La Cámara Federal de Apelaciones de Bahía Blanca confirmó la prisión preventiva dictada contra el ex médico policial Alfredo Máximo Pérez Oneto al rechazar un recurso de apelación presentado por la defensa del profesional, que permanece detenidos en la Colonia Penal Unidad 4 de Santa Rosa desde hace dos años.
La resolución fue firmada el pasado jueves por los camaristas Pablo Candisano Mera y Ricardo Emilio Planes, quienes ratificaron la decisión de la jueza federal Iara Silvestre en el marco de la segunda causa de la Subzona 14 donde se investiga a 19 represores por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura cívico militar.
La Justicia Federal de Santa Rosa investiga secuestros y torturas cometidos por el grupo de tareas que funcionó en la provincia de La Pampa en momentos de la represión durante la dictadura. Pérez Oneto quedó bajo la mirada judicial por colaboración en los tormentos de los represores pampeanos.
En sus argumentos, el defensor de Pérez Oneto pidió que se analice la situación "particular del imputado" que fue médico de la fuerza policial y designado como oficial el 20 de abril de 1976 y "nunca tuvo un cargo jerárquico de importancia ni vínculos con altos mandos de la estructura militar y policial".
Agregó que la equiparación de Pérez Oneto "con el resto de los 18 consortes de causa resultó violatoria del principio de igualdad, pues los coimputados sí ocupaban altos cargos militares o policiales en la provincia a diferencia de su defendido, quien únicamente prestó servicios médicos a los detenidos".Los camaristas bahienses, además, descartaron la posibilidad de sustituir la medida de prisión preventiva por una situación menos gravosa para el ex médico policial como la imposición de una caución o la concesión del arresto domiciliario.
En su momento, el profesional fue embargado por un millón de pesos.El único civil -con estado policial-, Pérez Oneto, fue imputado por colaborar en unos 47 casos de secuestros y torturas.
En este expediente, se investigan actualmente una cantidad de delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura y que no fueron considerados en el histórico juicio del año 2010. Pérez Oneto se encargaba de asistir a las víctimas.
El ex médico policial dijo que durante la dictadura se "limitaba" a "revisar a los detenidos, a los que requirieran asistencia médica o se la solicitaran a él" a través del comisario o del jefe de guardia. "Mis tareas fueron pura y exclusivamente desde el punto de vista médico", resaltó en su momento.
Fuente:LaArena
No hay comentarios:
Publicar un comentario