Nuevo juicio
Finalmente se conformó el tribunal para el próximo juicio de lesa humanidad en San Juan
Así lo aseguró a Diario La Provincia, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de San Juan, Hugo Zalazar quien señaló que ahora se busca fecha para dar inicio a principio de julio.
lunes, 06 de abril de 2015
Finalmente se conformó el tribunal para el próximo juicio de lesa humanidad en San Juan
Así lo aseguró a Diario La Provincia, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de San Juan, Hugo Zalazar quien señaló que ahora se busca fecha para dar inicio a principio de julio.
lunes, 06 de abril de 2015

Héctor Cortés, Raúl Fourcade y Alejandro Piña serán los jueces que nuevamente tendrán la función de formar el Tribunal Oral Federal que juzgue a los detenidos por los delitos de Lesa Humanidad cometidos en San Juan. Así lo aseguró a Diario La Provincia, el subsecretario de Derechos Humanos del Gobierno de San Juan, Hugo Zalazar quien señaló que ahora se busca fecha para dar inicio.
"Esperamos que el juicio comience los primeros días de julio. Como el año pasado se iniciaron juicios en Mendoza y San Luis, no teníamos jueces para esos temas. Pero la semana pasada ya fueron elegidos y hay que encontrar fecha para que comience", señaló Zalazar.
Los tres jueces federales son los mismos que en el 2013 dictaron el primer fallo en la región que pena los delitos contra la integridad sexual de las personas cometidos durante el proceso militar por la fuerza pública. Además a los diez implicados (entre ellos Olivera y De Marchi actualmente prófugos de la justicia) se los imputó en los detenidos por violación de domicilio, privación ilegítima de la libertad, tormentos, asociación ilícita, homicidio, contra 60 víctimas entre las que se encuentra el resonado caso de la modelo desaparecida Marianne Erize y el asesinato de Alberto Carvajal en el Penal de Chimbas.
Para este 2015, son cuatro las causas que se elevarán a juicio. Éstas son Compulsa Bustos con ocho imputados (Jorge Olivera, Osvaldo Martel, Daniel Gómez, Gustavo De Marchi, Francisco Del Torchio, Rubén Ortega, Juan Carlos Méndez Casariego y Eduardo Cardozo), Ripoll con nueve imputados (Jorge Olivera, Osvaldo Martel, Daniel Gómez, Gustavo De Marchi, Francisco Del Torchio, Rubén Ortega, Elías Arancio, Juan Carlos Coronel y Eduardo Cardozo); Mazzitelli con once imputados (Jorge Olivera, Osvaldo Martel, Daniel Gómez, Gustavo De Marchi, Francisco Del Torchio, Rubén Ortega, Eduardo Cardozo, Juan Carlos Coronel, José Rodríguez, Juan Carlos Torres y Horacio Nieto) y Nívoli con once imputados (Jorge Olivera, Osvaldo Martel, Daniel Gómez, Gustavo De Marchi, Francisco Del Torchio, Eduardo Cardozo, Walter Mello, Cruz Olmos, Darvin Mejías, Oscar Amidey y Nicolás Manrique).
En todos los casos, se encuentra imputado Jorge Olivera quien en el 2013 fue condenado a Perpetua y un mes después de la sentencia se fugó cuando era trasladado al Hospital Militar de Buenos Aires.
Entre las víctimas, que son 201 personas, de los distintos delitos durante la dictadura cometida en la década del 70 se encuentra el mismo gobernador José Luis Gioja, el cortista José Abel Soria Vega, José Mut, Jorge Luis Marambio y Alberto Conca, entre otros.
Por primera vez en un juicio de Lesa Humanidad en San Juan, los organismos de Derechos Humanos de la provincia serán querellantes y actuarán en nombre de las víctimas con la actuación de los abogados, Conrado Suárez Jofré, Javier Alamino, Horacio Rodríguez del Cid y Luis Manrique. Los cuatro abogados actuarán representando a la Asociación Civil Expresos Políticos de la República Argentina, la Liga Argentina por los Derechos del Hombre y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH).
Fuente:DiarioLaProvincia
No hay comentarios:
Publicar un comentario