8 de agosto de 2014

CHACO: NIETOS RECUPERADOS-LA COMISIÓN NACIONAL DE IDENTIFICACIONES ANALIZA 500 CASOS.

Nietos recuperados: La Comisión Nacional de Identificaciones analiza 500 casos
El subsecretario de Protección de Derechos Humanos Miguel Angel Ávila, en declaraciones a FM Universidad destacó que “el del nieto de Estela de Carlotto es el nieto recuperado 114, pero suman 500 los casos que analiza la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi)”. 
El funcionario expresó que es “una alegría, una satisfacción, una emoción más que se haya recuperado otro nieto”, en este caso de la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo. “Después de 36 años de lucha, saber que que su nieto está vivo es una satisfacción no solo para ella y para su familia, sino para el pueblo del Chaco y el país”, agregó Avila.
El subsecretario de Protección de Derechos Humanos, Miguel Angel Ávila.
Dijo que “esto permite no solo reencontrarse, sino también establecer una nuevo lazo entre esta familia. Estela de Carlotto es una incansable luchadora de los derechos humanos, que hoy ve coronada parte de su lucha con el reencuentro vivo de su nieto”.

Explicó que con la creación de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (Conadi) “vemos que es un canal muy importante para establecer la recuperación de nietos. Vamos por la buena senda, es un buen trabajo que a partir de 2013 se identificó la tarea y eso insta a algunas personas que tengan alguna duda sobre su identidad.

Con una extracción de sangre, con el ADN podemos llegar a buen puerto, como en este caso”. En relación con este tipo de búsqueda, Ávila dijo que en nuestra provincia “si surgen dudas de identidad las personas pueden acercarse a la secretaria que está ubicada en Colón 66”.

Agregó que “nosotros hacemos los contactos con Abuelas de Plaza de Mayo, con la Conadi, y empezamos el trabajo para la extracción de sangre y después realizar con la compatibilidad con el Banco de Sangre que se encuentra a nivel nacional”.

“Una vez que se hacen las compatibilizaciones y si dan resultados positivos, establecer los canales de contactos con esa persona y los familiares biológicos. Por eso tendrían que acercarse a la secretaría de Derechos Humanos”, añadió.

El funcionario también destacó las visitas de Carlotto al Chaco cuando una de estas actividades fue la visita en la localidad de Fontana, donde se descubrió una placa en la plaza central para recordar a Guillermo Amarilla y Marcela Molfino, desaparecidos (en octubre de 1979). “Ella siempre tiene unos gratos recuerdos de la provincia y siempre está en contacto con nosotros”, dijo.

“Estela es una luchadora incansable de muchísimos años y creo que esto lo comparte con el pueblo argentino; es un reconocimiento a su lucha y con una conducta intachable es trabajar para recuperar los nietos en defensa de los derechos humanos.También a todo el grupo de madres de Plaza de Mayo que todos los días se levanta en defensa con el mismo objetivo”, finalizó.
Fuente:Norte

No hay comentarios: