El anuncio lo formuló el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, después de recorrer junto al gobernador Closs las zonas más afectadas en la ribera del río Uruguay. En Chaco, ya ascendió a 1100 el número de familias evacuadas.

El gobierno nacional asignó 46 millones de pesos para los pobladores de Misiones afectados por la crecida de los ríos Uruguay, Iguazú y Paraná, que ya había generado unos 7884 evacuados y 1570 viviendas dañadas, de las cuales 690 están destruidas por completo. El anuncio lo hizo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, tras recorrer la ribera desbordada del río Uruguay, junto al gobernador misionero Maurice Closs y el titular de la ANSES, Diego Bossio, entre otras autoridades. "La situación es grave, hemos recorrido poblaciones como El Soberbio, Alba Posse, San Javier y Colonia Aurora, donde identificamos cada una de las problemáticas de los habitantes", puntualizó Capitanich. "Esta crecida también tuvo su impacto en el comercio y en el sector productivo de la provincia, de acuerdo a lo que pudimos conversar con las distintas comisiones de emergencia municipales", destacó Capitanich.
Además, se firmaron convenios con las áreas de Salud, Desarrollo Social, Instituto de la Vivienda y Agricultura provincial para asignar los recursos a la provisión de vacunas, construcción de viviendas, otorgamiento de planes asistenciales y subsidios para los productores para "paliar y resolver en el menor plazo posible los inconvenientes causados por las inundaciones".
La ANSES transferirá 43 millones de pesos de distintos planes sociales, que irán en forma directa a los damnificados, como así también se enviaron 15 mil chapas para la reconstrucción de las viviendas dañadas. "Esta es solamente la primera etapa de la asistencia, posteriormente habrá que gestionar la compra o expropiación de terrenos para poder construir viviendas nuevas a las casi 400 familias que perdieron sus casas en la localidad de El Soberbio, que es la más perjudicada", explicó el jefe de Gabinete.
En relación a la red vial y a los puentes "se implementará un sistema de asignación de recursos a través de las áreas que correspondan, no solo para reconstruir los caminos, sino también para la reactivación de los emprendimientos productivos y turísticos". En este sentido, apuntó que los propietarios perjudicados "recibirán subsidios en algunos casos y asistencia crediticia en otros". La ayuda alcanza también a familias con Asignación Universal por Hijo a las que se les duplicará la asignación por tres meses y a las familias de trabajadores formales, a quienes se les duplicarán todas las asignaciones.
El gobernador Closs agradeció a los funcionarios nacionales, "que desde el primer momento están trabajando codo a codo con todos los misioneros en este difícil momento". Recordó el tornado que castigó a la localidad de San Pedro en el 2010, oportunidad en la que fallecieron once personas, y dijo que "la magnitud de los daños materiales de esta crecida es 20 veces superior a la sufrida por aquel tornado, pero por suerte ahora no tenemos que lamentar víctimas fatales". «
Donaciones
La Cámara de Diputados de la Nación (edificio anexo Rivadavia 1865) y la Casa de Misiones en Buenos Aires (Avenida Santa Fe 989) se reciben donaciones para las inundaciones de 10 a 20 y de 8 a 18 hs, respectivamente.
Fuente:TiempoArgentino
Envío:MemoriayJusticiaAlmagro
No hay comentarios:
Publicar un comentario