24/02/2015
Menéndez afronta un nuevo juicio por crímenes de lesa humanidad en Mendoza
Desde el 26 de mayo, el multicondenado represor volverá a sentarse en el banquillo de los acusados por delitos de lesa humanidad.
Lo hará ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la provincia.
Fotos (2) REPRESOR. Luciano Benjamín Menéndez en uno de los juicios por delitos de lesa humanidad
(La Voz/Archivo).REPRESOR.
Luciano Benjamín Menéndez en uno de los juicios por delitos de lesa humanidad (La
(La Voz/Archivo).REPRESOR. Luciano Benjamín Menéndez en uno de los juicios por delitos de lesa humanidad
El multicondenado represor Luciano Benjamín Menéndez volverá a sentarse en el banquillo de los acusados por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar, esta vez ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de la provincia de Mendoza.
El extitular del Tercer Cuerpo del Ejército será sometido a un nuevo juicio oral y público desde el 26 de mayo junto a otros diez imputados.
Imputaciones
Además de Menéndez, se encuentran imputados en este proceso judicial René Antonio Beltramone, Aldo Patrocinio Bruno, Alcides París Francisca, Paulino Enrique Furió, Marcelo León Marchioni, Dardo Migno Pipaon, Ricardo Benjamín Miranda Genaro, Luis José Mirotta Pasquini, Juan Carlos Alberto Santamaría Blasón, y Roberto Juan Usinger Serrani.
El tribunal, integrado por los jueces Alejandro Waldo Piña, Raúl Alberto Fourcade y Daniel Antonio Petrone, tratará varias causas que abarcan los casos de doce víctimas, entre ellas Luis María Vázquez Ahualli, Mauricio López, Emilio Luque Bracchi, Juan Ramón Fernández, Carlos Armando Marín, María del Carmen Marín, Osvaldo Zuin, Horacio Ferraris, Olga Inés Roncelli, Víctor Rafael Romano Rivamar, Amadeo Sánchez Andía y Oscar Miguel Pérez Fernández.
Antecedente
Este será el quinto juicio que por delitos de lesa humanidad se desarrolla en Mendoza, luego de la anulación de las leyes de impunidad en 2003.
Fuente:LaVoz
No hay comentarios:
Publicar un comentario