7 de abril de 2014

VENEZUELA.

Ministro Rodríguez Torres
Gobierno Bolivariano en alerta ante posible activación de nueva fase de violencia opositora
Por: Venezolana de Televisión (VTV) Domingo, 06/04/2014 

Caracas, 6 de abril de 2014.- El ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, afirmó que el Gobierno Bolivariano se mantiene atento ante la posibilidad de la activación de una nueva fase de la violencia opositora.

“Ellos (oposición) no van a descansar y van a tratar de reactivar una nueva fase (…) es muy probable que venga una fase de violencia selectiva y de actos terroristas que traten de generar la movilización de la sociedad que no lograron por la vía de las barricadas”.
Aseguró que en estos actos seguirá participando activamente el partido de ultraderecha Voluntad Popular junto a María Corina Machado, quienes son los que están conduciendo las acciones terroristas sobre los venezolanos y venezolanas.

Asimismo, con pruebas en mano, presentó los vínculos de Bandera Roja en las acciones violentas de calle. Mediante un correo electrónico un personaje, miembro del Grupo La Colina (organización del poder económico), le solicita a Gabriel Puerta Aponte -secretario general de la referida organización-, “que se deben aumentar las luchas en las calles y que hay que llenar las plazas del país hasta lograr la renuncia de Maduro”.

Al respecto, el funcionario destacó que estas acciones que se ven no obedecen a protestas con carácter reivindicativo de los “estudiantes”, sino que su fin real es el derrocamiento del Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro.

Pronunciamiento de las FANB

El ministro Rodríguez Torres señaló que los sectores opositores que lideran las acciones violentas de los últimos meses en el país, han querido forzar un pronunciamiento de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), objetivo que a su juicio, tampoco lograrán.

“La Fuerza Armada es una institución sólida y es la que mayor ha concientizado la Revolución Bolivariana, y ha entendido que la unión cívico-militar es la principal fortaleza del país”.

Refirió que si en algún momento llegan a “forzar la barra” y la FANB tuviese que salir a retomar el orden en las calles por las acciones terroristas, lo hará siempre “para defender la Constitución y al único presidente que tiene este país que se llama Nicolás Maduro Moros, que fue elegido legítimamente por el voto popular”, sentenció.


MÁS ATAQUES DE TERRORISTAS ENCAPUCHADOSQUE OPERAN EN EL ESTE DE CARACAS
6 abril, 2014
Grupos de terroristas confrontan con  policías antidisturbios durante una protesta en Caracas el 4 de abril de 2014. Los hechos ocurrieron en el municipio Chacao. 
Fotos: Agencias / Recopilación: Luigino Bracci, Alba Ciudad
Grupos de manifestantes antigubernamentales protagonizaron la noche del viernes nuevos incidentes con unidades antimotines en el sector este de Caracas, que derivaron en lanzamientos de piedras y gases lacrimógenos. Poco antes de los incidentes un civil no identificado, con el rostro tapado y portando un artefacto similar a un fusil con mira telescópica, fue visto desplazandose en compañía de los manifestantes por un fotoperiodista de la AFP. El hombre, de apariencia joven, que vestía pantalones de mezclilla, un tea-shirt gris y un pasamontañas de tela blanca, se movía en actitud amenazador.
Efectivo policial es impactado por una bomba molotov durante una protesta antichavista este viernes 4 de abril. Foto: Juan Barreto/AFP. 
Enfrentamientos entre efectivos de la PNB y manifestantes en Chacao este viernes 4 de abril. Foto: @jbarreto1974.

Un miembros de la PNB corre por una calle de Chacao durante una manifestaciÓn de opositores al gobierno nacional. 

Manifestantes durante enfrentamiento con la GNB y la PNB en protesta en Chacao, Caracas. Foto: Xinhua/Boris Vergara. 

Manifestantes durante enfrentamiento con la GNB y la PNB en protesta en Chacao, Caracas el pasado viernes(Foto: Xinhua/Boris Vergara). 

PolicÖas Nacionales confrontan manifestantes violentos en Chacao el pasado viernes. Foto: Carlos Becerra, Demotix. 

Foto de Carlos Garcia Rawlins, Reuters. Leyenda original: ˛Policías protegen a un hombre de ser herido por manifestantes antigubernamentales que lo acusan de ser un espía del gobierno, durante una protesta antigubernamental en Caracas este 4 de abril de 2014.

Una manifestante opositora aplica un spray un la cara de otro manifestante, para protegerlo contra el gas lacrimógeno, durante disturbios en Caracas este 4 de abril: La foto fue tomada por Jorge Silva, de Reuters, en la avenida Principal de las Mercedes. 

Cohetones explotan detrás de efectivos de la PNB este viernes 4, en la autopista Francisco Fajardo entre Chacaíto y Las Mercedes, Caracas. 

Funcionario de la Policía Nacional Bolivariana lesionado con traumatismo a nivel facial por cohetón lanzado por manifestantes en Chacaito. 

Opositores usan una resortera para lanzar piedras contra la Policía Nacional Bolivariana este viernes 4 de abril en Las Mercedes, Caracas. 

Opositores lanzan piedras contra efectivos de la Policía Nacional Bolivariana este viernes en Las Mercedes. 

Un coctel molotov impacta a policías que están protegiendo una autopista durante disturbios en Caracas este viernes 4 de abril de 2014

Después de una concentración convocada por opositores en Chacaito este viernes, encapuchados atacan a funcionarios de la PNB. 

Efectivos de la PNB protegen la autopista Francisco fajardo de manifestantes opositores este viernes 4. 

Una bomba molotov impacta los escudos de efectivos de la PNB este viernes en Las Mercedes. 



El “anarquismo” de derecha al servicio de la burguesía y el intervencionismo 
"El Libertario" y su vinculación directa con la organización burguesa Provea
¿Quiénes están detrás de Provea?
 04 de Abril de 2014
La intención del siguiente texto no es justificar la represión del Estado venezolano, tampoco es un guiño hacia la socialdemocracia populista que gobierna enVenezuela, sino que es un llamado de atención hacia el mundo libertario y principalmente hacia medios contrainformativos y anarquistas.

Como lector de la prensa anarquista, perplejo he observado como a raíz de las protestas de febrero de 2014 en Venezuela, el Periódico El Libertario se ha alejado radicalmente de los principios y finalidades del anarquismo, adoptando una línea en sintonía con los grandes medios de comunicación y en funcionalidad con el estatismo, la burguesía de derecha y el intervencionismo. El Periódico El Libertario, a través  de un lenguaje ciudadanista típicamente burgués de defensa de la Democracia y los Derechos Humanos, ha llegado incluso a exigir a través de su sitio digital, la intervención de organismos como la OEA en Venezuela (1), y a emitir manipulaciones como afirmar que el movimiento de Febrero en Venezuela había nacido desde la “espontaneidad”. (2)

Días antes, Rafael Uzcátegui, editor de El Libertario, en un artículo llamado Manifiesto Nini, señalaba:

“Hoy es una necesidad para oxigenar el viciado panorama político del país, reinventar dinámicas movimientistas y recuperar una institucionalidad democrática que responda a las necesidades de la gente”. (3)

Al leer tal declaración de intenciones democrático-burguesas, me pregunté cuáles eran las motivaciones de Rafael Uzcátegui para tal postura reformista. Decidí entonces leer con detención dicho periódico para comprender qué intereses persigue tal giro ideológico y visibilizar las posibles vinculaciones concretas del medio con la burguesía y los mecanismos que utilizan en nombre de “La Anarquía” para manipular mediáticamente, tanto nacional como internacionalmente.

Antes de continuar, creo pertinente recordar que las críticas a quienes participan en la elaboración de El Libertario, se suelen centrar sobre todo en que son personas de clase media acomodada, “sifrinos”, como dirían en Venezuela. Dichas críticas las considero insuficientes, ya que sin ser un tema menor el origen social de los editores, lo importante y fundamental para el anarquismo históricamente han sido las prácticas políticas y la conciencia libertaria. Pero quienes sostienen El Libertario, además de pertenecer a las clases medias aventajadas, ejercen una actividad política concreta que es esencialmente burguesa: el colaboracionismo, la conciliación de clases, el intervencionismo, el ciudadanismo y el pacifismo burgués. A continuación, intentaré demostrar porqué.

El Libertario y su vinculación directa con la organización burguesa Provea

El editor de El Libertario, Rafael Uzcátegui, conocido en entornos anarquistas como autor del libro Venezuela: La revolución como espectáculo,  es uno de los principales teóricos y funcionarios liberados de la ONG Provea, organización que ha sido fuertemente cuestionada por su carácter parcial en favor de los partidos de la derecha en Venezuela. (4)

Provea y El Libertario comparten la misma línea discursiva de defensa de la democracia, la constitución y los derechos humanos. Rafael Uzcátegui, no es un simple funcionario de una empresa como en la que cualquiera de nosotros podría trabajar, sino que el trabajo que desarrolla en Provea corresponde a una actividad de militancia política remunerada como liberado de dicha organización. El Periódico El Libertario se presenta como el brazo comunicacional de Provea,  prueba de ello es que promueven en su sitio digital los comunicados de Provea, tanto escritos (5) como en formato vídeo (6).

El discurso por los DDHH y la Democracia, históricamente relacionado con la izquierda, es actualmente un arma del capitalismo intervencionista y neocolonizador. Ha sido en nombre de la democracia y los derechos humanos que se han consumado los genocidios e invasiones de Irak, Afganistán y Libia. Dicho discurso, es ensalzado por ONGs que llaman abiertamente al intervencionismo, práctica comunicacional que ha sido fuertemente criticada desde diferentes medios anticapitalistas, un ejemplo concreto es la crítica al intervencionismo de Amnistía Internacional por la revista anarquista Amor y Rabia. (7) 

En Venezuela la dinámica es similar: el mismo Rafael Uzcátegui a través de twitter (8), ha emitido comunicados de Provea llamando abiertamente al intervencionismo internacional: “Los hechos ocurridos en Venezuela muestran el deterioro de la institucionalidad pública para efectivamente arbitrar en las diversidad de posiciones políticas que existen en Venezuela. Frente a esta situación es muy importante que diversos sectores de la comunidad nacional e internacional reaccionen”. (9)

¿A qué se refiere esta ONG con ‘comunidad internacional’? ¿A la AIT? ¿Al mundo anárquico y obrero? Habría que ser muy ingenuo para pensar tal cosa.  Claramente se refieren a organismos político-militares asociados a organizaciones como a la UE y fundamentalmente a la OEA, donde destaca el gobierno de los EEUU. No es casualidad que Provea sea financiada por organismos de la alta burguesía internacional desde aquellos Estados.

¿Quiénes están detrás de Provea?

Provea es financiada principalmente desde EEUU y Europa. Es la misma organización quien señala en su página web recibir financiamiento directo desde diferentes empresas y Estados (10). Entre los financistas gubernamentales destaca Inglaterra, Estado que ha sido el protagonista junto a Estados Unidos en el genocidio de Irak y Afganistán. (11)

También destaca el financiamiento desde EEUU a Provea por la organización ‘democrática’ y ‘muy preocupada por el pueblo venezolano’, Open Society Institute (12), organización del terrorista financiero y estafador profesional George Soros(13). Situado por Forbes como uno de los 10 hombres más ricos de EEUU (14), George Soros es conocido por su rapaz capacidad en el mundo de la estafa mundial y fue el gran protagonista del miércoles negro, crisis financiera que en 1992 provocó la quiebra del Banco de Inglaterra, a la vez que permitió a este especulador aumentar su fortuna en más  de mil millones de dólares. (15)

Entre los financistas privados de Provea también figura Ford Motor Company (16), empresa con importantes intereses industriales en Venezuela (Factoría de automóviles en Valencia, Estado de Carabobo). Ford Motor Company cuenta con un largo historial de colaboración con regímenes fascistas, financió al nazismo (17) y fue la primera gran empresa internacional que colaboró con el Franquismo (18). La empresa ha sido acusada en Argentina por haber participado directamente en la detención ilícita, tortura y las desapariciones de sus propios trabajadores bajo la dictadura militar de Videla y la junta militar que gobernó en Argentina entre 1976 y 1983. (19) El historial criminal de Ford es interminable. También destaca el despido antisindical  de 58 delegados de la coordinadora asamblearia en 1977 en la factoría de Almussafes en Valencia, España. También fue muy sonado el caso de despido contra el compañero  secretario general de la CNT en Ford, Alfredo Martínez, por oponerse al “Toyotismo”. (20) Otro caso de terrorismo patronal de Ford fue dejar en la calle a 450 familias de trabajadores del Puerto de Santa María en Cádiz en 2011 por deslocalización, pese a que la fábrica presentaba cuantiosas ganancias desde 1990. (21)

Otro organismo financista de Provea es CEJIL (22), organización paraestatal con sede en EEUU, cuya misión es, según su página web: “impulsar cambios sistemáticos a nivel estatal, y sirven como jurisprudencia para la región” (22). CEJIL es consultora oficial de la OEA, Organización de Estados Americanos, donde EEUU ejerce y fortalece su dominación política, militar y económica en la región. (23)

Otros Estados que financian a Provea son Australia, Finlandia, Países Bajos, Noruega;  Alemania a través de organizaciones como Dienste in Übersee y España a través de la organización católica Funderetica (24). Dentro de los financistas privados de Provea también destaca el gigante químico-farmacéutico Merck (25), empresa que especula con la salud de millones de personas, con presencia en cientos de países.

Provea  también recibe financiamiento directo de la UE, (26) Organización de Estados que ha sido fuertemente cuestionada por ser junto a EEUU cómplices del golpe de Estado fascista en Ucrania de principios de 2014. (27)

En un artículo llamado “Autonomía para los movimientos sociales”, Rafael Uzcátegui, editor de El Libertario y activista a sueldo de Provea  aboga por “la creación de múltiples espacios para la supervivencia y la resistencia, autónomos y totalmente ajenos al Estado y a la empresa privada” (28)… Ante tal declaración, me pregunto, ¿Cómo alguien puede hablar de autonomía cuando recibe financiamiento directamente de la alta burguesía para sus actividades políticas?

El Libertario y la manipulación analítica de la revuelta de febrero en Venezuela

En la declaración ante los eventos de Febrero-Marzo 2014 en Venezuela, el colectivo editor de El Libertario afirma: “Al contrario a lo que se ha dicho sobre alborotos solo de burgueses y pequeño burgueses, tienen un contenido social transversal donde hay personas de todas las condiciones.” (29) Ante esto, pareciera que a El Libertario se les ‘olvida’ que los movimientos burgueses históricamente han sido interclasistas. Qué mejor ejemplo que la madre de todas las revoluciones: La revolución francesa, movimiento donde participaron personas de distintas clases y estratos sociales.  En el movimiento golpista y reaccionario que finalmente derribó al gobierno socialdemócrata de Salvador Allende, también participaron personas de distintas clases sociales, desde trabajadores mineros, del transporte, hasta los grandes capitalistas y terratenientes.  Lo que determina si un movimiento es burgués, no es simplemente el origen social de los sujetos que participan sino la intencionalidad del mismo.

En el mismo informe sobre la revuelta de febrero, el Periódico El Libertario señala: “Es importante insistir en cuanto a que esta insurgencia colectiva ha sido y es básicamente espontánea”. (30)

He aquí una tremenda manipulación sociopolítica.  Afirmar que las protestas de febrero han sido desde la espontaneidad es intentar darle un carácter de auto-organización y de tintes anárquicos a un movimiento profundamente autoritario. Un movimiento motivado principalmente por consignas reaccionarias como el “fin de la inseguridad” (mano dura y cárcel para la delincuencia),  “Maduro vete Ya” y “SOS Venezuela”, es a todas luces un movimiento autoritario filofascista en busca del intervencionismo, el golpismo  y que en lo inmediato no conseguiría otra cosa que cambiar a un presidente por otro en el Poder del ejecutivo.

No se puede hablar de espontaneidad, cuando han sido los grandes partidos de la derecha y ultraderecha quienes han llamado a sublevarse contra el gobierno al grito de ‘Maduro Vete YA’. No se puede hablar de espontaneidad cuando hemos sido testigos como a través de los medios burgueses de comunicación existe todo un despliegue para avivar las protestas y el intervencionismo. No se puede hablar de espontaneísmo, cuando durante años sectores de la burguesía venezolana apoyados por gobiernos de diferentes latitudes y sobre todo por EEUU, han buscado derrocar por las buenas y por las malas a los gobiernos chavistas. No se puede hablar de espontaneísmo, cuando la derecha venezolana repite el mismo guion que finalmente terminó por derrocar al gobierno socialdemócrata de Salvador Allende. No se puede hablar de espontaneísmo, cuando durante décadas y décadas los países de Latinoamérica han sufrido levantamientos fascistas, con miles de muertos, torturados y desaparecidos, dirigidos por la burguesía internacional.

Los partidos que han convocado a las protestas de Febrero (Voluntad Popular,  Primero Justicia) corresponden a la derecha más reaccionaria de Venezuela. Son el equivalente a la UDI en Chile o al PP en España. La derecha más rancia de Venezuela.

El Libertario y la manipulación histórica 
Portada El Libertario Febrero/Marzo 2014, equiparando El Caracazo (1989) con la protesta del 12 de febrero de 2014

La represión del Estado terrorista se debe denunciar y criticar siempre, pero equiparar el Caracazo  de 1989, movimiento popular, espontáneo y anticapitalista contra las políticas canallas del FMI, con la revuelta burguesa y reaccionaria que azota desde el 12 de Febrero a sectores de la región venezolana es una manipulación y un insulto a las clases oprimidas y explotadas. Lo que vivióVenezuela no es un 15M de 2011 donde el ‘pueblo español’ sin un discurso político claro se lanzó a la calle a protestar contra la clase política unos y contra el capitalismo, otros. No es un ¡Que se vayan todos! que salió a las calles en Argentina de 2001 contra la estafa del corralito.  Lo que se vivió en Venezuela en febrero de 2014 fue un movimiento dirigido por los de partidos de ultra-derecha cuyo principal anhelo era y es derrocar al gobierno del burócrata Nicolás Maduro y hacerse con la máquina del Estado. Es decir, la revuelta de febrero fue un movimiento estatista, autoritario y burgués, de intenciones golpistas y prácticas filofascistas.

Insisto, la represión se debe denunciar siempre, pero sumarse mediáticamente a las manifestaciones que han sido convocadas por partidos de derecha es una práctica autoritaria y burguesa, una práctica tan o más autoritaria como apoyar a los gobiernos de forma directa o a través del mecanismo electoral.

Respecto a los estudiantes reprimidos es indudable que los libertarios allí donde estén deben solidarizar con los y las represaliadas, pero cuando los gobiernos de izquierda o derecha reprimen a los estudiantes en Chile, no justifica a que el movimiento estudiantil se sume hipotéticamente a protestas de la derecha. Del mismo modo, no imagino a anarquistas andaluces, vascos, catalanes o gallegos, sumarse a movilizaciones del PP o de Democracia Nacional. Aunque no es equiparable, pero dada la discusión, saco a colación los grupos autónomos de izquierda como VOP y sectores radicalizados del MIR para el periodo de la UP en Chile (1970-1973), por muy críticos que fueran de Allende, no se sumaban a las protestas de la burguesía de derecha que buscaban generar las condiciones necesarias para el golpe de Estado contra el gobierno de la UP.

El Libertario y su falsa crítica al Marxismo

También considero importante comunicar que El Libertario en ciertos documentos se muestra aparentemente crítico con la postura marxista de la tradición leninista latinoamericana del ‘poder popular’. Sin embargo, no duda en publicar a través de su sitio digital, los análisis y llamamientos del PSL, partido trotskista, es decir marxista y estatista. No conformes con ello, el Libertario y Provea organizan actividades en conjunto con el PSL, como el Encuentro sindical y popular en Caracas (31) donde comparten trinchera con la Corriente Clasista Unitaria Revolucionaria y Autónoma, brazo del sindicalismo estatista del PSL. (32)

El Libertario de Venezuela como voz de la burguesía

El periódico El Libertario a través de su sitio digital, durante las protestas de febrero y hasta hoy, se ha dedicado a difundir diferentes actividades y propagandas de la derecha venezolana, como  ‘Las cadenas humanas’ (33), ‘las vigilias’ (34) y ‘Testimonio: Sobre las protestas en Maracaibo’ (35). En este apartado podría llenar páginas y páginas con citas similares. La manipulación mediática de El Libertario es interminable. Cada día que reviso su sitio digital me encuentro con nuevas entradas―algunas son de mi agrado, debo decirlo―, de hecho la táctica de manipulación mediática de El Libertario consiste en intercalar imágenes, frases de Bakunin y comunicados anarquistas de importantes organizaciones  libertarias internacionales con propaganda autoritaria y de conciliación de clases. Es así como despistan y  generan simpatías en diferentes medios anarquistas. Pero es cosa de revisar un poco más a fondo su sitio digital para visibilizar que la tendencia liberal en El Libertario es la predominante.

También es habitual leer en El Libertario comunicado de la ONG neocolonizadora Amnistía Internacional.

La trinchera del editor del El Libertario, Rafael Uzcategui, es el ciudadanismo estatista, sus análisis se basan citando reiteradamente los DDHH y miserias autoritarias como la constitución. En una columna publicada el 17 de marzo de  2014,  Rafael Uzcategui afirma “Que se debe ser firme en condenar los hechos de violencia y ser contundente en rechazar cualquier mecanismo no constitucional.” (36)

¿Hace falta que explique por qué defender la constitución no es una práctica anarquista? ¿Desde cuándo los y las anarquistas somos los encargados de defender el orden constitucional de los Estados?

Conclusiones

El Periódico EL Libertario de Venezuela es el máximo exponente del “anarquismo” de derecha en Latinoamérica, es un medio que manipula de una forma descarada. Su principal función es acercar a las personas que tienen simpatía por las ideas anarquistas hacia posiciones liberales y ciudadanistas, y por tanto, funcionales al Estado, al capitalismo y la sociedad dividida en clases.

El Periódico El Libertario es un medio financiado directamente por la burguesía  internacional a través de la organización paraestatal Provea, es decir, no solo se alejan de los principios y finalidades del anarquismo a nivel comunicacional, sino que además, su posición especifica en el campo social es absolutamente burguesa y reaccionaria: la burocracia privada, los think tank, el subvencionismo, el parasitismo, la hipocresía sistémica, la conciliación de clases y el absurdismo teórico y práctico. En resumen, el Periódico El Libertario es un medio liberal, representante de la burguesía, funcional al estatismo y la clase dominante, son enemigos, por tanto, de las clases oprimidas y explotadas.

Consideraciones finales

La intención de este texto no es justificar bajo ningún motivo la represión del Estado terrorista venezolano, tampoco es un guiño hacia la socialdemocracia populista que gobierna en Venezuela, sino que es un llamado de atención hacia el mundo popular y principalmente hacia personas que trabajan contra-información, crítica anticapitalista, organizaciones autónomas y anarquistas, federaciones estudiantiles y anarcosindicalistas para que tengan al menos, un poco de prudencia a la hora de abordar los análisis liberal-burgueses y el panfletarismo de El Libertario de Venezuela.

La intención del anterior texto tampoco es defender a las tendencias  que han creado identidad con el chavismo, ni con aquellos partidos y organizaciones que le escriben poemas a Chávez. Cierto es que los gobiernos chavitas se han ganado la simpatía de amplios sectores de la izquierda, también, tristemente, de pequeños sectores que se autoproclaman como libertarios, no es la intención de este artículo criticar a dichas tendencias, aún así comentaré que quienes directa o indirectamente apoyan a gobiernos podrán tener, quizás, muy buenas intenciones, pero no son anarquistas. En lo personal tampoco considero a la FARV una organización anarquista. De hecho puedo coincidir con la gente de El Libertario en las campañas abstencionistas que han realizado en contraste con la FARV, quienes han hecho campaña electoral para apoyar a candidatos chavistas al Poder. Sin embargo, el anarquismo no es mero abstencionismo, se puede ser abstencionista y a la vez un burgués funcional a los intereses del capitalismo. Se puede ser abstencionista y la vez autoritario y désposta.

Independiente de las políticas públicas que fomenten los gobiernos chavistas, este, como cualquier otro gobierno, sigue reproduciendo y fortaleciendo la dominación del capitalismo, y como cualquier otro Estado, el venezolano usa la violencia de los mercenarios de las fuerzas policiales contra la sociedad. Es tarea de todos y todas denunciar a quienes colaboren con los gobiernos como también, tarea de todos y todas, denunciar las tendencias liberales que se disfrazan de anarquistas.
 
Detenido en Barinas presunto paramilitar colombiano solicitado por Interpol
Por: Venezolana de Televisión (VTV) Viernes, 04/04/2014
El hombre fue capturado en el estado Barinas.
4 de abril de 2014.- El jefe del Comando Estratégico Operacional de la FANB, Vladimir Padrino López, informó que Venezuela capturó en el estado fronterizo de Barinas a Hugo Nuncira Soto, de nacionalidad colombiana, solicitado por la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol).

Lo anunció la mañana de este viernes en una entrevista ofrecida a una emisora de radio estatal venezolana que tuiteó la cuenta @ceofanb, y en la que el alto funcionario precisó que el hombre es “de los más buscados en Colombia".

"Hemos visto la actuación paramilitar en los hechos violentos en las ciudades fronterizas. Los métodos de violencias son importados. Aquí quieren tener una violencia generalizada en todo el país".

Padrino López aseguró: "si nuestra FANB estuviera destinada a morir por la paz, tranquilidad e independencia de nuestra patria, lo haremos. Estamos llorando 39 muertos asociados con estas manifestaciones violencias generadas en todo el país".

"Hay un grupo financiando a muchachos que no son estudiantes para que participen en los hechos violentos. 70% de las víctimas ha sido producto de armas de fuego. Estos grupos han estado caminando hacia una insurgencia armada", advirtió.

Paramilitar colombiano abatido en Venezuela
 04 Abril 2014- ANNCOL
Un muerto y 14 detenidos tras choque en frontera entre Venezuela y Colombia

Un colombiano murió y 14 personas fueron detenidas en un enfrentamiento del Ejército de Venezuela con supuestos paramilitares de Colombia. 

Un colombiano murió y 14 personas fueron detenidas en un enfrentamiento del Ejército de Venezuela con supuestos paramilitares de Colombia en el fronterizo estado Táchira (oeste), informó hoy un jefe militar.

El jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana de Venezuela (CEO-FANB), Vladimir Padrino, señaló que el colombiano muerto fue identificado como William Molina.

“FANB enfrenta presuntos paramilitares resultando abatido William Molina, colombiano, 14 detenidos, con armas largas y cortas en Edo.Táchira”, escribió Padrino en su cuenta en Twitter, @vladimirpadrino.

El jefe militar anunció el lunes pasado que las FANB habían acabado con el toque de queda “impuesto por el terrorismo” en partes de la ciudad de San Cristóbal, capital de Táchira, y epicentro de las protestas contra el Ejecutivo encabezado por Nicolás Maduro desde hace más de un mes.

“Acabamos toque de queda impuesto por el terrorismo en las avenidas Carabobo, Ferrero Tamayo y España de SC sin víctimas. Adelante PNB y GNB!”, informó Padrino vía Twitter.

El ministro de Interior, Miguel Rodríguez, también informó hoy de la detención de un ciudadano en San Cristóbal identificado como Gabriel Reyes que lideraba una barricada de la zona, que supuestamente es solicitado por la policía internacional Interpol por narcotráfico.

“Este señor está siendo puesto a la orden de la Justicia y tendrá que responder a esta solicitud internacional, a ese código rojo por Interpol por los delitos de narcotráfico”, dijo.

Asimismo, el domingo pasado, el presidente, Nicolás Maduro, insistió en que bandas “paramilitares quieren crear el caos en Táchira para quitársela a Venezuela”.

El Gobierno ha señalado a quien hasta la semana pasada fue su alcalde, el opositor Daniel Ceballos, de apoyar a los violentos.

Ceballos fue condenado el martes pasado por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) a 12 meses de prisión y al cese de sus funciones como alcalde de San Cristobal, en el estado de Táchira (oeste), por no acatar una sentencia que le obligaba a impedir la colocación de barricadas a quienes protestaban en ese municipio.

Venezuela vive desde hace semanas una ola de protestas antigubernamentales que en ocasiones se han tornado violentas y que han dejado un saldo de 39 muertos, más de medio millar de heridos y cientos de detenidos.


Conozca los diez frentes de batalla que activó Barack Obama contra Venezuela
Por: Arlenin Aguillón/Diario Chávez Vive / 04/04/2014

Continúa la conspiración del imperio yanqui
4 de abril de 2014.- Barack Obama activó diez diabólicos frentes de batalla, para crear el caos en Venezuela, y justificar la invasión del país.

Obama pretende robarse el petróleo venezolano, por lo que ha financiado más de 16 mil ataques en el país, desde el pasado 12 de febrero, cuando se inició la intentona golpista.

Más de 300 organizaciones terroristas, en Venezuela, reciben financiamiento  de Obama, por intermedio del organismo oficial para el desarrollo USAID y de la Oficina de Iniciativas de Transición. Entre 2004 y 2006, la USAID donó unos 15 millones de dólares a esas organizaciones, y les ofreció apoyo técnico y de capacitación a través de su Oficina de Iniciativas de Transición (OTI). Para el 2011 y 2012, la cifra se multiplicó por 6, para llegar a 90 millones de dólares anuales.

A continuación, conozca  los 10 frentes de batalla que activó Obama, con la intención de doblegar a Venezuela.

1

 .- Departamento de Estado: Barack Obama develó su actitud injerencista. Si no hay movimiento, si no hay la posibilidad de diálogo, si no hay espacio democrático para la oposición, claro que tenemos que pensar en eso (imponer sanciones), y estamos pensando en eso, dijo la Subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental Roberta Jacobson. El Departamento de Estado es la instancia de planificación de todo el plan golpista en Venezuela. De ahí surge el dinero para financiar a los mercenarios desplegados en el país. Acá está el cerebro del plan para invadir a Venezuela.
2

 .- Amnistía Internacional: La ONG describió al Gobierno de Maduro como represor y violador de los Derechos Humanos. Esta versión fue difundida por todo el mundo, como  táctica para legitimar a los terroristas. Busca crear la matriz de que en Venezuela se violan los DDHH, porque esa será la excusa para la invasión.
3

 .- Unión Europea: Ha estado atacando en reiteradas ocasiones, desde que se inició la intentona golpista. En su más reciente comunicado, emplea el mismo hilo discursivo de Amnistía Internacional. La mentira es uniforme y sistemática.
4

 .- Narcoparamilitares: Álvaro Uribe Vélez financia y dirige una red de paramilitares, con dinero del narcotráfico. Esta red ha entrenado terroristas en Centroamérica, y los lleva a Venezuela a liderar los ataques a las instituciones del país.
5

 .- Jerarquía eclesiástica: Aprovechando el rol que tiene en la sociedad, la jerarquía eclesiástica obedece a Obama y avala todos sus ataques. Los terroristas intensifican sus ataques en Venezuela, y, de inmediato, salen algunos obispos a protegerlos.
6

 .- Congreso EEUU: Mario Díaz-Balart e Ileana Ros-Lehtinen son dos fichas empleadas constantemente por la CIA, contra Venezuela, en el Congreso de los Estados Unidos. A ellos se les une Marco Rubio. Obtienen un amplio centimetraje. Existen vínculos directos entre los congresistas y mafias opositoras.
7

 .- Panamá: Se ha convertido en una ficha de Barack Obama, que utiliza como arma de ataque a nivel internacional. Solicitan abiertamente la invasión a Venezuela. Nombraron a la terrorista venezolana, María Machado, como su Embajadora Alterna ante la OEA.
8

 .- María Machado: Es la pieza escogida por Obama para liderar las acciones terroristas, y títere principal, para comandar y pagar cada uno de los ataques de mercenarios. Se vincula con las oligarquías de la Región. Lleva una agenda internacional en Colombia, Perú, Panamá, España y Brasil.
9

 .- CNN: La empresa de operaciones psicológicas lidera el bombardeo mediático contra el país. Su programación está ajustada a los intereses de Obama. Legitima, ante el mundo, todas las mentiras que se lanzan en contra del Gobierno de Nicolás Maduro.
10

 .- Ciberguerra: En contra de Venezuela han montado un inmenso despliegue de armas, con el uso de las nuevas tecnologías. En la mira de Obama está la infraestructura crítica de la Nación: Sistema Eléctrico Nacional, instalaciones petroleras, el cerebro de Pdvsa, Empresas Básicas del Estado, muelles y vías de comunicación. EEUU cuenta con un componente militar en la ciberguerra. Obama enfila su arsenal contra el país.
Envío:DiariosdeUrgencia

No hay comentarios: