17 de noviembre de 2013

ROSARIO: Los cambios en el gabinete de Fein.

Los cambios en el gabinete de Fein
Luego de las elecciones, el gobierno municipal leyó la necesidad de oxigenar una gestión que arrastra viejos problemas y para los cuales hasta el momento no encontró solución
Los cambios en el gabinete de Fein
Por Marcos Vizcarra  
La decisión de la intendenta Mónica Fein de cambiar parte de su gabinete para reforzar las áreas de control se ajusta a varias lecturas, la primera obedece a la necesidad de enviar una clara señal política a la decisión del Juez Juan Carlos Curto de procesar al ex director de Inspecciones del municipio, Gregorio Ramírez, por incumplimiento de sus deberes de funcionario público en el marco del episodio que terminó con la vida de dos chicas oriundas en Rafaela en el juego “La Vuelta al Mundo” del parque Independencia.

Fein resolvió crear una súper dependencia, que será conducida por actual secretario de Servicios Públicos, Pablo Seghezzo, quien tendrá a su cargo la Guardia Urbana Municipal, Control Urbano, Inspección, Tránsito, el monitoreo del transporte y las cámaras de seguridad.

Seghezzo es un cuadro técnico dentro del socialismo que desde hace tiempo viene escalando posiciones y cuenta con dos atributos positivos dentro del poder: buen concepto dentro de los principales referentes de la oposición y buena relación con la prensa. Es, por lejos, uno de los funcionarios que mejor sabe comunicar las acciones de gobierno. Una cualidad que con el tiempo fue perdiendo el secretario de Gobierno Fernando Asegurado, con algunos cruces con los medios en plena polémica por el episodio del parque Independencia y últimamente algo cuestionado en “OFF” por algunos integrantes del gabinete.

También, con los cambios que anunciará Fein durante la semana entrante, logrará desprenderse del subsecretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, Luis Baita. El mismo que fue cuestionado en medio de las denuncias por la apertura y el funcionamiento de la disco Esperanto y los controles en los cabarets “La Rosa” y “Palacio Berlusconi”.    

En el reparto de poder también perderán lugar el director del Centro de Monitoreo, Patricio Campbell y el titular de la GUM, Gustavo Franco.

La última responsabilidad nunca aclarada por parte del municipio en la figura de Campbell fue el robo al Banco Francés de calle Córdoba al 1.900. A plena luz del día y durante un día de semana, se robaron un millón de pesos en una zona plagada de cámaras de seguridad y que al momento del atraco ninguna funcionaba.

Otro punto que explica los cambios que intenta llevar adelante Fein moviendo su Gabinete, es la falta de comunicación entre sus funcionarios y pares del gobierno provincial. La mandataria había adelantado que en septiembre se pondría en marcha la Policía en los barrios Azcuénaga y Tiro Suizo. El año está por terminar sin cambio alguno y sin la nueva policía en funciones, aunque la misma una vez en funcionamiento seguirá dependiendo de una fuerza policial viciada de corrupción y vínculos con el narcotráfico.

El último punto vital que se persigue con el movimiento de piezas dentro del municipio, es seguir trabajando en la imagen de gestión de la mandataria. En la campaña para las elecciones internas, Fein no apareció en un solo afiche del oficialismo. La única imagen que iba pegada a Cappiello era la de Hermes Binner. La rápida respuesta de Fein en el estallido de calle Salta 2141 y parte de la escena mediática con el #FuerzaRosario levantaron la opinión pública sobre la imagen de Fein que si apareció junto a la figura de Miguel Cappiello en las elecciones generales para impulsar un candidato al que le costó mucho en los barrios y ganó en el centro.

La realidad es que si bien el socialismo ganó las elecciones de mitad de mandato, la cosecha de votos fue la peor de toda la gestión socialista y pudo disimularse solo por la repetición de candidatos por parte de la oposición. Algo que solo se reconoce en “OFF” y que significará que el Frente Progresista tenga solo 8 concejales de un total de 24 a partir del próximo 10 de diciembre.
Fuente:PoliticaPlus

No hay comentarios: