España autoriza despliegue de 2200 soldados de EEUU en la base Morón
5/29/15
Contrainjerencia
El Gobierno español ha autorizado este viernes el despliegue permanente de hasta 2200 soldados estadounidenses en la base aérea sevillana de Morón de la Frontera (sur de España).
“Con este acuerdo se hace permanente el despliegue en la base de Morón de una fuerza de 2200 militares, 500 civiles y 26 aeronaves”, ha dicho la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, en la rueda de prensa después de la reunión del Consejo de Ministros.
Santamaría ha defendido la decisión del Gobierno español asegurando que dicho acuerdo no pone en peligro la soberanía, y ha afirmado que “la soberanía de España queda garantizada”.
Base aérea de Morón
También, ha anunciado que Estados Unidos invertirá cerca de 29 millones de dólares en la infraestructura de la base Morón y ha mantenido que tal hecho ayudaría a crear empleos.
El acuerdo para el despliegue permanente de las tropas estadounidenses en España será firmado el domingo o el lunes por el canciller español, José Manuel García-Margallo, y su homólogo estadounidense, John Kerry, quien llegará el domingo a España.
En diciembre de 1988 las partes firmaron un convenio que permite la presencia permanente de 4250 militares en la base de Rota (Cádiz) y de 500 en Morón, además de un máximo de 2285 con carácter temporal en ambas instalaciones.
Aviones de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en la base aérea de Morón
Según el acuerdo inicial, las tropas estadounidenses tenían que salir del territorio español después de 25 años, es decir, en 2013, sin embargo, Madrid prolongó la estancia de los militares estadounidenses.
La presencia de tropas extranjeras en España ha levantado en varias ocasiones las críticas de varias personalidades y sectores políticos. El líder del partido Podemos, Pablo Iglesias, había anunciado anteriormente que su formación política, al llegar al poder, saldría de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), encabezada por EE.UU.
LA AFICIÓN VASCA Y CATALANA HICIERON LO DEBIDO:
Monumental silbatina y abucheo al himno español en el Camp Nou
El himno sonó sólo durante 48 segundos y se emitió a un alto volumen por los altavoces del estadio, pero eso no impidió que los pitos se oyeran con total claridad en el estadio.
Estelades en las gradas del Camp Nou. / REUTERS
Una sonora pitada se escuchó este sábado durante la interpretación del himno español en los prolegómenos de la final de la Copa del Rey, que juegaron el Athletic Club y el FC Barcelona en el Camp Nou.
El himno sonó sólo durante 48 segundos y se emitió a un alto volumen por los altavoces del estadio, la pitada fue estruendosa entre los más de 95.000 espectadores asistentes al partido.
El Barcelona advierte que "no puede imponer comportamientos" a nadie
Cuando concluyó el himno, Felipe VI, que presidía su primera final como rey, aplaudió desde el palco y los jugadores de ambos equipos saludaron a sus seguidores desde el campo.
Sobre este asunto, la pitada al himno, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ya adelantó durante la semana que la Comisión Antiviolencia estudiará "la posibilidad de imponer las sanciones que procedan si se dan hechos contrarios al ordenamiento jurídico".
Así se lo comunicaron a los clubes vasco y catalán y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de una carta firmada por el propio Miguel Cardenal y por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
En este sentido, el Barcelona, por medio de su vicepresidente institucional Carles Vilarrubí, aseguró antes del partido que la entidad azulgrana "institucionalmente" tiene que pedir a todo el mundo que "respete formalmente los himnos y las instituciones", pero advierte que "no puede imponer comportamientos".
El Gobierno no quiso esperar al final del partido para anunciar la convocatoria este lunes de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte para estudiar el caso y la imposición de sanciones.
Según informó el Ejecutivo a través de una nota de prensa, se ha convocado a la comisión para denunciar las "actuaciones inconvenientes y, en su caso, proponer las sanciones que fueran procedentes, en aplicación de la vigente legislación, cuyos principios deben ser preservados".
"La intolerancia de algunos no debe poner en riesgo la convivencia de todos", dice el Gobierno en una nota
En este sentido, el Gobierno condenó los "ataques contra los símbolos que representan al conjunto de los españoles, a la democracia que los ampara y a la convivencia que comparten" y consideró que "cualquier muestra o manifestación de intolerancia es siempre reprochable".
Asimismo, el Ejecutivo defendió que las cuestiones ideológicas o políticas "no deben interferir el normal desarrollo de los acontecimientos sociales, culturales y deportivos".
Finalmente, agregó el Ejecutivo que "la intolerancia de algunos no debe poner en riesgo la convivencia de todos", ha sentenciado.
En las dos anteriores finales coperas disputadas entre ambos equipos, la situación fue similar, ya que se produjeron sendas pitadas al himno español tanto en la final jugada en el Calderón, en 2012, como en la disputada en Mestalla (2009)._
Monumental silbatina y abucheo al himno español en el Camp Nou
El himno sonó sólo durante 48 segundos y se emitió a un alto volumen por los altavoces del estadio, pero eso no impidió que los pitos se oyeran con total claridad en el estadio.
Estelades en las gradas del Camp Nou. / REUTERS
Una sonora pitada se escuchó este sábado durante la interpretación del himno español en los prolegómenos de la final de la Copa del Rey, que juegaron el Athletic Club y el FC Barcelona en el Camp Nou.
El himno sonó sólo durante 48 segundos y se emitió a un alto volumen por los altavoces del estadio, la pitada fue estruendosa entre los más de 95.000 espectadores asistentes al partido.
El Barcelona advierte que "no puede imponer comportamientos" a nadie
Cuando concluyó el himno, Felipe VI, que presidía su primera final como rey, aplaudió desde el palco y los jugadores de ambos equipos saludaron a sus seguidores desde el campo.
Sobre este asunto, la pitada al himno, el presidente del Consejo Superior de Deportes, Miguel Cardenal, ya adelantó durante la semana que la Comisión Antiviolencia estudiará "la posibilidad de imponer las sanciones que procedan si se dan hechos contrarios al ordenamiento jurídico".
Así se lo comunicaron a los clubes vasco y catalán y a la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) a través de una carta firmada por el propio Miguel Cardenal y por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez.
En este sentido, el Barcelona, por medio de su vicepresidente institucional Carles Vilarrubí, aseguró antes del partido que la entidad azulgrana "institucionalmente" tiene que pedir a todo el mundo que "respete formalmente los himnos y las instituciones", pero advierte que "no puede imponer comportamientos".
El Gobierno no quiso esperar al final del partido para anunciar la convocatoria este lunes de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte para estudiar el caso y la imposición de sanciones.
Según informó el Ejecutivo a través de una nota de prensa, se ha convocado a la comisión para denunciar las "actuaciones inconvenientes y, en su caso, proponer las sanciones que fueran procedentes, en aplicación de la vigente legislación, cuyos principios deben ser preservados".
"La intolerancia de algunos no debe poner en riesgo la convivencia de todos", dice el Gobierno en una nota
En este sentido, el Gobierno condenó los "ataques contra los símbolos que representan al conjunto de los españoles, a la democracia que los ampara y a la convivencia que comparten" y consideró que "cualquier muestra o manifestación de intolerancia es siempre reprochable".
Asimismo, el Ejecutivo defendió que las cuestiones ideológicas o políticas "no deben interferir el normal desarrollo de los acontecimientos sociales, culturales y deportivos".
Finalmente, agregó el Ejecutivo que "la intolerancia de algunos no debe poner en riesgo la convivencia de todos", ha sentenciado.
En las dos anteriores finales coperas disputadas entre ambos equipos, la situación fue similar, ya que se produjeron sendas pitadas al himno español tanto en la final jugada en el Calderón, en 2012, como en la disputada en Mestalla (2009)._
CATALUNYA
Una concejala fascista valenciana del PP: “Ahora empezarán la quema de iglesias y la violación de monjas”
La responsable de Cultura de Rafelbunyol afirma que “en la plaza de toros construirán un puticlub”, y acusa a Manuela Carmena de ser “cómplice de asesinos” Imagen del comentario de Nuria Losada en su perfil de facebook A algun cargo público del PP no le ha sentado el hundimiento de su partido en prácticamente todos […]
La responsable de Cultura de Rafelbunyol afirma que “en la plaza de toros construirán un puticlub”, y acusa a Manuela Carmena de ser “cómplice de asesinos”
Imagen del comentario de Nuria Losada en su perfil de facebook
A algun cargo público del PP no le ha sentado el hundimiento de su partido en prácticamente todos los niveles en la Comunitat Valenciana: perderían la Generalitat, diputaciones, y ayuntamientos de capitales. También perderían la localidad de Rafelbunyol donde una edila del PP, Nuria Losada, no ha encajado nada bien la derrota y ha realizado un comentario furibundo contra las fuerzas progresistas.
“Ahora empezarán que si fuera el valencià, a tomar por saco la senyera, en la plaza de toros construirán un puticlub, las banderas españolas a tomar viento fresco, colegios públicos catalanistas, quema de iglesias, violación de monjas, a cagar el himno valencià y español”. Así se despachaba en la red social donde la todavía responsable de Cultura y Juventud del ayuntamiento que también ha realizado comentarios como “el 9 d’Octubre quemarán la senyera y todos batiremos palmas. Ole, ole, ole”, junto con una imagen con el logo de Compromís rodeado de esteladas y símbolos catalanes. Además en otros comentarios afirmaba que “la izquierda es corrupta por naturaleza”.
Entre otros ataques personales Losada también carga contra el candidato de Compromís a la alcaldía de Valencia, Joan Ribó, máximo favorito para hacerse con la vara de mando, afirmando que es “catalán, comunista y marxista”. Por otro lado también ataca a Manuela Carmena afirmando que es “una cómplice de asesinos en toda regla”.
Una concejala fascista valenciana del PP: “Ahora empezarán la quema de iglesias y la violación de monjas”
La responsable de Cultura de Rafelbunyol afirma que “en la plaza de toros construirán un puticlub”, y acusa a Manuela Carmena de ser “cómplice de asesinos” Imagen del comentario de Nuria Losada en su perfil de facebook A algun cargo público del PP no le ha sentado el hundimiento de su partido en prácticamente todos […]
La responsable de Cultura de Rafelbunyol afirma que “en la plaza de toros construirán un puticlub”, y acusa a Manuela Carmena de ser “cómplice de asesinos”
Imagen del comentario de Nuria Losada en su perfil de facebook
A algun cargo público del PP no le ha sentado el hundimiento de su partido en prácticamente todos los niveles en la Comunitat Valenciana: perderían la Generalitat, diputaciones, y ayuntamientos de capitales. También perderían la localidad de Rafelbunyol donde una edila del PP, Nuria Losada, no ha encajado nada bien la derrota y ha realizado un comentario furibundo contra las fuerzas progresistas.
“Ahora empezarán que si fuera el valencià, a tomar por saco la senyera, en la plaza de toros construirán un puticlub, las banderas españolas a tomar viento fresco, colegios públicos catalanistas, quema de iglesias, violación de monjas, a cagar el himno valencià y español”. Así se despachaba en la red social donde la todavía responsable de Cultura y Juventud del ayuntamiento que también ha realizado comentarios como “el 9 d’Octubre quemarán la senyera y todos batiremos palmas. Ole, ole, ole”, junto con una imagen con el logo de Compromís rodeado de esteladas y símbolos catalanes. Además en otros comentarios afirmaba que “la izquierda es corrupta por naturaleza”.
Entre otros ataques personales Losada también carga contra el candidato de Compromís a la alcaldía de Valencia, Joan Ribó, máximo favorito para hacerse con la vara de mando, afirmando que es “catalán, comunista y marxista”. Por otro lado también ataca a Manuela Carmena afirmando que es “una cómplice de asesinos en toda regla”.
Villar Mir: “Políticas marxistas-leninistas y bolivarianas no caben en España”
El presidente de la empresa transnacional OHL se muestra preocupado y cree que expresiones marxista-leninistas y elogios al sistema bolivariano no caben ni en España ni en la Unión Europea (UE).
El presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, teme el auge de partidos como Podemos, al que ha calificado de apoyar “políticas marxistas-leninistas y con semejanzas al sistema bolivariano”. A su juicio, no caben este tipo de políticas “ni en la Unión Europea, ni en España”.
El directivo ha aprovechado la rueda de prensa previa a la junta de accionistas para explicar que partidos como “Izquierda Unida llevan 30 años en la oposición porque el voto comunista tenía un apoyo muy pequeñito” entre la sociedad española.
Pese a que Villar Mir siempre ha tenido buena sintonía con Esperanza Aguirre, reprobó su postura del pasado martes al defender que resultados como los producidos en las elecciones del pasado domingo “no ponen en peligro el sistema democrático occidental”. Por el contrario, sí que considera Villar Mir que el auge de la izquierda en España “pone en peligro la recuperación económica del país”.
El presidente de OHL fue mucho más duro y contundente que un día antes el presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri, que se limitó a decir que hay que dar tiempo a que se monten los gobiernos de coalición para ver por donde van los tiros y qué actuaciones toman, por ejemplo, en cuanto a los pisos vacíos que la banca tiene en su poder. -
El presidente de la empresa transnacional OHL se muestra preocupado y cree que expresiones marxista-leninistas y elogios al sistema bolivariano no caben ni en España ni en la Unión Europea (UE).
El presidente del grupo OHL, Juan Miguel Villar Mir, teme el auge de partidos como Podemos, al que ha calificado de apoyar “políticas marxistas-leninistas y con semejanzas al sistema bolivariano”. A su juicio, no caben este tipo de políticas “ni en la Unión Europea, ni en España”.
El directivo ha aprovechado la rueda de prensa previa a la junta de accionistas para explicar que partidos como “Izquierda Unida llevan 30 años en la oposición porque el voto comunista tenía un apoyo muy pequeñito” entre la sociedad española.
Pese a que Villar Mir siempre ha tenido buena sintonía con Esperanza Aguirre, reprobó su postura del pasado martes al defender que resultados como los producidos en las elecciones del pasado domingo “no ponen en peligro el sistema democrático occidental”. Por el contrario, sí que considera Villar Mir que el auge de la izquierda en España “pone en peligro la recuperación económica del país”.
El presidente de OHL fue mucho más duro y contundente que un día antes el presidente de Bankia, José Ignacio Gorigolzarri, que se limitó a decir que hay que dar tiempo a que se monten los gobiernos de coalición para ver por donde van los tiros y qué actuaciones toman, por ejemplo, en cuanto a los pisos vacíos que la banca tiene en su poder. -
CATALUNYA
Teresa Forcades se postula para ser la Ada Colau de Catalunya
La religiosa está dispuesta a encabezar una lista el 27-S con los partidos de Barcelona en Comú (Podemos, ICV-EuA, Procés Constituent) y la CUP.
La monja benedictina Teresa Forcades en un acto junto a Ada Colau. EFE/ Andreu Dalmau
BARCELONA.- La monja Teresa Forcades se ha postulado este miércoles para ser la Ada Colau de Catalunya. En una entrevisa en RAC1, la religiosa se ha mostrado dispuesta a encabezar una lista en las próximas elecciones autonómicas con los partidos de Barcelona en Comú (Podemos, ICV-EuA, Procés Constituent) y la CUP.
Forcades incluso ha propuesto un nombre para esta candidatura: Capgirem Catalunya en Comú (Cambiemos Catalunya en común). Sin embargo, la monja ha subrayado que ésta es su propuesta personal y que el movimiento del que forma parte, Procés Constituent, aún lo tiene que ratificar.
La religiosa está convencida de que si este bloque termina saliendo adelante, "será también la candidatura que ganará las elecciones en el Parlamento". Por ello, también tiende la mano a ERC para asegurar la victoria: "O contamos con ellos o eso se hace difícil de pensar", ha reconocido.
El Vaticano examina el activismo de las monjas Caram y Forcades
Forcades se plantea la exclaustración para ser candidata a la presidencia de la Generalitat por Procés Constituent. Caram ha sido llamada a capítulo en Roma por su exposición mediática.
Sor Lucía Caram y la monja Teresa Forcades./ www.lidiapujol.cat
PÚBLICO
MADRID.- El Vaticano está examinando la actividad política y el activismo social de las dos monjas más famosas de España, Lucía Caram y Teresa Forcades, según publican varios medios este martes. Su exposición mediática fue objeto hace unos meses de una deliberación reservada de los obispos de las diócesis catalanas, en una reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense, según La Vanguardia: "La conferencia pidió a los obispos Casanova y Cortés que buscasen soluciones, aunque la deliberación no figuró en la comunicación pública de los temas tratados".
Sor Lucía Caram, monja dominica del convento de Santa Clara de Manresa y famosa por su participación en debates televisivos sobre política, ha sido llamada a capítulo. De hecho, la monja confirmó recientemente a La Vanguardia que iba a ser recibida en Roma después de haber recibido un apercibimiento verbal de la nunciatura. La Iglesia considera poco compatible su exposición mediática en tertulias televisivas con la vida monástica.
Teresa Forcades, que pertenece a la comunidad de monjas benedictinas del monasterio de Sant Benet, en Montserrat, acaba de anunciar a la plataforma Procés Constituent, que ella misma fundó, que está dispuesta a ser candidata en las próximas elecciones del 27 del septiembre. Eso supondría, por tanto, abandonar temporalmente la vida religiosa. Forcades explica en el portal Vilaweb que, en ese caso, pediría un permiso al monasterio por un año, ampliable a dos. La monja se refiere al "indulto de exclaustración" previsto en el código de Derecho Canónico, que autoriza únicamente la Santa Sede.
Teresa Forcades se postula para ser la Ada Colau de Catalunya
La religiosa está dispuesta a encabezar una lista el 27-S con los partidos de Barcelona en Comú (Podemos, ICV-EuA, Procés Constituent) y la CUP.
La monja benedictina Teresa Forcades en un acto junto a Ada Colau. EFE/ Andreu Dalmau
BARCELONA.- La monja Teresa Forcades se ha postulado este miércoles para ser la Ada Colau de Catalunya. En una entrevisa en RAC1, la religiosa se ha mostrado dispuesta a encabezar una lista en las próximas elecciones autonómicas con los partidos de Barcelona en Comú (Podemos, ICV-EuA, Procés Constituent) y la CUP.
Forcades incluso ha propuesto un nombre para esta candidatura: Capgirem Catalunya en Comú (Cambiemos Catalunya en común). Sin embargo, la monja ha subrayado que ésta es su propuesta personal y que el movimiento del que forma parte, Procés Constituent, aún lo tiene que ratificar.
La religiosa está convencida de que si este bloque termina saliendo adelante, "será también la candidatura que ganará las elecciones en el Parlamento". Por ello, también tiende la mano a ERC para asegurar la victoria: "O contamos con ellos o eso se hace difícil de pensar", ha reconocido.
El Vaticano examina el activismo de las monjas Caram y Forcades
Forcades se plantea la exclaustración para ser candidata a la presidencia de la Generalitat por Procés Constituent. Caram ha sido llamada a capítulo en Roma por su exposición mediática.
Sor Lucía Caram y la monja Teresa Forcades./ www.lidiapujol.cat
PÚBLICO
MADRID.- El Vaticano está examinando la actividad política y el activismo social de las dos monjas más famosas de España, Lucía Caram y Teresa Forcades, según publican varios medios este martes. Su exposición mediática fue objeto hace unos meses de una deliberación reservada de los obispos de las diócesis catalanas, en una reunión de la Conferencia Episcopal Tarraconense, según La Vanguardia: "La conferencia pidió a los obispos Casanova y Cortés que buscasen soluciones, aunque la deliberación no figuró en la comunicación pública de los temas tratados".
Sor Lucía Caram, monja dominica del convento de Santa Clara de Manresa y famosa por su participación en debates televisivos sobre política, ha sido llamada a capítulo. De hecho, la monja confirmó recientemente a La Vanguardia que iba a ser recibida en Roma después de haber recibido un apercibimiento verbal de la nunciatura. La Iglesia considera poco compatible su exposición mediática en tertulias televisivas con la vida monástica.
Teresa Forcades, que pertenece a la comunidad de monjas benedictinas del monasterio de Sant Benet, en Montserrat, acaba de anunciar a la plataforma Procés Constituent, que ella misma fundó, que está dispuesta a ser candidata en las próximas elecciones del 27 del septiembre. Eso supondría, por tanto, abandonar temporalmente la vida religiosa. Forcades explica en el portal Vilaweb que, en ese caso, pediría un permiso al monasterio por un año, ampliable a dos. La monja se refiere al "indulto de exclaustración" previsto en el código de Derecho Canónico, que autoriza únicamente la Santa Sede.
Envío:ResumenLatinoamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario