparación de infusiones naturales.
Cocinando los productos de la Huerta
Elaboración de Jugos
Organizan:
-Programa de Agricultura Urbana -Subsecretaria de Economía Solidaria Secretaria de Promoción Social-Municipalidad de Rosario.
- ProHuerta (INTA/Ministerio de Desarrollo Social de la Nación -Plan Nacional de Seguridad Alimentaria) -Ministerio de la Producción -Gobierno de Santa Fe.
-Facultad de Ciencias Agrarias -Universidad Nacional de Rosario.
-Red de Huerteras y Huerteros de Rosario.
Informes e inscripción:
jornadasau@gmail.com
https://www.facebook.com/events/690286167664272/NOVENA SEMANA DE LA AGRICULTURA URBANA ROSARIO CULTIVA RAICES Redes Alimentos Inclusión Cultura Ecología Solidaridad DEL 1 al 7 de OCTUBRE
Sábado 13 de octubre de 13 a 20 hs.
Actividades Centrales Plaza Suecia.
OCTAVA SEMANA DE LA AGRICULTURA URBANA.
ROSARIO CULTIVA RAICES
"Redes Alimentos Inclusión Cultura Ecología Solidaridad“
Trabajando por la Soberanía Alimentaría; los Objetivos del Milenio y la Agenda 21
Actividades Centrales Plaza Suecia –Bv. Oroño y Rivadavia
Sabado 13 de octubre de 13 a 20 hs.
Feria de verduras y plantines agroeoclogicos
Feria de Semillas “Rosario Cultiva Diversidad”: Campaña de padrinazgo y madrinazgo semillas locales y criollas. Muestra de diversidad Bio-Cultural; en el Marco de la Campaña Mundial por las Semillas Libres
Presentación del Manual de Huertas Educativas .
Escuelas expondrán proyectos -Alimentación saludable - KIOSKO SALUDABLE; - Insectos benéficos en la Huerta; - Cultivando en pequeños espacios - botellas, macetas, organoponicos. - Cuidemos nuestro suelo ( producción de abono compuesto, etc..)
Demostración de armado en base a materiales reciclados de Organoponicos (cultivo biológico intensivo, en espacios urbanos
Muestra y Exposición de Huertas Verticales
Exposición de espantapájaros
Demostración y degustación de Cocina Saludable y Sustentable.
Muestra de diferentes técnicas de reciclado de residuos domiciliarios urbanos (Compostaje). Red de Hogares Verdes
Exposición de técnicas para la elaboración de Biopreparados Fitoestimulantes
Trampas para el manejo ecológico de Insectos
Exposición de tecnologías para la utilización de energías alternativas: Calefón Solar.
Radio abierta
A las 11 hs recorrida de autoridades de la Municipalidad de Rosario, del INTA y de la Facultad de Cs.Agrarias UNR
OCTAVA SEMANA DE LA AGRICULTURA URBANA.
2 al 7 de octubre de 2012
ROSARIO CULTIVA RAICES
"Redes Alimentos Inclusión Cultura Ecología Solidaridad“
Trabajando por la Soberanía Alimentaría; los Objetivos del Milenio y la Agenda 21
Actividades Centrales Plaza Suecia –Bv. Oroño y Rivadavia
Domingo 7 de octubre de 10 a 20 hs.
Feria de verduras y plantines agroeoclogicos
Feria de Semillas “Rosario Cultiva Diversidad”: Campaña de padrinazgo y madrinazgo semillas locales y criollas. Muestra de diversidad Bio-Cultural; en el Marco de la Campaña Mundial por las Semillas Libres Presentación del Manual de Huertas Educativas .
Escuelas expondrán proyectos -Alimentación saludable - KIOSKO SALUDABLE; - Insectos benéficos en la Huerta; - Cultivando en pequeños espacios - botellas, macetas, organoponicos. - Cuidemos nuestro suelo ( producción de abono compuesto, etc..)
Demostración de armado en base a materiales reciclados de Organoponicos (cultivo biológico intensivo, en espacios urbanos
Muestra y Exposición de Huertas Verticales
Exposición de espantapájaros
Demostración y degustación de Cocina Saludable y Sustentable.
Muestra de diferentes técnicas de reciclado de residuos domiciliarios urbanos (Compostaje). Red de Hogares Verdes
Exposición de técnicas para la elaboración de Biopreparados Fitoestimulantes
Trampas para el manejo ecológico de Insectos
Exposición de tecnologías para la utilización de energías alternativas: Calefón Solar.
Radio abierta
A las 11 hs recorrida de autoridades de la Municipalidad de Rosario, del INTA y de la Facultad de Cs.Agrarias UNR
Actividades Descentralizadas:
Martes 02/10:
9 a 13hs
Centro Municipal de Distrito Norte: Villa Hortensia:
Feria de Verduras Agroecológicas y Muestra fotográfica “un recorrido en imágenes por la agricultura urbana”.
Centro Municipal de Distrito Norte: Villa Hortensia:
9 a 12hs
Parque Huerta Hogar Español: Visita Guiada.
Uriburu y Avellaneda.
Visita Guiada
9 a 12h
Visita técnica Tambo Agroecológico de cabras, proyecto pionero de la agricultura familiar en la Localidad de Luis Palacios
14 a 16hs
Parque Huerta La Tablada: Acceso Sur Y Gutiérrez
Taller: “Combinado Nuevos Sabores Aprendiendo Viejos Saberes”. Descubriendo las especies del Jardín Medicinal
14hs a 17,30hs
Curso de Extensión Universitaria “Agricultura Urbana y periurbana de base agroecológica, un aporte a la sustentabilidad de las ciudades”. 1º Clase.
Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario.- Zavalla-
Miércoles 03/10:
9 a 13hs:
Feria de Verduras Agroecológicas. Visita guiada Huerta agroecológica demostrativa .
Taller de repelente de insectos con Melisa y Cedrón. Muestra de Composteras
"Hogares verdes. Muestra de semillas. Degustación de Guiso de verduras cocinando con zapallo agroecológico.
Lugar: Agroindustria Social de Verduras y Cosmética Rosario Natural del Oeste y Centro Municipal Distrito Oeste. Av. Perón 4565.
9 a 13hs
Muestra de técnicas e insumos, para el cultivo agroecológico urbana (biopreparados, plantines y compost, etc).
Lugar:
Centro Municipal de Distrito Sur. Rosa Ziperovich.
Centro Municipal de Distrito Sur. Rosa Ziperovich:
De 9 a 13hs:
Feria de Verduras y Semillas Agroecológicas.
Centro Municiapal Distrito Noroeste- :
Jueves 04/10:
9 a 13hs
Muestra de técnicas e insumos, para el cultivo agroecológico urbano (biopreparados, plantines y compost). Centro Municipal Distrito Sur. Rosa Ziperovich
9 a 12 hs:
Taller sobre Calendario Agricola Biodinamico y recorrida por el Jardín Medicinal de la Asociación Jardines Saludables.
“Parque Huerta Molino blanco”. Ayacucho y Guillermo Tell
13hs:
Aporte de la Agricultura Urbana a la Agricultura Periurbana de base Agroecológica
- La construcción de Sistemas Agroalimentarios Locales de Base Agroecológica. A cargo del Ing. Agr Antonio Lattuca, Coordinador del Programa de Agricultura Urbana de la Municipalidad de Rosario.
-Espacios Alternativos para la Conservación de la Biodiversidad a cargo Subsecretario de Recursos Naturales de la Provincia de Santa Fe: Lic. Néstor Ricardo Biasatti.
Lugar: Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario- Zavalla.
Viernes 05/10:
9 a 12 hs
Presentación “Hacia un Hospital Verde”
Taller sobre Medicina Natural y Plantas medicinales.
Hospital Roque S. Peña:
14hs
Presentación de la Campaña Rosario Cultiva Diversidad y de la Red de Madrinas y Padrinos de las Semillas Locales y Criollas. Banco de Semillas Ñanderoga. En el marco de la muestra Fragmentos Olvidados. Biblioteca Estrada: Córdoba Y Felipe Moré
9 a 13hs.
Feria de Verduras Agroecológicas y Muestra fotografía “un recorrido en imágenes sobre la agricultura urbana”.
Lugar: Centro de Integracion Comunitaria -CIC Norte
Molina y Republica de Iraq.
17hs a 19 hs : . Infusiones de la Huerta Agroecológica. Petie Fours
Lugar: Sunderland Restauran- Av Belgrano 2008
Sábado 06/10:
12hs
Presentación de la Biblioteca de Agroecología de Rosario y la Región.
Sede de Compañía Natural. Moreno 589.
9 a 12 hs
Agroindustria Social de Cosmética “Rosario Natural”:
Taller “ Elaboración de Cremas artesanales en base a plantas aromáticas agroecológicas”
Pte Roca y el Río
9 a 12hs.
Visitas Guiadas por los espacios de la Agricultura Urbana de Rosario. Huertas, Parques Huertas y Corredores Verdes de las Vías.
Apoyan y participan:
Fundación Interculturas ; Agroecoop (Cooperativa Agroecológica de Rosario); Asociación Jardines Salud, Más Cocina, Sana Sana ;Sunderlan Restorant; Taller Ecologista de Rosario; Subsecretaria de Agricultura Familiar de la Nación; Asociación Mutual Médica de Rosario; Hospital Roque Sáenz Peña, Secr. de Salud , Red de Hogares Verdes -Subsecretaria de Medio Ambiente de Rosario, Dirección Gral de Parque y Paseos; Centro Cultural Obrador , Biblioteca Pública Municipal "Manuel Estrada";Secr. de Cultura; Dirección de Supervisión de Jardines de la Dirección Gral. de Infancia y Familia – Centro de Integración Comunitaria -CIC Norte -Secr. de Promoción Social -Municipalidad de Rosario; Companía Natural de Rosario; Cátedra FODEPAL “Observatorio del Sur” Universidad Nacional de Rosario; Museo Provincial de Ciencias Naturales Ángel Gallardo; Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes ;Secretaria de Recursos Naturales- Gobierno de Santa Fe; Centro de Estudios Ambientales y Humanos de la Facultad de Arquitectura-UNR; Federación de Cooperadoras Escolares de Rosario; Iniciativa de Artistas Independientes El Levante; Red Vida Verde de Consumo Responsable ; ABBDA Asociación de Agricultores Biologico-dinámicos de Argentina; ISEC Instituto de Sociología y Estudios Campesinos de la Universidad de Córdoba-España.; MAELA Movimiento Latinoamericano de Agroecologiá; Feria Caramelos Sueltos
Organizan:
- Programa de Agricultura Urbana, Subsecretaria de Economía Solidaria – Secretaría de Promoción Social – Municipalidad de Rosario.
- INTA - Pro-Huerta – Ministerio de Desarrollo Social de la Nación
-Red de Huerteras y Huerteros de Rosario
- Centro de Estudios de Producciones Agroecológicas (CEPAR)
- Facultad de Ciencias Agrarias- Univ. Nac. de Rosario
(Todos los talleres y visitas guiadas requieren de inscripción y confirmación previa a agr_urbana@rosario.gov.ar )
No hay comentarios:
Publicar un comentario