“Nuestra historia nacional,
es nuestra
porque la
hicimos los hijos de este suelo.
Y los
trabajadores – auténticos hijos del País,
cultores de
sus tradiciones – queremos ser
conscientes
protagonistas de la Historia ”.
Confederación
General del Trabajo
Congreso
Ordinario “Felipe Vallese”
Programa del 20 de enero de 1965
¿Quiénes
Somos?
Centro Cultural Enrique Santos Discépolo
Desde lo nacional y
popular, hacia la
Unidad Latinoamericana
Unidos bajo el
mismo propósito de acercarnos a las verdades argentinas ocultas por la
superestructura cultural de la dependencia, un grupo de hombres y mujeres de
diversas pertenencias partidarias y actividades laborales, estudiantiles y
académicas que desde el 17 de Octubre de 2000 y hasta el día de la fecha
funcionábamos como I.E.P.E.S.S. - Instituto de Estudios Políticos, Económicos y
Sociales del Sur - HEMOS DECIDIDO INTEGRARNOS al CENTRO
CULTURAL
"ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO”, con
sede en la Ciudad
de Buenos Aires y el cual, para la
Región , resolvió reconocernos como Filial del Comahue.
A partir
del esfuerzo propio, intentaremos difundir en todos los niveles los temas que
apuntan al despliegue de un pensamiento nacional. Desde este espacio,
impulsaremos debates, fomentaremos iniciativas y proyectos tendientes a
desarrollar ideas sobre problemas que hoy afligen al conjunto del pueblo
argentino y jaquean los intereses soberanos de la Patria.
En una
etapa abundante en “slogans”, chicanas, “spots” publicitarios, imágenes
vendedoras y pragmatismos desaforados (que han desacreditado la política,
convertida en agencia de empleos) aspiramos a consolidar un centro difusor de
ideas que aporten a la política auténtica. A la construcción de una política de
fines y objetivos que ayuden a la comunidad. Nada nos vincula a quienes creen
que la meta de la vida reside en el éxito económico o la fama lograda vendiendo
el alma al mejor postor. Tampoco, a aquellos que pregonan la muerte de las
utopías para justificar complicidad.
Nos
inquieta y nos angustia la verdad. Nada más que eso. Nada menos que eso. Pero
no sólo la verdad por la verdad misma, sino como instrumento insoslayable para
la gran transformación argentina y latinoamericana. Es nuestra búsqueda, la de
aportar al conocimiento y difusión de los temas que hacen a la vida concreta
del Pueblo – ayer, hoy, mañana – de modo tal que llegue a los más amplios
sectores, de abajo hacia arriba, en particular los trabajadores y los jóvenes.
Para que, desde el presente que vivimos, unos impulsen y otros resuelvan. Para
que entre todos, con amplitud plural y democrática, forjemos una conciencia y
una voluntad colectivas en la búsqueda y el reclamo de un futuro mejor.
Ciudadanos
comprometidos con la Historia
y nuestro tiempo – como nos reivindicamos – venimos a poner en acto una antigua
y permanente vocación: ser artífices del destino común y ratificar una vez más,
una larga consecuencia en la práctica nacional, popular y social de todas
nuestras vidas. No hay curación posible sin diagnóstico previo. La enfermedad
argentina, viene de lejos pero los diagnósticos que hacen rodar quienes se
empeñan en un destino de dependencia colonial y explotación social, no apuntan ciertamente
a recuperar la salud del Pueblo y la Patria.
Al contrario, están empecinados en mantener nuestra
postración, para único beneficio de los virus y parásitos sociales.
De ahí
la necesidad de indagar, de leer entre líneas, de encontrar bajo la montaña de
la información, la noticia clave o el dato revelador. Y de ahí, la propuesta
del debate profundo, de la autocrítica generosa, de la reflexión audaz y la
práctica concreta. A ello convocamos desde este Centro, denominado
"Enrique Santos Discépolo", como homenaje a un hombre verdadero que
integró la caravana popular, tanto en los días de dolor como en los de júbilo. En
fin…
¡un lugar
para reflexionar... para proponer caminos... para descubrir verdades...!
CENTRO
CULTURAL ENRIQUE SANTOS DISCÉPOLO, Filial del Comahue
P.D.: Una
de nuestras actividades, es la de edición y distribución del Periódico Señales Populares,
bajo la dirección del historiador
NORBERTO
GALASSO.
Señales Populares: http://www.spopulares.com.ar
JUNIO.2008
Comisión Directiva
en la Filial
Comahue
Carlos Santiago Magario, Secretario
General
Luis Pereyra, Secretario de
Organización
María del Carmen Doré, Tesorera
VOCALES
Angel Moreno – Pacho López
Cepero – Patricia Benítez – Eleonora Zambelis –
Rubén Sandoval – Armando
Lauretti – Antonio Angel Coria –
SEÑALES POPULARES
Pje. Rivarola 154 (Bs. As., Centro)
0054 - 11 - 4372 2358
Ciudad de BUENOS AIRES, Rca. Argentina
-- --
RESPONSABLES
DE ESTE ENVÍO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario