22 de febrero de 2015
Más que un excelente concierto, la presentación en Uruguay del pianista y compositor argentino Ignacio Montoya Carlotto, conmovió a los asistentes como homenaje a la memoria y a la solidaridad.
El recién recuperado nieto de Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo (Argentina), encabezó la víspera un "Concierto por la Memoria" en el principal teatro Solís, acompañado de la orquesta Sinfónica del Sodre.
El nieto número 114 recuperado por la organización humanitaria después de 36 años interpretó un vals, titulado "Los niños que soñaban en colores", que compuso cuando conoció su verdadera identidad. Su abuela estuvo presente en el auditorio.
Desde su nacimiento, Montoya Carlotto fue criado por un matrimonio, luego de la desaparición de su madre, detenida durante la dictadura militar argentina (1976-1983). Dijo que saber quiénes fueron sus padres biológicos fue un "bálsamo de tranquilidad".
En declaraciones a medios uruguayos, recordó que casi todos sus antepasados tocaron un instrumento y aseguró que en sus genes "hay una gran historia musical".
Por su parte, el director artístico del Auditorio Nacional del Sodre, Ariel Cazes, comentó que Montoya Carlotto es un destacado músico y compositor, que ya llevó este concierto a Paraná (Argentina).
Eneida de León, presidenta de la institución cultural, subrayó "la alegría que generó su reaparición también en esta margen del Río de la Plata".
Junto a Montoya, participaron el pianista argentino Carlos Aguirre, y la pianista Élida Gencarelli, el compositor Hugo Fattoruso y el guitarrista Sergio Fernández Cabrera (todos uruguayos), dirigidos por Luis Gorelik, director artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos.
Fuente:PrensaLatina
FuenteFoto:LaRepublica |
No hay comentarios:
Publicar un comentario