AMÉRICA LATINA
Esclavización del campesinado: condición del capitalismo del Siglo XXI
Por Marina Pérez Damil, Resumen Latinoamericano, 2 de junio 2015.-
Hace 197 años los campesinos junto a los obreros y soldados preparaban la primer revolución socialista del mundo en Rusia. En 1959 los campesinos cubanos empuñaban el machete para liberar a la isla de la dictadura de Batista, comandados por Fidel Castro.
Como hace más de 200 años los campesinos son víctimas de las mutaciones del capitalismo. Sin embargo, el campesinado de América Latina y del tercer mundo sigue luchando en contra esas transformaciones, poniendo el cuerpo para enfrentarse a un orden estatal que los excluye.
LEA NOTA COMPLETA EN:
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/06/02/esclavizacion-del-campesinado-de-america-latina-condicion-del-capitalismo-del-siglo-xxi/
AMÉRICA LATINA
Los pecados del socialismo latinoamericano.
Esclavización del campesinado: condición del capitalismo del Siglo XXI
Por Marina Pérez Damil, Resumen Latinoamericano, 2 de junio 2015.-
Hace 197 años los campesinos junto a los obreros y soldados preparaban la primer revolución socialista del mundo en Rusia. En 1959 los campesinos cubanos empuñaban el machete para liberar a la isla de la dictadura de Batista, comandados por Fidel Castro.
Como hace más de 200 años los campesinos son víctimas de las mutaciones del capitalismo. Sin embargo, el campesinado de América Latina y del tercer mundo sigue luchando en contra esas transformaciones, poniendo el cuerpo para enfrentarse a un orden estatal que los excluye.
LEA NOTA COMPLETA EN:
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/06/02/esclavizacion-del-campesinado-de-america-latina-condicion-del-capitalismo-del-siglo-xxi/
AMÉRICA LATINA
Los pecados del socialismo latinoamericano.
Estaba por sentarme a escribir esta columna, preparando una taza de té de canela, y por lo regular los títulos nacen hasta que le pongo el punto y final al texto. Hoy curiosamente fue el primero que se asomó y así lo dejo, tiene su razón de ser. Inmediatamente se me vinieron a la cabeza las escenas de la película Los Malos Hábitos. La cinta trata como tema central la bulimia y la anorexia pero también pone en contexto a una sociedad indolente e injusta. Me quedé rumiando durante unos segundos entre las escenas y el proceder patriarcal de algunos presidentes de turno en Suramérica. Por injustos ante el tema equidad de género y represión que viene siendo como un mal hábito que tiene que arrancarse de raíz.
LEA NOTA COMPLETA EN:
por Raúl Zibechi, 29 de mayo 2015.-
La resistencia al extractivismo está barriendo el continente latinoamericano, de norte a sur, del Atlántico al Pacífico, involucrando a todos los países, forzando a los gobiernos a sacar a sus uniformados a las calles y decretar estados de emergencia para atemorizar a poblaciones que ya no se dejan, porque están sufriendo las consecuencias del modelo.
La megaminería a cielo abierto, las grandes obras como las represas hidroeléctricas, los monocultivos fumigados con glifosato y la especulación inmobiliaria, están siendo respondidos como nunca antes en intensidad,extensión y duración. Los pueblos están consiguiendo en los últimos años importantes victorias: paralización de la planta de semillas de Monsanto en Malvinas Argentinas; detención del proyecto binacional de Barrick Gold, Pascua Lama; aplazamiento de la construcción de decenas de represas, como sucedió con La Parota, en México.
LEA NOTA COMPLETA EN:
Envío:ResumenLatinoamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario