Son algunos de los expedientes comprendidos en la megacausa "Saint-Amant II"
Rosario: Se oyeron 9 testimonios de la causa "Zuelgaray"; mañana comienzan los de "Martínez"
No es el abuelito de Heidi. Es el teniente coronel (RE) Manuel Fernando Saint Amant, ya condenado por la Justicia
Nueve testigos declararon hoy ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en la causa conocida como “Saint Amant II”, en la que hay 14 acusados y unas 60 víctimas de cuatro ciudades del norte bonaerense. Los nueve testigos, siete de los cuales fueron víctimas directas del terrorismo de Estado, brindaron sus testimonios en la causa “Zuelgaray”, uno de los 15 expedientes acumulados en el juicio “Saint Amant II”.
Rosario: Se oyeron 9 testimonios de la causa "Zuelgaray"; mañana comienzan los de "Martínez"
No es el abuelito de Heidi. Es el teniente coronel (RE) Manuel Fernando Saint Amant, ya condenado por la Justicia
Nueve testigos declararon hoy ante el Tribunal Oral Federal 1 (TOF1) de Rosario en el juicio por delitos de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura, en la causa conocida como “Saint Amant II”, en la que hay 14 acusados y unas 60 víctimas de cuatro ciudades del norte bonaerense. Los nueve testigos, siete de los cuales fueron víctimas directas del terrorismo de Estado, brindaron sus testimonios en la causa “Zuelgaray”, uno de los 15 expedientes acumulados en el juicio “Saint Amant II”.
Según explicó a Télam la abogada de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Matilde Gatti, la causa investiga las privaciones ilegítimas de la libertad de 12 personas de la localidad bonaerense de San Nicolás, que fueron secuestradas los días previos al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976. “Es una causa en la que no hay desaparecidos, y los secuestrados eran en su mayoría profesionales y personalidades conocidas de la ciudad”, explicó Gatti.
En esa línea, agregó que “a ninguno les dieron razones de por qué los detenían” y la mayoría “estuvieron presos entre tres y cuatro meses, salvo uno que estuvo un año”.
Con los nueve testimonios brindados hoy ante el TOF1 de Rosario, integrado por los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Vásquez y José María Escobar Cello, concluyeron los testigos de esa causa, puntualizó la abogada.
En tanto, el tribunal comenzará mañana a tomar declaración a ocho testigos del expediente “Martínez”, en el que se investiga las detenciones ilegales y desapariciones de alumnos del Colegio Don Bosco de San Nicolás, enrolados entonces en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).
En el juicio oral del proceso denominado “Saint Amant II” convergen 15 expedientes con casos de lesa humanidad de las localidades de San Nicolás, Baradero, San Pedro y Pergamino.
El principal imputado es el ex jefe del Área Militar 132, teniente coronel (RE) Manuel Fernando Saint Amant, quien ya fue condenado a prisión perpetua en 2012, también por violación a los derechos humanos durante la última dictadura.
Además, están acusados Edgardo Mastrandrea, Juan Antonio Benvenutto, Antonio Bossié, Daniel Quintana, Julio Almada, Luis Alberto Sinigaglia, Juan Alberto González, Miguel Ángel Lucero y Roberto Guerrina. La nómina de los imputados se completa con Norberto Ferrero, Clementino Rojas, Carlos Rocca, Guillermo Adrover y Arnaldo Nasiff Bolmeni.
En el proceso se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y homicidio.
Fuente:Telam
En esa línea, agregó que “a ninguno les dieron razones de por qué los detenían” y la mayoría “estuvieron presos entre tres y cuatro meses, salvo uno que estuvo un año”.
Con los nueve testimonios brindados hoy ante el TOF1 de Rosario, integrado por los jueces Otmar Paulucci, Ricardo Vásquez y José María Escobar Cello, concluyeron los testigos de esa causa, puntualizó la abogada.
En tanto, el tribunal comenzará mañana a tomar declaración a ocho testigos del expediente “Martínez”, en el que se investiga las detenciones ilegales y desapariciones de alumnos del Colegio Don Bosco de San Nicolás, enrolados entonces en la Unión de Estudiantes Secundarios (UES).
En el juicio oral del proceso denominado “Saint Amant II” convergen 15 expedientes con casos de lesa humanidad de las localidades de San Nicolás, Baradero, San Pedro y Pergamino.
El principal imputado es el ex jefe del Área Militar 132, teniente coronel (RE) Manuel Fernando Saint Amant, quien ya fue condenado a prisión perpetua en 2012, también por violación a los derechos humanos durante la última dictadura.
Además, están acusados Edgardo Mastrandrea, Juan Antonio Benvenutto, Antonio Bossié, Daniel Quintana, Julio Almada, Luis Alberto Sinigaglia, Juan Alberto González, Miguel Ángel Lucero y Roberto Guerrina. La nómina de los imputados se completa con Norberto Ferrero, Clementino Rojas, Carlos Rocca, Guillermo Adrover y Arnaldo Nasiff Bolmeni.
En el proceso se investigan los delitos de privación ilegítima de la libertad, amenazas, tormentos y homicidio.
Fuente:Telam
No hay comentarios:
Publicar un comentario