5 de abril de 2014

QUILMES: ESCRACHARON AL CAMARISTA JULIO CASSANELLO.


DENUNCIA
Escracharon al padre del juez del 'Lázarogate'
El camarista Julio Cassanello, padre de Sebastián Cassanello, quien tiene a su cargo la famosa causa por presunto lavado de dinero, fue expuesto ante sus vecinos de la localidad de Quilmes por su presunta complicidad con la última dictadura mientras fue intendente de facto de ese distrito.

03/04/2014
Uno de los pasacalles con los que escracharon al juez Julio Cassanello en Quilmes. Foto: http://www.ajbquilmes.com.ar/
CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). A través de una serie de pasacalles que lo acusan de ser un "genocida", Julio Cassanello, actual Juez de Cámara Civil y Comercial de Quilmes y padre de Sebastián Cassanello, quien tiene a su cargo la causa del 'Lázarogate', fue escrachado este jueves en ese municipio bonaerense. 
La acción corrió por parte de la Asociación Judicial Bonaerense (AJB) quilmeña, que a través de un comunicado explicó que "continúa denunciando que se investigue la complicidad" de Cassanello " con el genocidio de la última dictadura cívico militar”. 
Los pasacalles, indicó la AJB, se vieron desde el amanecer en distintos puntos del distrito. 
“Recordamos que Cassanello asumió la intendencia de facto de Quilmes en 1979 hasta 1982 colocado allí por la dictadura militar de la mano del genocida (exgobernador de facto de la provincia de Buenos Aires) Ibérico Saint Jean y Jorge Rafael Videla. Entre esos años, tal como lo dio por probado el informe final realizado por la Comisión por la destitución de Julio Cassanello, aumentó significativamente la cantidad de NN inhumados en la Necrópolis quilmeña la cual se encontraba bajo la órbita del actual camarista de Quilmes”, señaló la organización. 
La AJB indicó que el Equipo Argentino de Antropología Forense "ya identificó a varios de los cuerpos allí sepultados como detenidos desaparecidos y en algunos de los casos se pudo constatar orificios de bala en los cráneos asociados  a los esqueletos allí hallados". 
A finales de 2013, la AJB dio a conocer documentos que vincularían a Cassanello con la aparición sistemática de NN en el Cementerio Municipal de Ezpeleta, en el partido de Quilmes. 
El informe de la Comisión comprobaría la responsabilidad y el conocimiento que tenía el magistrado sobre la desaparición de personas durante la última dictadura militar. Como parte de esa documentación surgió que durante su gestión creció el número de cadáveres no identificados y en el texto se destaca que Cassanello “no podía desconocer la existencia del sector 215 Bis, su ubicación y el hecho de que allí yacían un total aproximado de 113 cuerpos, ya que ello surgía de los mismos libros de actas del Cementerio, el cual se hallaba a su cargo y disposición”.
"Estos documentos se fueron recolectando a lo largo de un tiempo. Inició todo cuando desde la Comisión por la Destitución del juez Cassanello nos acercamos a gente que viene desde hace años detrás de este tema, que es que Cassanello deje de formar parte del Departamento Judicial por las responsabilidades que tiene respecto de los desaparecidos, pero también porque avaló la interrupción del orden constitucional", dijo Mariano Massaro, secretario general de la Asociación Judicial Bonaerense Quilmes
Fuente:Urgente24

No hay comentarios: