Caracas, junio 2 -
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este martes que las autoridades venezolanas ya tienen conocimiento del nombre de uno de los autores intelectuales del asesinato del diputado Robert Serra. "Tengo varias informaciones de primera mano de una de las personas que ha sido identificada en la investigación como uno de los presuntos autores intelectuales (Del asesinato de Robert Serra) que desde Colombia y la frontera conduce unas serie de acciones delictivas contra Venezuela".
"Julio Vélez, exconcejal de Cúcuta, vinculado directamente con Álvaro Uribe Vélez, de acuerdo con las información es prófugo de la justicia colombiana, tomó el dinero y dirigió todo el proceso para asesinar a Robert Serra.
Según Maduro esta persona "pagó y garantizó" todos los pasos para el asesinato de Robert Serra, el mandatario sustentó su tesis en declaraciones ofrecidas a funcionarios policiales venezolanos por los detenidos como autores materiales del crimen del diputado Serra. Los autores intelectuales, según Maduro, "son dueños de casas de cambio y dirigen el ataque contra la moneda de Venezuela desde Cúcuta", y están inmersos en "ataques" y "crímenes" contra el país.
El jefe del Estado calificó como "crimen de guerra" al homicidio del diputado, y agradeció al Gobierno colombiano por la entrega de ‘El Colombia’, vinculado como autor material del "sicariato político" de Serra.
"Entregaron al jefe de la banda paramilitar que acabó con la vida de nuestro gran Robert Serra, por qué mataron a Robert, a Robert lo matan porque creían que matando a Robert atemorizaban a la juventud, pero además en la mentalidad asesina iba la ida de que matando a Robert acababan con una generación de líderes (…) Las investigaciones como ustedes saben muy rápidamente identificaron a los actores materiales"
El mandatario anunció "que adelantará por todas las vías judiciales el pedido de este asesino vinculado con un nefasto de la política colombiana"
El Presidente al inicio de su intervención ofreció un balance de los primeros seis meses del año.
"Ha sido un semestre complejo, hemos estado con la ultradercha conspirando, el 28 de junio ya vamos a tener a nuestros candidatos electos por el voto del pueblo, la derecha está muy acostumbrada a ganar elecciones en las encuestas, y no saben cómo las pierden con un pueblo volcado a la calle", dijo Maduro.
El jefe del estado venezolano informó sobre una reunión privada efectuada este luenes con el Alto Mando Político Militar. En el encuentro Maduro alertó sobre la "despolitización" de importantes sectores de Venezuela.
"Ayer tuvimos una reunión privada el Alto Mando Político y Militar de la Revolución, estuvimos seis horas reunidos, estuvimos revisando un fenómeno y alerto al pueblo, los alerto, hay un proceso preocupante de despolitización de importantes sectores del pueblo venezolano, de desideologización, los procesos de despolitización de comenzar a desligarse, a salirse de la batalla política, bueno abarca importantes sectores, por muchos motivos"
Maduro llamó a un debate para "estudiar" este fenómeno. "Vayamos al encuentro de este fenómeno de la desideologización de importantes sectores del pueblo, que van en contra del propio pueblo", dijo Maduro mientras convocó a un procesos de "reideologización" de sectores desmovilizados políticamente.
El presidente de la República, Nicolás Maduro, aseguró este martes que las autoridades venezolanas ya tienen conocimiento del nombre de uno de los autores intelectuales del asesinato del diputado Robert Serra. "Tengo varias informaciones de primera mano de una de las personas que ha sido identificada en la investigación como uno de los presuntos autores intelectuales (Del asesinato de Robert Serra) que desde Colombia y la frontera conduce unas serie de acciones delictivas contra Venezuela".
"Julio Vélez, exconcejal de Cúcuta, vinculado directamente con Álvaro Uribe Vélez, de acuerdo con las información es prófugo de la justicia colombiana, tomó el dinero y dirigió todo el proceso para asesinar a Robert Serra.
Según Maduro esta persona "pagó y garantizó" todos los pasos para el asesinato de Robert Serra, el mandatario sustentó su tesis en declaraciones ofrecidas a funcionarios policiales venezolanos por los detenidos como autores materiales del crimen del diputado Serra. Los autores intelectuales, según Maduro, "son dueños de casas de cambio y dirigen el ataque contra la moneda de Venezuela desde Cúcuta", y están inmersos en "ataques" y "crímenes" contra el país.
El jefe del Estado calificó como "crimen de guerra" al homicidio del diputado, y agradeció al Gobierno colombiano por la entrega de ‘El Colombia’, vinculado como autor material del "sicariato político" de Serra.
"Entregaron al jefe de la banda paramilitar que acabó con la vida de nuestro gran Robert Serra, por qué mataron a Robert, a Robert lo matan porque creían que matando a Robert atemorizaban a la juventud, pero además en la mentalidad asesina iba la ida de que matando a Robert acababan con una generación de líderes (…) Las investigaciones como ustedes saben muy rápidamente identificaron a los actores materiales"
El mandatario anunció "que adelantará por todas las vías judiciales el pedido de este asesino vinculado con un nefasto de la política colombiana"
El Presidente al inicio de su intervención ofreció un balance de los primeros seis meses del año.
"Ha sido un semestre complejo, hemos estado con la ultradercha conspirando, el 28 de junio ya vamos a tener a nuestros candidatos electos por el voto del pueblo, la derecha está muy acostumbrada a ganar elecciones en las encuestas, y no saben cómo las pierden con un pueblo volcado a la calle", dijo Maduro.
El jefe del estado venezolano informó sobre una reunión privada efectuada este luenes con el Alto Mando Político Militar. En el encuentro Maduro alertó sobre la "despolitización" de importantes sectores de Venezuela.
"Ayer tuvimos una reunión privada el Alto Mando Político y Militar de la Revolución, estuvimos seis horas reunidos, estuvimos revisando un fenómeno y alerto al pueblo, los alerto, hay un proceso preocupante de despolitización de importantes sectores del pueblo venezolano, de desideologización, los procesos de despolitización de comenzar a desligarse, a salirse de la batalla política, bueno abarca importantes sectores, por muchos motivos"
Maduro llamó a un debate para "estudiar" este fenómeno. "Vayamos al encuentro de este fenómeno de la desideologización de importantes sectores del pueblo, que van en contra del propio pueblo", dijo Maduro mientras convocó a un procesos de "reideologización" de sectores desmovilizados políticamente.
FUENTE: APORREA
VENEZUELA
Terrorismo mediático: La revista "Newsweek" coloca a Diosdado Cabello en la mira
Sólo falta que un sicario cometa el magnicidio
ENSARTAOS
Indudablemnte que los gringos no odian a ningún pendejo. Hay que ser muy arrecho para ser odiado por los gringos: lo fue Bolívar, lo fue Martí, los fue Allende y los es Fidel, y sobre todo lo fue Chávez. Ahora tú, Diosdado! Toda la prensa gringa volcada a atacar a Venezuela en una fase de la guerra declarada por el Decreto de Obama. Así estarán de mal estos gringuitos que están echando el resto en esta guerra mediática pútrida contra la patria de Bolívar. Ahora la vaina estalla desde el Newsweek. Y todo para tratar de taparle la demanda que les lanzó Diosdado a Bobolongo, a Teochoro, al Ravell, al ABC. Salen entonces estos maricones superdotados del Departamento de Estado a decir: “Nosotros también somos Bobolongo”
LEA NOTA COMPLETA EN:
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/05/30/venezuela-terrorismo-mediatico-la-revista-newsweek-coloca-a-diosdado-cabello-en-la-mira/
http://www.resumenlatinoamericano.org/2015/05/30/venezuela-terrorismo-mediatico-la-revista-newsweek-coloca-a-diosdado-cabello-en-la-mira/
Se realizó en Caracas Congreso para inventar la nueva democracia de los pueblos
En el tiempo del pueblo participativo y protagónico, en el país de la invención del socialismo del siglo XXI –modo de pensar y hacer que se sigue definiendo y replanteando–, frente a las múltiples amenazas y acciones extraordinarias, pero periódicas, pensar una forma de Gobierno propio de este nuevo siglo es un desafío colectivo. Así lo plantea el Congreso Internacional Inventar la Democracia del Siglo XXI: Derechos Humanos, Cultura y Vivir Bien, que se desarrolló a partir del jueves 28 en la Biblioteca Nacional.
“Lo peor que podemos hacer es dar la democracia como algo por sentado y no como algo que hay que construir permanentemente, como resultado del acto de creación de nuestros pueblos. En nombre de la democracia invaden países, en nombre de la democracia masacran pueblos, en nombre de la democracia nosotros aquí estamos haciendo una revolución de carácter socialista con una orientación anticapitalista. Tenemos que disputar ese significado. Y no solamente Simón Rodríguez, sino Eduardo Galeano nos brindó muchísimas pistas para dar esa discusión”, aseguró el ministro del Poder Popular para la Cultura, Reinaldo Iturriza, en la inauguración.
LEA NOTA COMPLETA EN:
Envío:ResumenLatinoamericano
No hay comentarios:
Publicar un comentario