10-7-2014
Lesa
Segunda parte de la Causa 809
Catamarca: nuevo juicio contra militares por cuatro secuestros
Lesa
Segunda parte de la Causa 809
Catamarca: nuevo juicio contra militares por cuatro secuestros
La causa fue elevada a juicio oral. El Tribunal Oral Federal en lo Criminal local deberá fijar fecha de inicio del debate. Están imputados los militares Darío Otero Arán, Enrique Basso, Roberto Mujica, Jorge Ripoll el Pino y Carlos Ruiz.
Francisco Ponce, ex dirigente del SMATA e integrante de la Juventud Obrera Católica, fue secuestrado el 6 de abril de 1976 por un grupo paramilitar cuando transitaba por la plaza 25 de Agosto, en el sector sur de Catamarca. Su hermana Griselda Ponce y su sobrino Julio Burgos fueron secuestrados de su vivienda el 15 de diciembre de 1976 y sin conocerse su paradero. Nelly Yolanda Borda fue secuestrada de su casa ubicada en Belén, delante de toda su familia.
En la causa se encuentran imputados los militares Darío Otero Arán, Enrique Basso, Roberto Mujica, Jorge Ripoll el Pino y Carlos Ruiz. Según explicó el magistrado, "se elevó al Tribunal Oral de Catamarca la segunda parte de la Causa 809". Cuando concluya la Feria Judicial local, el 25 de julio, comenzará la etapa de ofrecimiento de pruebas para ser incorporadas, recusaciones y otros procedimientos de rigor. "De ello dependerá si el Tribunal Oral Federal fija fecha para antes que finalice el 2014 o, caso contrario, se dispone que el juicio comience el año próximo", precisó.
Condenas para la primera parte de la Causa 809
La "Causa 809" fue desglosada por la investigación y se la dividió en dos partes. En la primera se juzgó y condenó a Juan Daniel Rauzzino y a Juan Carlos Lucena por considerarlos coautores materiales en calidad de "organizadores" del delito de "asociación ilícita", y por ser autores mediatos de la "privación ilegítima de libertad agravada", donde fueron considerados ideólogos de los secuestros de los cuatro jóvenes.
El 12 de junio de 2012 Lucena fue condenado a 16 años de prisión, en tanto que Rauzzino, a 10 años de prisión efectiva.
Fuente:Infojus
EN CATAMARCA, POR CRÍMENES DURANTE LA DICTADURA
Elevan a juicio oral causa contra militaresLa justicia federal de Catamarca elevó a juicio oral y público la segunda parte de la causa por el secuestros de Nelly Yolanda Borda, Genaro Burgos, Francsco y Griselda Ponce, contra cinco militares imputados de "asociación ilícita" y "privación de la libertad" durante la última dictadura cívico-militar.
Así lo resolvió el juez Federal de Catamarca, Ricardo Antonio Moreno, y ahora el Tribunal Oral Federal en lo Criminal local deberá fijar fecha de inicio del debate.
En la causa se encuentran imputados los militares Darío Otero Arán, Enrique Basso, Roberto Mujica, Jorge Ripoll el Pino y Caros Ruiz.
Según explicó el magistrado, "se elevó al Tribunal Oral de Catamarca la segunda parte de la Causa 809" y cuando concluya la Feria Judicial local el 25 de julio comenzará la etapa de ofrecimiento de pruebas para ser incorporadas, como también recusaciones y otros procedimientos de rigor.
Francisco Ponce, ex dirigente del SMATA e integrante de la Juventud Obrera Católica, fue secuestrado el 6 de abril de 1976 por un grupo paramilitar. Su hermana Griselda Ponce y su sobrino Julio Burgos fueron secuestrados de su vivienda el 15 de diciembre de 1976 y sin conocerse su paradero. Nelly Yolanda Borda fue secuestrada de su casa ubicada en Belén, delante de toda su familia.
Fuente:TiempoArgentino
10.07.2014
Las víctimas fueron los hermanos Ponce, su sobrino Genaro Burgos y Nelly Borda
Catamarca: Cinco militares retirados serán juzgados por la desaparición de cuatro jóvenes militantes
Mecánico Ponce. Gremialista y militante católico y peronista, habría sido asesinado en la Jefatura de Policñia de Tucumán.
Catamarca.- Cinco militares retirados serán juzgados por asociación ilícita y privación de la libertad en la segunda parte de la causa que investigó los secuestros de los hermanos Francisco Gregorio y Griselda Ponce, Genero Burgos y Nelly Yolanda Borda durante la dictadura, resolvió el juez Federal de Catamarca, Ricardo Antonio Moreno. Ahora, El Tribunal Oral Federal en lo Criminal local debe fijar fecha de inicio del debate. En la causa se encuenrran imputados los coroneles retirados Enrique Henzi Basso, Rodolfo Mujica y Carlos Lázaro Ruiz, y los tenientes coroneles retirados Darío Otero Arán, Jorge Ripoll y Enrique José del Pino.
Según explicó el juez Moreno, "se elevó al Tribunal Oral de Catamarca la segunda parte de la Causa 809" y cuando concluya la Feria Judicial local el 25 de julio, comenzará la etapa de ofrecimiento de pruebas para ser incorporadas, como tambien recusaciones y otros procedimientos de rigor.
"De ello dependerá si el Tribunal Oral Federal fija fecha para antes que finalice el 2014 o, caso contrario, se dispone que el juicio comience el año próximo", precisó.
La "Causa 809" fue desglosada por la investigación y se la dividió en dos partes. En la primera se juzgó y condenó al teniente coronel retirado Juan Daniel Rauzzino y a Juan Carlos Lucena por considerarlos coautores materiales en calidad de "organizadores" del delito de "asociación ilícita", y por ser autores mediatos de la "privación ilegítima de libertad gravada", donde fueron considerados ideólogos de los secuestros de los cuatro jóvenes.
La causa investiga la desaparición y muerte de los catamarqueños Francisco Gregorio Ponce, su hermana Griselda del Huerto, el sobrino de ambos Julio Genaro Burgos y la estudiante Nelly Yolanda Borda, desaparecidos entre abril de 1976 y enero de 1977.
Francisco Ponce, ex dirigente del SMATA e integrante de la Juventud Obrera Católica (JOC) , fue secuestrado el 6 de abril de 1976 por un grupo paramilitar cuando transitaba por la plaza 25 de Agosto, en el sector sur de Catamarca. Por documentación de la Policía de Tucumán se presume que gue asesinado en la Jefatura de la misma.
Su hermana Griselda Ponce y su sobrino Julio Burgos fueron secuestrados de su vivienda el 15 de diciembre de 1976 y sigue sin conocerse su paradero.
Nelly Yolanda Borda fue secuestrada de su casa ubicada en Belén, delante de toda su familia.
El 12 de junio de 2012 Lucena fue condenado a 16 años de prisión, en tanto que Rauzzino lo fue a 10 años de prisión efectiva.
Fuente:Telam


 
No hay comentarios:
Publicar un comentario