1 de diciembre de 2015

ENTREVISTA CON GUIDO CARLOTTO.

Entrevista REALPOLITIK Carlotto:
“No vamos a dar un paso atrás pese a que estas hienas van a intentar derribar doce años de conquistas” 

Guido Carlotto dialogó con REALPOLITIK (Foto: REALPOLITIK).
30 de noviembre de 2015
Por NOELIA MARONE
El secretario de Derechos Humanos de la provincia, Guido “Kibo” Carlotto, dialogó con REALPOLITIK tras el reconocimiento de Honoris Causa otorgado por la UNLP al juez Carlos Rozanski. Allí, se refirió a la editorial de La Nación, la cuestión de los derechos humanos en el próximo gobierno y su futuro post electoral.

A continuación, la entrevista completa.

RP.- La semana pasada se le otorgó el reconocimiento al juez Carlos Rozanski, en un contexto político particular. ¿Cuál es su opinión?
Es merecido y es importantísimo lo que hace Florencia con estas cosas. Ha hecho de esto una tarea que nos llena de orgullo a los platenses. Florencia ha sido cuna compañera excelente en este sentido. Y el reconocimiento a Rozanski se da en medio de un contexto donde vemos cómo quieren avanzar en este tipo de cosas.

Un colega me preguntaba si estos son hechos aislados, y no. Hay una política de planificación porque lo creen, porque lo único que ha dicho el presidente electo al respecto es que va a acabar con los curros de los derechos humanos.

Lo de La Nación no es ni más ni menos que una extensión de su pensamiento plasmado en una editorial de alguien que puede decir lo que quiere, total en este país no existen penas. Reaccionó hasta el propio plantel de periodistas y entonces retroceden, pero es eso lo que piensan. Y no es la primera vez: fue Norma Morandini en Córdoba con una conferencia de prensa; fueron los abogados y familiares de “presos políticos” -como les dicen a los genocidas condenados por los crímenes de lesa humanidad-.

Lo están intentando pero vienen fallando porque la política de derechos humanos es parte del genoma del pueblo argentino. La importancia, más allá del Honoris Causa a Rozanski, tiene que ver con el hecho político de ratificar que no vamos a dar un paso atrás a pesar de que estas hienas van a intentar derribar estos doce años de conquistas.

RP.- ¿Por qué ni Macri ni Vidal hablan del área de Derechos Humanos dentro de sus respectivos gobiernos? 
No, de hecho yo pensé que alguien del equipo de Vidal me iba a venir a consultar por el tema de la transición, pero no. Primero porque no les interesa la política de derechos humanos -posiblemente lo dejen como algo inanimado que se vaya cayendo solo-; y como tampoco se manejan muchos recursos lo que más le interesa es el ministerio de Economía e Infraestructura, ya que los empresarios van detrás de esas cosas y no las simbólicas. 

RP.- ¿Cómo se vivió en la familia Carlotto el día domingo 23 cuando se supo que había ganado Macri? 
Fue muy difícil. Con mucha angustia y desazón, y pensando en qué fallamos, cómo no supimos comunicar los logros que beneficiaron a todos y que finalmente terminaron optando por la opción contraria. No somos una familia de encontrarnos para llorar porque ya hemos llorado mucho; pero nos reunieremos para ver cómo seguimos para adelante. RP.- ¿Qué va a hacer después del 10 de diciembre? Yo me he jugado por lo que pienso, que es exactamente lo contrario a lo que este nuevo gobierno -de Garro, Vidal y Macri- piensa. Así que veré qué voy a hacer.
Fuente:www.REALPOLITIK.com.ar

No hay comentarios: