08 de Abril de 2015
Si no hay objeciones, serán juzgados
Los torturadores de Julio López, a un paso del juicioConcluyó la pesquisa de la causa que investiga a los policías señalados por el testigo, que está desaparecido desde 2006.
La causa que investiga a los policías señalados por el testigo desaparecido Jorge Julio López en el juicio por crímenes de lesa humanidad de 2006 en La Plata, quedaron a un paso de ser sentados en el banquillo de los acusados esta semana, cuando el Juzgado Federal N°1 platense dio por concluida la investigación preliminar y corrió vista del expediente a las partes, el paso previo para elevar la causa a juicio oral y público.
Se trata de los ex policías Julio César "El Gordo" Garachico, Luis Raúl Ponce y Pedro Raúl Muñoz, y el médico torturador Jorge Antonio Bergés, cuatro de los hombres señalados por López que quedaron involucrados en una causa por secuestros y torturas cometidos durante la dictadura cívico-militar.
La causa es un desprendimiento del juicio por crímenes de lesa humanidad cometidos en el Circuito Camps, en el que en diciembre de 2013 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de La Plata condenó a 23 represores, entre ellos el ex director de Investigaciones de la Bonaerense, Miguel Osvaldo Etchecolatz, es decir, el jefe de esos uniformados.
Las imputaciones contra Garachico, Ponce y Muñoz surgieron por pedido de los querellantes luego de ese juicio de hace dos años, en el que se incorporó el testimonio de López (desaparecido desde el 18 de septiembre de 2006) a través de la proyección de un video que registró sus palabras en el juicio anterior. Entre otros crímenes, los policías están imputados por los asesinatos de Ambrosio de Marco y Patricia Dell'Orto, a quien López vio morir en Arana.
En ese relato, López recuerda que el primer día de su estadía en el centro clandestino de Arana, es sacado de su celda por Etchecolatz con un grupo de torturadores: "(Era) un grupo de picaneadores, en el que reconozco a algunos como Garachico", dijo el 28 de junio ante el TOF1. Luego, en su relato vuelve sobre sus captores en Comisaría 5ª, e identifica a Ponce, a Muñoz –de quien recordó que le dio un cigarrillo cuando estaba detenido– y al médico.
Con la medida dispuesta por el juez federal N°3 de La Plata, Jorge Di Lorenzo, los torturadores señalados por López quedaron a un paso de ser llevados a juicio oral. Si las querellas, la fiscalía y los defensores no plantean objeciones de fondo, la causa será elevada y los imputados juzgados.
Fuente:TiempoArgentino
No hay comentarios:
Publicar un comentario