LA SECRETARÍA DE DERECHOS HUMANOS SEÑALIZÓ EL EX CCD ESCUADRÓN N° 24 DE GENDARMERÍA NACIONAL DE CHILECITO, LA RIOJA
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, a través de la Red Federal de Sitios de Memoria que coordina el Archivo Nacional de la Memoria, señalizó ayer –miércoles 26 de marzo- el ex centro clandestino de detención Escuadrón N°24 de Gendarmería Nacional, en el departamento de Chilecito, La Rioja, por su funcionamiento durante el terrorismo de Estado.
El acto fue organizado junto con la Secretaría de Derechos Humanos de esa provincia y el gobierno municipal de Chilecito, y contó con la participación de Judith Said, coordinadora ejecutiva del Archivo Nacional de la Memoria y de la Red Federal de Sitios de Memoria; Delfor Brizuela, secretario de Derechos Humanos de La Rioja; Raúl Andalor, vice intendente de Chilecito; Héctor Hugas, presidente de la Asociación ex Presos Políticos de La Rioja, y organismos de derechos humanos, agrupaciones sociales y familiares de las víctimas.
Durante la señalización, Judith Said sostuvo que "estas políticas sobrevuelan toda identificación partidaria porque tienen que ver con todo el conjunto del pueblo argentino, porque convoca a todos los argentinos que queremos un país con memoria y con justicia”. “Nosotros no vamos contra las instituciones; empujamos para que la Justicia investigue y sancione porque si no lo hace no podremos decir 'nunca más'”, agregó. La coordinadora de la Red de Federal de Sitos de Memoria destacó la presencia de funcionarios de la Gendarmería en el acto, y pidió a todos los argentinos "hacer memoria, porque todos tienen que saber que la interrupción del Estado de derecho provoca estas atrocidades que hemos vivido".
Por su parte, Brizuela expresó: "Muchos me preguntaban, por estos días en La Rioja, qué es señalizar. Y esto implica refrescar la memoria y oxigenar el presente. Porque visibilizar los lugares y las personas nos permite desenmascarar la oscuridad". En ese sentido, resaltó la importancia de la política nacional de marcación de los lugares vinculados con el terrorismo de estado ya que “la dictadura pretendió para siempre invisibilizar al pueblo argentino, así como hicieron con los desaparecidos para invisibilizar sus cuerpos".
Andalor, en tanto, sostuvo: "Desde este gobierno democrático, repudiamos el período de terror y exterminio de la última dictadura militar, acompañamos convencidos esta señalización al tiempo que nos gustaría que al lado de este cartel estén los nombres de cada uno de los que pasaron por este centro clandestino".
Finalmente, Hugas opinó que "es un deber de todo militante trasmitir valores y expresar lo que sucedió en este país pero, por sobre todo, decir que quienes atacaron la institucionalidad en 1976 y en golpes anteriores, lo hicieron sabiendo que atacaban las raíces más profundas de la nacionalidad argentina; a su historia asumida en las luchas de resistencia, de nuestros pueblos originarios, al invasor español, a la guerra de independencia llevada adelante por los patriotas San Martín, Belgrano, Güemes, y nuestros caudillos como el Chacho Peñaloza y Facundo Quiroga ".
INAUGURACIÓN ESPACIO PARA LA MEMORIA EX CCD ESCUELA DE SUBOFICIALES DE INFANTERÍA DE MARINA (ESIM), MAR DEL PLATA
La Secretaría de Derechos Humanos de la Nación junto al Ministerio de Defensa, la Secretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de General Pueyrredón y la Universidad de Mar del Plata inaugurarán mañana –viernes 28 de marzo- a las 15:00 el Espacio para la Memoria en el ex centro clandestino de detención que funcionó en la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina (ESIM) de Mar del Plata (Avenida de los Trabajadores 3700, Faro de Punta Mogotes).
27 de marzo de 2014
Comunicación y Prensa
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos
(5411) 5167-6676
Área de Sitios de Memoria / Coordinación Red Federal de Sitios de Memoria
Archivo Nacional de la Memoria
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Av. Del Libertador 8151 (Espacio Memoria y DDHH - ex ESMA)
(C1429BNB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: (011) 4701-1345 / 4702-2311. Internos: 125, 127 ó 155
E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar
Web: www.jus.gob.ar/derechoshumanos/red-federal-de-sitios-de-la-memoria
Archivo Nacional de la Memoria
Secretaría de Derechos Humanos
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Av. Del Libertador 8151 (Espacio Memoria y DDHH - ex ESMA)
(C1429BNB) Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Teléfonos: (011) 4701-1345 / 4702-2311. Internos: 125, 127 ó 155
E-mail: coordinacionanm@gmail.com / sitiosdememoria@jus.gov.ar
Web: www.jus.gob.ar/derechoshumanos/red-federal-de-sitios-de-la-memoria
No hay comentarios:
Publicar un comentario