![]() |
Esperan a 700 secundarios en el cierre de "Jóvenes por la Memoria". |
A lo largo del año, un grupo de capacitadores visitó los establecimientos educativos para realizar encuentros de apoyo y acompañamiento y efectuar un seguimiento de cada grupo de trabajo, siempre con el objetivo de alentar a los estudiantes a indagar sobre el pasado y su vinculación con la etapa actual.
En ese sentido, el programa propone el abordaje de la historia reciente para comprender el presente, que los jóvenes se apropien significativamente de las experiencias pasadas, evitando un relato estático de la historia, entendiendo la memoria como una herramienta de transformación social y con los jóvenes como protagonistas.
El programa Jóvenes x la Memoria está organizado en conjunto por Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia contra el Olvido y el Silencio (H.I.J.O.S.) Regional Paraná, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER) Comisión Directiva Central, el Área Joven de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (CAFESG), la Dirección de la Juventud de la Secretaría de Derechos Humanos, Salud y Educación de la Municipalidad de Paraná, el Ministerio de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia, el Registro Único de la Verdad (RUV), el Área de Educación y Memoria del Consejo General de Educación (CGE), la Coordinación de Organizaciones Estudiantiles del CGE, la Secretaría de la Juventud de Entre Ríos y la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (UADER).Fuente:AnalisisDigital
No hay comentarios:
Publicar un comentario