Crysol entregó reconocimientos a Juana Tarallo, Roger Rodríguez y a José De León
El pasado viernes 29 de agosto Crysol procedió a la entrega anual de reconocimientos a aquellas personas que se han destacado en el trabajo contra la impunidad, por la causa de la Verdad, la Justicia, la Reparación y las Garantías de No repetición en nuestro país.
Juana Tarallo, responsable de la Oficina de Atención a la Víctimas del terrorismo de Estado (OATVE) de ASSE, el periodista y militante contra la impunidad Roger Rodríguez y José de León, vecino de Capilla de Cella en la localidad de Soca, Departamento de Canelones, quien en 1974 encontró los cuerpos de los compañeros conocidos como “Los Fusilados de Soca”, fueron los galardonados este año por la institución, en la tercera ocasión en que se lleva a cabo este reconocimiento.
La entrega de las plaquetas coincidió con la inauguración de la sede social luego de finalizar la primera parte del proyecto de remodelación de la misma. Al mismo tiempo se festejó el décimo cuarto aniversario de la fundación de Crysol.
La Intendenta de Montevideo Ana Olivera y el Prosecretario de la misma, Dr. Jorge Rodríguez, asistieron en nombre de la Comuna (los Directores Luis Polakof y Jorge Mazzarovich no se contabilizan por ser expresos políticos y asistentes consuetudinarios a las actividades de Crysol, al igual que el Edil Dari Mendiondo).
El Maestro Andrés Tomasina asistió a nombre del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y el Dr. Marcos Alvarez del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) también se hizo presente.
La Dra. Mariana Mota, el periodista Alberto Silva, el Prof. Oscar Destouet, el recientemente electo Rector de la Udelar Dr. Roberto Markarián, el dirigente del Pit-Cnt Edgardo “Pitufo” Oyenart y representantes de Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos, Comisión por la Memoria de los Fusilados de Soca, Serpaj, Fundación Mario Benedettti, Fundación Zelmar Michelini y de la Mesa Permanente contra la Impunidad estuvieron entre quienes nos acompañaron y brindaron junto a nosotros. También asistió el Embajador de la República Bolivariana de Venezuela Sr. Julio Chirino Rodríguez y el Consejero de la Embajada de Cuba, Dr. Igor Ascuy.
Los expresidentes de Crysol cra. Silvia Yapor y Guillermo “Memo” Reimann participaron de la celebración.
Los ediles de Canelones Julio Aquino y Miguel Sanguinetti se excusaron de participar debido a que a la misma hora la Junta Departamental de Canelones sesionaba en homenaje a los Detenidos Desaparecidos.
--------
La parte oratoria estuvo a cargo del Secretario de Crysol, Lic. Uberfil Martínez, cuyo mensaje reproducimos a continuación.
En el teatro de la vida, la lucha siempre tiene que continuar.
Compañeras y compañeros todos:
Muchas gracias por acompañarnos en el día de hoy en esta actividad multipropósito: inaugurar nuestra sede luego de la remodelación cuyos resultados están a la vista de todos, celebrar nuestro décimo cuarto aniversario como organización y proceder al reconocimiento anual que nuestro colectivo realiza a quienes a nuestro entender se han destacado en la lucha por Verdad, Memoria, Justicia y Reparación para que los hechos dolorosos del pasado nunca más vuelvan a ocurrir.
Finalizar la primera fase de la remodelación de nuestra sede social, ha sido un gran logro de nuestro colectivo organizado. Nuestro reconocimiento a quienes trabajaron para que Crysol tenga este local y lo otorgaron, la Intendencia Municipal de Montevideo, al Ministerio de Transporte y Obras Públicas por el apoyo brindado para que esta remodelación fuera posible, a quienes contribuyeron como ANCAP y otras empresas.
En cuanto a los aportes realizados por Crysol como parte del convenio, queremos destacar que ellos se empezaron a gestar en el año 2004, con la contribución que hicieron compañeras y compañeros de Suecia en su momento, con un gran papel del “petiso” Carlos Molina, hoy fallecido, que hipotecó su casa para ello. Fue el aporte inicial, celosamente guardado, sin tocar, durante sucesivas administraciones crysoleras y que se fue incrementando, mes a mes, año a año, con las generosas donaciones que decenas de ex presas y de expresos políticos fueron realizando, para ese fin, a lo largo de este tiempo. A todas y a todos ellos, en este día, nuestro sincero agradecimiento: Muchas gracias, compañeras y compañeros! Y muchas gracias, también, a nuestros 934 asociados, al día de hoy, que todos los meses pagan su cuota social para que Crysol se sostenga y se fortalezca. El número de asociados formales es un síntoma claro de la representatividad de Crysol como colectivo y un factor decisivo para que nuestra herramienta sea cada día más sólida.
Compañeras y compañeros:
Nacimos en el año 2000 con el gran propósito de organizar la solidaridad entre los expresos políticos cuando la impunidad era la cultura estatal establecida y los miles de sobrevivientes, en su gran mayoría, soportaban durísimas condiciones de vida en todos los planos.
Crysol es la asociación de todas y de todos los expresos políticos, de los sobrevivientes y de quienes nos acompañan diariamente en el recuerdo imborrable que tenemos de ellos, con una gran priorización de todas aquellas y aquellos compañeros que como resultado de las experiencias traumáticas sufridas, de la liberación en el marco de la dictadura y de la reinserción en el contexto de una cultura de la impunidad establecida a partir de la aprobación de la Ley de Caducidad, nunca pudieron desenvolver plenamente sus capacidades.
Celebramos 14 años de solidaridad, de reencuentros periódicos y fraternales, siempre mirando al futuro. 14 años de lucha por Verdad, por Justicia, por Memoria, por crear las condiciones para que en nuestro país nunca más haya terrorismo de Estado.
Desde diciembre de 2005, momento en que fue aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas, basándose en los antiguos principios de nuestro querido Dr. Joinet, la Resolución 60/147 es la norma jurídica de insoslayable referencia para nuestro colectivo.
La Resolución 60/147 de las Naciones Unidas es la Declaración Universal de los derechos de las personas que, como las expresas y los expresos políticos uruguayos, han sufrido graves violaciones a los derechos humanos.
La Resolución 60/147 de la ONU, establece claramente los derechos que individualmente y como colectivo tenemos y regula las obligaciones de los Estados y de todos los gobiernos para superar dichas instancias e impedir que los hechos vuelvan a repetirse.
Para Crysol, la Resolución 60/147 es el estándar de calidad para evaluar el proceso político uruguayo, la labor de los gobiernos, la transición democrática iniciada en 1984 y definir los desafíos para el presente y el futuro. Es también el patrón de medida para evaluar los programas de todos los partidos políticos en épocas electorales como las actuales.
La plena implementación de ella en la realidad uruguaya para afirmar la democracia y sentar las bases de un sólido futuro de esperanza, libertad y prosperidad, es el gran propósito de Crysol, sin dejar de organizar la solidaridad, el apoyo cuando es necesario, ayudar a envejecer dignamente y mejorar, todo lo posible, las condiciones de vida del colectivo son los caminos de nuestra institución: brindaremos por nuestros 14 años para seguir teniendo fuerzas para continuar, unidas y unidos, todas y todos los expresos políticos.
Compañeras y compañeros:
En el día de mañana, 30 de agosto se celebra internacionalmente el Día del Detenido Desaparecido. Es una problemática mundial, regional y en nuestro país, una herida abierta que nos convoca a mantener y a redoblar nuestro trabajo, nuestra militancia y nuestra movilización.
Las desapariciones en nuestro país fueron llevadas a cabo por las fuerzas armadas como institución y el esclarecimiento de lo ocurrido, el qué, el cómo, el cuándo, el dónde, el porqué, son deudas institucionales que a casi 30 años no se han saldado y siguen pendientes de resolución.
En este día, nuestro saludo a Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y nuestro compromiso de seguir batallando junto a ellos hasta que florezca la verdad plena, la justicia y se encuentren los restos de todas y todos nuestros compañeros.
En el marco de esa lucha, de esa movilización, realizaremos este año en este acto tres grandes reconocimientos por la contribución a la lucha por Verdad, Justicia, Memoria y en apoyo a las víctimas del terrorismo estatal:
A Juana Tarallo por su trabajo, por su compromiso, por su militancia en apoyo a las víctimas del terrorismo de Estado desde la Oficina de Atención a las Víctimas en ASSE.
A José De León, el vecino de Soca que hace 40 años encontró los cadáveres de nuestros compañeros, que fue un baluarte en el trabajo desplegado para que ellos tengan el Memorial que los recuerda en la Ruta 70 y quién, hoy, a sus 80 años bien cumplidos, cuida y mantiene el mismo.
A Roger Rodríguez por sus investigaciones inclaudicables e imprescindibles para conocer la coordinación represiva y los vuelos clandestinos del Plan Cóndor y su batalla de décadas contra la impunidad y la Ley de Caducidad.
Las plaquetas que entregaremos a continuación a ellos, llevan todo el reconocimiento de nuestro colectivo.
Compañeras y compañeros:
Ser joven no es un delito y llegar a la edad en que ha llegado la mayoría de nuestro colectivo es una bendición que celebramos, pues llegamos a ella con las banderas al viento y manteniendo la juventud de nuestros ideales y de nuestras convicciones.
Arriba compañeras y compañeros: en el teatro de la vida, la lucha siempre tiene que continuar.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario