7 de octubre de 2013

VENEZUELA.

EJEMPLO:
Venezuela: Comisión por la Justicia y la Verdad inició revisiónApertura de los Archivos de Tribunales Militares
Por: Prensa Subcomision de Informacion | Viernes, 04/10/2013 

Comisión por la Justicia y la Verdad dio inicio a la revisión exhaustiva de los expedientes de los Archivos Judiciales de la Corte MarcialCredito: Prensa Subcomision de Informacion
4 de octubre de 2013.- La Comisión por la Justicia y la Verdad dio inicio a la revisión exhaustiva de los expedientes de los Archivos Judiciales de la Corte Marcial desde mediados del mes de septiembre de hasta el presente, luego que esta comisión de estado se reunirá en pleno con el Alto Mando Militar y al Ministra del Poder Popular para la Defensa ordenó la cooperación del ente castrense para la apertura de dichos archivos a los investigadores de la Comisión.

Por su parte el Presidente de la Corte Marcial el General Josúe Pernia junto a un equipo de asistencia ha brindado todo el apoyo a esta Comisión y desde septiembre se iniciaron las operaciones de revisión de expedientes por rebelión militar a civiles y militares venezolanos para dos propósitos centrales según la Ley para Sancionar los Crímenes y otras violaciones a los DDHH por razones políticas entre 1958 y 1998; la primera determinar si hay elementos para una investigación penal y entregar los mismos al Ministerio Público y proceder a recuperar la memoria histórica de ese periodo contenida en dicha expediente para sistematizarla y agregarla al Informa final de la Comisión.

Durante las quince sesiones que hasta ahora han realizado los cinco miembros de la Comisión por la Justicia y la Verdad se ha revisado un promedio de 30 expedientes cada uno con una media de 200 folios cuidadosamente tratados y evaluados para que los próximo meses se haga un corte de los casos con derivaciones penales.

El trabajo de Subcomisión Documental coordinado por la Licenciada Raquel Castro, comenzó el trabajo de revisión atendiendo a lo instituido en la Ley y considerando todos los requerimientos de preservación, seguridad y manejo de estos documentos que anteriormente fueron descontaminados por la Unidad Criminalística de la Fiscalía General y la asesoría del Archivo General de la Nación.


Comandados por el Comando Sur el imperio continúa profundizando su agresión preparando las operaciones en gran escala para robarse todo, el gobierno de Mujica ha firmado acuerdos militares secretos con el Pentágono cuyo contenido ni siquiera el Parlamento conoce.
Venezuela, Diosdado Cabello: "EE.UU. quiere apoderarse de nuestro petróleo y nuestras riquezas"
Publicado: 5 oct 2013GMT RT

RAUL ARBOLEDA / AFP
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Diosdado Cabello, se mostró seguro de que las autoridades estadounidenses buscan apoderarse de las reservas de crudo del país latinoamericano.
Recordando el cierre del espacio aéreo de Puerto Rico para el vuelo del avión del presidente Nicolás Maduro, el presidente del Parlamento venezolano indicó que Washington está interesado en Venezuela "debido a nuestro petróleo y nuestra ubicación geográfica".

Cabello aseguró que EE.UU. quiere apoderarse de "nuestras riquezas", pero gracias al legado de Hugo Chávez, el pueblo de este país llegó a ser libre.

El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela señaló también que los problemas que actualmente padece el Gobierno de EE.UU. son consecuencia de la política que están aplicando en relación con otros países.
 

Ningún país, por más poderoso que se considere a sí mismo, puede interferir en los asuntos de otros Estados 
"Ningún país, por más poderoso que se considere a sí mismo, puede interferir en los asuntos de otros Estados", subrayó Cabello en declaraciones a periodistas después de su discurso en la Academia Diplomática de Moscú, citado por la agencia Ria Novosti.

El presidente del Parlamento venezolano mencionó, en concreto, que los problemas con la aprobación de un nuevo presupuesto y el cierre parcial de la Administración de EE.UU. se debe en parte a los intentos de Washington de intervenir en los asuntos de otros países, como Siria.

"Estoy absolutamente seguro de que no se ocupa de sus propios asuntos internos", dijo Cabello y afirmó que los actuales problemas económicos de EE.UU. están causados por un 'efecto boomerang' de su política exterior.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/actualidad/view/107539-cabello-eeuu-petroleo-riquesas-venezuela


La CIA y la guerra (no tan) secreta contra Venezuela
Publicado en La Pupila Insomne 3 octubre, 2013 de
Ángel Guerra Cabrera
Kelly Keiderling Franz, la encargada de negocios de EEUU en Caracas y expulsada por el gobierno de Venezuela, reclutó para la CIA al doble agente cubano Raúl Capote. Foto: AP
La expulsión por el presidente Nicolás Maduro de la jefa de la misión diplomática de Estados Unidos en Venezuela, Kelly Keiderling Franz y dos de sus colaboradores evidencia el recrudecimiento del plan para derrocar a la Revolución Bolivariana. Maduro aseguró poseer pruebas del involucramiento de los estadunidenses en el sabotaje contra la economía nacional y el sector eléctrico.

Keiderlin no es la mansa paloma que están mostrando las pantallas de la mafia mediática. De eso nada. La damita es una oficial hecha y derecha de la CIA, cuyas poco diplomáticas actividades durante su paso por la Sección de Intereses de Estados Unidos (SINA) en La Habana quedaron al desnudo en el testimonio de Raúl Capote, el agente David de la seguridad del Estado cubana supuestamente reclutado por la funcionaria, con quien llegó a establecer una estrecha amistad.

En entrevista con el periodista español Pascual Serrano una vez develada su verdadera identidad, David explicó algunas misiones que a través de Kinderling recibió de la SINA: “Daban tres, cuatro o cinco mil dólares y ni siquiera miraban si habíamos organizado la actividad para la que pedíamos el dinero. Les gustaban temas como de microemprendedores, cómo organizar la sociedad civil, cursos de “liderazgo”, proporcionaban manuales y cosas así”. Imagínese el lector si Estados Unidos permitiría por un minuto a un diplomático extranjero que se dedicara a estas actividades en su territorio.

Un cable confidencial al departamento de Estado firmado por Keiderling en Caracas en septiembre de 2011, posteriormente filtrado por Wikyleaks, reporta una entrevista con el entonces candidato a la presidencia Henrique Capriles de la que reproduzco fragmentos: “Capriles dijo que apreciaba la ayuda que le había sido entregada y recibió con beneplácito la información de que para febrero de 2012 el apoyo de todos los candidatos con los que anteriormente ha trabajado la USAID está más que garantizado… Capriles lamentó la salida de John Caufield, está de acuerdo al mismo tiempo en que ello, de ninguna forma, pondrá en peligro nuestros objetivos… Capriles reiteró que si obtiene la victoria en las próximas elecciones, la política exterior de Venezuela será profundamente revisada, y Caracas se convertirá en un confiable aliado de EEUU”.

Más adelante la señora le sugiere a Capriles que para minimizar las acusaciones del gobierno de Chávez sobre la injerencia de Washington en la campaña electoral venezolana los próximos encuentros los tengan en Colombia o en Estados Unidos a principios de 2012 “para trabajar sobre la estrategia posterior”. Por último Keiderling le informa que los fondos del año en curso serán alocados según lo convenido y que partidas adicionales vendrán a través de ONG en Chile, Panamá, Colombia y la Unión Europea (http://www.cubadebate.cu/noticias/2013/10/02/encargada-de-negocios-de-eeuu-expulsada-de-venezuela-actuo-como-agente-cia-en-cuba/ ).
Más claro ni el agua. El agente de la CIA y cabecilla contrarrevolucionario Capriles ha estado recibiendo instrucciones de su oficial de caso CIA Kelly Keiderling Franz, destinada en la embajada de Estados Unidos bajo el manto de encargada de negocios, jefa de misión, pues por similares actividades el gobierno venezolano ha expulsado ya a dos embajadores.

Como era de esperar, Washington respondió de inmediato expulsando a Calixto Ortega, encargado de negocios de Venezuela y a dos miembros más de la misión venezolana. Pero lo que más llama la atención es el total incumplimiento por Obama de su solemne promesa en la llamada Cumbre de las Américas de Trinidad y Tobago, recién iniciado su mandato, de un “nuevo comienzo” en las relaciones con América Latina. Dejemos por un momento el escandaloso espionaje electrónico contra los gobiernos de Brasil y México.

En lo que ha derivado esa promesa de Obama es en la entrega de la política hacia América Latina –en particular hacia Venezuela y los países de la Alba- a la escoria de la ultraderecha estadunidense y de la contrarrevolución cubana en Estados Unidos, veteranos del golpe contra Chávez de 2002 como Otto Reich y Roger Noriega en complicidad con el fascista Álvaro Uribe y terroristas como Luis Posada Carriles y su pandilla.

El presidente Maduro ha dicho muy claro que no permitirá la creación de un escenario como el de Siria en su país mediante los ataques especulativos, el acaparamiento y los negocios con dólares del Estado. La paciencia del pueblo de Chávez tiene un límite.
Envío:Amarelle

No hay comentarios: