20 de marzo de 2015

REVISTA PARA TI: LA QUERELLA PLANTEA "NUEVAS ESTRATEGIAS ANTE LA NEGATIVA DE JUZGAR A CIVILES".

19.03.2015
para Ti
Lesa humanidad: la querella plantea "nuevas estrategias ante la negativa de juzgar a civiles"

El fallo judicial que dictó la falta de mérito a un ex directivo de la Revista Para Ti por fraguar una entrevista a una secuestrada de la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) implica "un desafío para las querellas ante la negativa de los jueces a juzgar a civiles" vinculados con delitos cometidos durante la dictadura, dijo el hijo de la víctima y querellante en la causa.

"Ante esta situación, los querellantes tenemos que idear nuevas estrategias para sortear esta dificultad que se presenta con los últimos fallos que benefician a civiles involucrados en causas de delitos de lesa humanidad", señaló a Télam Daniel Cabezas, hijo de la ex detenida desaparecida Thelma Jara de Cabezas, cuyo hijo Gustavo aún sigue desaparecido.

El querellante lamentó así el fallo de la sala II de la Cámara Federal porteña que revocó el procesamiento de Agustín Bottinelli por el delito de "coacción" y el embargo ordenado por el juez federal Sergio Torres, quien el año pasado lo procesó por considerar evidente "la existencia de un vínculo de poder entre los represores y la revista Para Ti".

"No nos sorprende, pero teníamos la esperanza de que si Botinelli era juzgado, se iba a conocer la trama de la dictadura con los medios de comunicación y la acción psicológica que ejercieron durante el terrorismo de Estado", aseguró Cabezas.

El 10 de septiembre de 1979 se publicó en Para Ti una nota desplegada en cinco páginas y con  fotografías la entrevista bajo el tí­tulo "Habla la madre de un subversivo muerto".

Para hacerla, habían trasladado a Thelma desde la ESMA, llevado a a la peluquerí­a, le compraron ropa, y fraguaron un encuentro en la confitería Selquet con el represor Ricardo Cavallo como operador de la entrevista.

En las dos últimas semanas distintos tribunales beneficiaron con la falta de mérito al director del diario bahiense La Nueva Provincia, Vicente Massot; y al titular del ingenio Ledesma, Carlos Blaquier, en las causas que los vinculaban a delitos de lesa humanidad.

En el mismo marco se inscribe el fallo del juez Julián Ercolini, quien rechazó el pedido de indagatoria del CEO del Grupo Clarí­n, Héctor Magnetto, de la dueña del multimedios, Ernestina Herrera de Noble, y del director de La Nación, Bartolomé Mitre, entre otros 
Fuente:Telam

No hay comentarios: