7-6-2014
Lesa Humanidad
Operaban en grupos de tareas en Mar del Plata
Detuvieron a 11 represores: están imputados en causa de lesa humanidad
Lesa Humanidad
Operaban en grupos de tareas en Mar del Plata
Detuvieron a 11 represores: están imputados en causa de lesa humanidad
Fueron detenidos en los últimos días. Están imputados por delitos de lesa humanidad en una causa que investiga secuestros en el sudeste bonaerense durante la última dictadura.
Aldo Carls Máspero, Jefe de Agrupación de Artillería de Defensa Area 601-Marcelo Nuñez
Once represores que participaron de los grupos de tareas que operaron en Mar del Plata durante la última dictadura fueron detenidos en los últimos días. Están todos imputados por delitos de lesa humanidad en una causa que tramita en el Juzgado Federal 3 marplatense, a cargo del Sergio Inchausti, donde se investigan los secuestros realizados en la denominada “Subzona 15”, que incluye las localidades de General Lavalle, General Juan Madariaga, Mar Chiquita, Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredón, Lobería, Necochea y San Cayetano.

Eduardo Jorge Blanco- subjefe GADA 601.
Todos los detenidos, que fueron localizados por efectivos del Centro de Análisis Comando y Control (CEAC) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, tuvieron cargos de alta jerarquía en el Ejército. Se desempeñaron en la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601) y en los Grupos de Artillería de Defensa Aérea nº 601 y 602 de Mar del Plata.
Los detenidos, entre el miércoles y jueves pasados, fueron Eduardo Carlos Isasmendi Sola, Juan Carlos Tejeda, Jorge Héctor Lamacchia, Alberto Armando Sampietro, Raúl Julio Gómez Sabaini y Emilio Ricardo Degiampietro.
Además, sumaron las detenciones de Aldo Carlos Máspero, Virtom Modesto Mendiaz, Eduardo Jorge Blanco, Jorge Luís Toccalino y Norberto Benito Stura, quienes ya se encontraban detenidos a disposición de otras dependencias judiciales.

Jorge Luis Toccalino y Carlos Aldo Maspero.
En la causa se investigan 222 casos, de los cuales 63 fueron judicializados aunque los pedidos de habeas corpus tramitados fueron rechazados durante la dictadura cívico militar.
Entre las víctimas de esos operativos se encuentra el actor Gregorio Nachman, que dio vida a una sala de teatro muy concurrida durante los setenta, donde donde habló varias veces el padre Carlos Mugica.
Fuente:Infojus
Once represores que participaron de los grupos de tareas que operaron en Mar del Plata durante la última dictadura fueron detenidos en los últimos días. Están todos imputados por delitos de lesa humanidad en una causa que tramita en el Juzgado Federal 3 marplatense, a cargo del Sergio Inchausti, donde se investigan los secuestros realizados en la denominada “Subzona 15”, que incluye las localidades de General Lavalle, General Juan Madariaga, Mar Chiquita, Balcarce, General Alvarado, General Pueyrredón, Lobería, Necochea y San Cayetano.
Eduardo Jorge Blanco- subjefe GADA 601.
Todos los detenidos, que fueron localizados por efectivos del Centro de Análisis Comando y Control (CEAC) de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, tuvieron cargos de alta jerarquía en el Ejército. Se desempeñaron en la Agrupación de Artillería de Defensa Aérea 601 (AADA 601) y en los Grupos de Artillería de Defensa Aérea nº 601 y 602 de Mar del Plata.
Los detenidos, entre el miércoles y jueves pasados, fueron Eduardo Carlos Isasmendi Sola, Juan Carlos Tejeda, Jorge Héctor Lamacchia, Alberto Armando Sampietro, Raúl Julio Gómez Sabaini y Emilio Ricardo Degiampietro.
Además, sumaron las detenciones de Aldo Carlos Máspero, Virtom Modesto Mendiaz, Eduardo Jorge Blanco, Jorge Luís Toccalino y Norberto Benito Stura, quienes ya se encontraban detenidos a disposición de otras dependencias judiciales.
Jorge Luis Toccalino y Carlos Aldo Maspero.
En la causa se investigan 222 casos, de los cuales 63 fueron judicializados aunque los pedidos de habeas corpus tramitados fueron rechazados durante la dictadura cívico militar.
Entre las víctimas de esos operativos se encuentra el actor Gregorio Nachman, que dio vida a una sala de teatro muy concurrida durante los setenta, donde donde habló varias veces el padre Carlos Mugica.
Fuente:Infojus
No hay comentarios:
Publicar un comentario