1 de octubre de 2015

LA UIA NO QUIERE QUE SE INVESTIGUE LA COMPLICIDAD CON LA DICTADURA.

La UIA no quiere que se investigue la complicidad con la dictadura 
Miércoles 30 de Septiembre 
"Hay que dejar de mirar hacia atrás", declararon desde la Unión Industrial. Su ex presidente, Ignacio de Mendiguren, había votado a favor del proyecto de ley.

La Unión Industrial Argentina rechazó la iniciativa aprobada por la Cámara de Diputados que busca crear una comisión bicameral para investigar la complicidad de los grupos económicos durante la última dictadura cívico militar, al señalar que el Poder Judicial "es el único poder con facultades constitucionales para administrar Justicia".

Al respecto, la central industrial expresó en un comunicado que "cualquier investigación sobre el particular, que se realice a ciudadanos u organizaciones de la sociedad, debe llevarse a cabo por las vías institucionales que corresponden".

En este sentido, la UIA consideró que "el derecho de defensa y la independencia de quienes deben juzgar los eventuales ilícitos solamente pueden ser garantizados mediante procesos realizados por el Poder Judicial, ya que éste es el único Poder con facultades constitucionales para administrar Justicia".

Entre quienes votaron a favor estuvo el ex titular de la central empresaria, José Ignacio de Mendiguren

La posición de la UIA es la respuesta a la aprobación del proyecto presentado por el titular de la comisión de Legislación del Trabajo, Héctor Recalde, que recibió el apoyo mayoritario de la cámara, con 170 votos a favor (disidencias parciales de la UCR, el Frente Renovador, el Frente de Izquierda y el interbloque FAP), y sólo 14 abstenciones del PRO y sus aliados de Salta y Mendoza, sin votos negativos.

Entre quienes votaron a favor de la formación de la bicameral, estuvo el ex titular de la central empresaria y actual vocal de la misma, José Ignacio de Mendiguren, quien en su caracter de diputado nacional por el Frente Renovador, acompañó la iniciativa.

El objetivo de la comisión, cuya conformación deberá ser aprobada por el Senado, es determinar quiénes fueron los "actores económicos y técnicos que contribuyeron o se beneficiaron" con la dictadura militar entre 1976 y 1983 y le dieron "apoyo económico, técnico, político, logístico o de otra naturaleza".

Consultado por Télam, un dirigente de UIA afirmó que sus integrantes no se van a referir al tema públicamente de manera individual hasta que la cámara alta no haya definido el destino de la propuesta del Frente para la Victoria, aunque consideró que el proyecto "es un tema delicado" y desde la central fabril creen que "hay que dejar de mirar hacia atrás, hay que pensar en positivo y resolver los temas del presente".

Por su parte, el ministro de Economía y candidato a diputado por el oficialismo Axel Kicillof ponderó la investigación de la responsabilidades empresarial en el golpe de Estado de 1976 y consideró que “el proyecto económico fue la causa profunda y central de la dictadura militar”.
Fuente:Infonews

No hay comentarios: