19-2-2015
Crimen
Habrá una concentración en Córdoba y también en el Obelisco
Actos y marchas a tres años de la desaparición del “Rubio del Pasaje”
Crimen
Habrá una concentración en Córdoba y también en el Obelisco
Actos y marchas a tres años de la desaparición del “Rubio del Pasaje”
Aunque está desaparecido desde el 19 de febrero de 2012, la Justicia de Córdoba investigó el caso como un homicidio. El 18 de mayo, el mismo día que la hija de Facundo Rivera Alegre cumpla cuatro años, comenzará el juicio. Los acusados son dos hermanos y un ex empleado municipal que habría permitido que se incinere el cuerpo.
Viviana Alegre, la madre del "rubio del pasaje"-Foto:Sol Vazquez
“Esto no se termina con Facundo. No se termina hasta que no haya un pibe desaparecido, ni un caso de gatillo fácil más”, dice Viviana Alegre, la madre del “El rubio del pasaje” a Infojus Noticias. Es quien empuja la causa desde un comienzo. Hoy, a su lado están Vanesa Orieta, hermana de Luciano Arruga y Angélica Urquiza, la madre de Kiki Lezcano. La red de familiares de víctimas de violencia institucional viajó a Córdoba para acompañar a Viviana hoy a las 17 cuando el Colectivo de Jóvenes por Nuestros Derechos realice un mural con mosaicos de la cara del joven desaparecido para recordarlo en las calles Mariano Moreno y Caseros. También estarán a las 19 en la concentración en la plaza Vélez Sarsfield que pasará a llamarse Plaza Facundo Rivera Alegre. En Buenos Aires, el reclamo de Justicia se escuchará en el Obelisco.
El próximo 18 de mayo, el mismo día que la hija de Facundo cumple cuatro años, comenzará un juicio vinculado a la desaparición del joven. Será en la Cámara 11 del Crimen de Tribunales Provinciales II y el expediente llega caratulado como “homicidio”. Los acusados son dos hermanos cordobeses de apellido Rearte y Aldo Monjes, un ex empleado municipal que habría permitido la utilización del horno del cementerio San Vicente para hacer desaparecer el cuerpo. Monjes está señalado como encubridor.
El fiscal Alejandro Moyano entendió que el caso estaba cerrado y pidió la elevación de la causa a juicio. Según el funcionario judicial, Facundo fue a comprar cocaína para la banda de Damián Córdoba a la casa de María del Carmen "La Colela" Rearte, conocida como una vendedora de drogas de la zona este de Córdoba. “El Rubio” intentó pagar con billetes falsos, lo que desató una discusión entre él y uno de los hijos de “La Colela". Otro de los hijos le disparó a Facundo y Monjes colaboró con la cremación del cuerpo.
La familia de Facundo no cree en esta versión pero confía que en el debate oral se puedan acercar a la verdad sobre lo que pasó con él. “Creemos que pueden aparecer pruebas”, dice la mamá del joven. Todavía siguen enfrentándose a la violencia institucional del Poder Judicial. “Esta mañana fuimos a la Cámara 11 y nos atendieron muy mal. Nos dieron un trato violento”, cuenta Viviana.
Desde un principio ella llamó la atención sobre la participación policial en la desaparición de su hijo. Teñido de rubio, de gorrita y aros, Facundo cumplía todos los requisitos para ser víctima del hostigamiento de las fuerzas de seguridad. Había sido retenido en otras oportunidades por el Código de Faltas cordobés, que da vía libre a la policía para detener sin delito. En los primeros meses, la investigación se centró en testigos que decían haber visto a Facundo subiendo a un patrullero a pocas cuadras del lugar. La madre de “El Rubio” y su abogado creen que la policía cordobesa liberaba la zona en la que desapareció y, por eso, les cabe alguna responsabilidad
“No han aparecido ni Facundo, ni sus restos, ni sus cenizas. Tampoco han hallado a los responsables”, dice el volante que convoca a la concentración de esta tarde. Mientras empuja para que se haga Justicia, Viviana lleva a su hijo en la piel: se tatuó su nombre y fecha de nacimiento. Sabe que el de Facundo no es un caso aislado. En 2014, Viviana denunció al menos once muertes por gatillo fácil en Córdoba. Siempre lleva una lista de treinta nombres, todos varones jóvenes, de clase baja, baleados por la policía cordobesa.
Fuente:Infojus

No hay comentarios:
Publicar un comentario