27 de noviembre de 2013

JUJUY: NUEVAS DETENCIONES DE AGENTES PROVINCIALES Y DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL.

NUEVAS DETENCIONES DE AGENTES PROVINCIALES Y DEL SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL
Hoy se reanudaran las indagatorias de los juicios por delitos de lesa humanidad en curso, en particular la causa Galean, tras la detención de tres integrantes de la policía de esa provincia imputados por privación ilegitima de la libertad, torturas y homicidio agravado por 16 hechos, de acuerdo a lo informado a esta agencia de noticias.

En ese contexto, se ubica el procesamiento ordenado por el juez Fernando Poviña, a los responsables del traslado masivo de detenidos del 7 de Octubre de 1976 desde la cárcel de Villa Gorriti a la Unidad 9 de la Plata.

Ellos son los ex agentes penitenciarios Horacio Domingo Marengo; Osvaldo Jorge Chiapparo; Arnaldo Exequiel Jorge; Eduardo Jose Juarez; Ruben Eduardo Zink; Ricardo Cesar Juarez; Juan Hector Guenchal; Jorge Nestor Ibañez; Andres Aldo Zavorani; Cristobal Jose Retamoso; y Rogelio Lorenzo Mason Iglesias.

Todos como coautores penalmente responsables de privación ilegitima de la libertad agravada por violencia y tortura, por 78 hechos, en concurso real, en el caso de Marengo por privación ilegitima de la libertad agravada por violencia en calidad de autor por 60 hechos y torturas agravadas por tratarse de perseguidos políticos en calidad de cómplice secundario por 50 hechos, ambos en concurso real.

Dicho traslado involucra a víctimas de las causas: Aragón, Galeán, Burgos, Bernard y Aredez.

Los 11 procesados se encuentran detenidos en cárcel común.
Envío:Agnddhh

Milagro Sala encabezará campaña contra la violencia institucional


Milagro Sala, figura de la campaña contra la violencia institucional.

El Grupo de Abogados de DDHH Jujuy anunció que se prepara el lanzamiento de la “Campaña contra la violencia institucional”, a realizarse el 29 de noviembre en San Salvador de Jujuy, con la participación de la diputada electa Milagro Sala.

La campaña se lanzará “frente a los graves hechos que ocurren en distintos lugares de la provincia en torno a esta problemática”, destacó la organización.

“En dos intensos encuentros, familiares de víctimas de este fenómeno provenientes de San Pedro, Libertador San Martín y Tilcara, junto con organismos de Derechos Humanos y diferentes espacios políticos se reunieron para trabajar en la organización de este evento”, agregó.

La entidad hizo saber que el lugar del lanzamiento está por definirse y que confirmaron su presencia “referentes nacionales y provinciales relacionados con el tema” como el diputado nacional Leonardo Grosso (FpV), uno de los impulsores de esta campaña, integrantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), miembros de la Procuraduría contra la Violencia Institucional (PROCUVIN) y la Procuraduría de Narco-criminalidad (PROCUNAR) y la diputada provincial electa Milagro Sala, entre otros.

La campaña fue lanzada a nivel nacional en junio de 2012 y cuenta con tres ejes de acción: un cuerpo de abogados que brindan asesoramiento gratuito en casos de gatillo fácil, abuso policial y detenciones ilegales; una red de voluntarios que trabajan en los barrios en la construcción de ciudadanía; y un tercer eje que es instalar el tema en el debate público, indicó la organización.
Fuente:ElLibertario
Envío:Agnddhh

Se suman repudios a la lista de "familiares y amigos" para ocupar cargos en el Poder Judicial Publicado el 26/Noviembre
Luis Paz, abogado de Justicia Legítima, y Virginai Pomar, de la Asociación de Abogados, manifestaron a El Submarino su rechazo a la forma en que el Ejecutivo confeccionó la lista de postulantes a cargos en el Poder Judicial.
“Estamos preocupados —señaló Paz, porque están aprovechando el poco tiempo que les queda antes de la asunción de la nueva Cámara y están metiendo a familiares y amigos en la justicia, en lugares importantes donde se determinan cuestiones relacionadas con la libertad de la gente".

“Lo grave es que están violentando el proceso de designación”, afirmó, y dijo que el procedimiento de selección “es una vergüenza”, aunque aclaró que no cuestiona a las personas postuladas.

Paz recordó el decreto firmado en 2003 por el entonces presidente Néstor Kirchner “donde se pone a disposición de la sociedad la selección de los jueces”, y comparó esa modalidad con lo que ocurre en Jujuy: “Eso aquí no sucede, lo siguen decidiendo los radicales y los peronistas entre gallos y medianoche”.
Finalmente, el abogado informó que harán presentaciones para impugnar el proceso de selección: “No vamos a dejar que esto se haga de esta forma, porque estamos comprometidos en que la selección sea del pueblo”, definió.

Se suman los repudios
La Asociación de Abogados Jujeños manifestó también su repudio a la forma de selección de los postulantes a ocupar cargos en el Poder Judicial, por realizarse "a puertas cerradas". Así lo señaló a El Submarino la abogada Virginia Pomar, quien aclaró: “No tenemos objeciones puntuales, sino contra el método, que no es transparente”.

“Manifestamos públicamente nuestro repudio a las formas de selección a puertas cerradas”, afirmó Pomar, y comentó que desde la Asociación de Abogados no habían tomado conocimiento de que se realizó la selección, porque nunca se hizo pública.  

La abogada indicó: “El Poder Judicial no manifiesta cuál es su  método, se eligen profesionales sin experiencia, solo por tener relación directa con el poder político, por ser familiares o amigos. Así se ternan colegas que no están acostumbrados a este trabajo, sin experiencia, que no saben dónde están parados. Estamos de acuerdo con que entren jóvenes abogados, pero que sean aptos".

Pomar puso como ejemplo el caso del actual diputado Casas, a quien describió como “un acérrimo defensor de es esta política”, quien tendrá en sus manos la situación de los trabajadores judiciales que mantienen un reclamo hacia el Superior Tribunal de Justicia.

Más allá de las críticas, la Asociación de Abogados está preparando una alternativa. “Es un concurso de antecedentes, donde se muestran los currículum para que se vea con mayor claridad la aptitud de los postulantes a los cargos”, explicó Pomar. 

La lista completa 
 Gastón Mercau, juez de control penal.
María Florencia Quintar, Ana María del Huerto Sapag y María Solange Pizarro, defensoras oficiales.
Diego Cussel y Mónica Patricia Montalvetti Romano, agentes fiscales.
Sergio Marcelo Cuellar, fiscal de cámara.
Miguel Ángel Lemir, fiscal de la Cámara de Apelaciones y Control.
María Alejandra Tolaba, Jorge Rodolfo Zurueta y Pablo Martín Pullen Llermanos, jueces correccionales.
Isidoro Cruz, juez de Control Penal.
Martha Ángela del Rosario Rosembluth Yañez, jueza del Tribunal de Familia.
Silvia Aída Fiesta y Estrella Anahid Eliazarian, juezas del Tribunal de Familia.
Gastón Agustín Galíndez y Hugo Moisés Herrera, jueces del Tribunal del Trabajo.
Ruth Alicia Fernández y a David Jorge Casas, jueces del Tribunal en lo Contencioso Administrativo.
Fuente:ElSubmarino
Envío:Agnddhh 

No hay comentarios: