9 de junio de 2014

NEUQUÉN: COMIENZA EL JUICIO A JORGE SOBICH POR LA REPRESIÓN A DOCENTES EN PLAZA HUINCUL.

POR LA REPRESION A DOCENTES EN PLAZA HUINCUL
Comienza el juicio a Jorge Sobisch
Hoy comienza en Neuquén el juicio al ex gobernador Jorge Sobisch, por la llamada “causa de la zona liberada”, en la que está imputado de haber impartido órdenes a la policía para que no actuara durante la agresión que sufrieron docentes en conflicto, en la ciudad de Plaza Huincul, un año antes de la muerte del maestro Carlos Fuentealba.

Los hechos investigados ocurrieron el 30 de marzo de 2006, cuando los docentes en huelga por reclamos salariales cortaron el acceso de la destilería de YPF, en Plaza Huincul, y fueron agredidos por un grupo de militantes del Movimiento Popular Neuquino disfrazados de obreros de la construcción, con overoles y cascos amarillos.

En esas circunstancias, ex jefes policiales que acudieron al lugar para evitar enfrentamientos, denunciaron que Sobisch dio la orden de no intervenir.

El abogado de la querella, Ricardo Mendaña, aseguró que “la prueba que presentamos es muy clara porque hay testigos que escucharon cómo se irradiaba por el sistema de comunicación policial que la orden era no intervenir, no actuar, pero además semanas después de los hechos el propio Sobisch fue quien en declaraciones periodísticas afirmó que había sido él quien dio la orden”. Por su parte, Sobisch, en declaraciones a la prensa, dijo “estar tranquilo”. “Soy inocente y por ello voy a contestar todas las preguntas que me haga la Justicia y se va a saber la verdad. Las pruebas de la querella carecen de sentido.”

En total serán 15 los testigos que deberán declarar. Entre ellos están el intendente de Cutral-Có, Ramón Rioseco, que en el 2006 se desempeñaba como secretario de Gobierno de la municipalidad de esa ciudad, los ex jefes policiales querellantes, Leonel Seguel y Luis Morales, y los ex jefe y subjefe de la Policía, Carlos Salazar y Moisés Soto.

El debate oral y público se realizará en los tribunales de la ciudad de Neuquén. La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén –ATEN– y la Central de Trabajadores Argentinos –CTA– convocaron para hoy a un paro con movilización frente al edificio.
Fuente:Pagina12





09.06.2014 
Comienza el juicio contra Sobisch por ataque a docentes 
el ex gobernador de neuquén, al banquillo
El ex gobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, comenzará hoy a ser juzgado por abuso de autoridad en una causa en la que se le imputa haber ordenado liberar la zona para que una manifestación de docentes fuera agredida en marzo de 2006 en la ciudad de Plaza Huincul.

El debate comenzará a las 8:30 en los tribunales de la ciudad de Neuquén y se espera que termine esta misma semana, tiempo en el que declararán unos 15 testigos pedidos por la querella.

Los hechos ocurrieron un año antes del asesinato del maestro Carlos Fuentealba. El 30 de marzo de 2006, cuando una protesta docente fue atacada por patotas que respondían a Sobisch.

La causa se inició por la denuncia del fallecido ex comisario Mario Zambrano y los ex jefes policiales, Leonel Seguel y Luis Morales, quienes rechazaron las órdenes de las autoridades policiales de retirarse del piquete que realizaban los docentes en paro en las puertas de la destilería de YPF en Plaza Huincul.

Los maestros fueron agredidos por militantes del oficialista Movimiento Popular Neuquino, quienes acudieron disfrazados de obreros de la construcción, con overoles y cascos amarillos, para levantar la protesta.

Sobisch, en declaraciones recientes a la prensa, dijo "estar tranquilo". "Soy inocente, voy a contestar todas las preguntas que me haga la justicia y se va a saber la verdad", señaló.

Entre los testigos que declararán están el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco, secretario de Gobierno de esa ciudad en 2006; los ex comisarios Seguel y Morales, y Carlos Salazar y Moisés Soto, actuales jefe y subjefe de la Policía.

Centrales sindicales llamaron a un paro con movilización para hoy.
Fuente:TiempoArgentino

No hay comentarios: