3 de enero de 2016

DIFUSIÓN.

Asunción, 30  de  diciembre de 2015



A la atención del Sr. Mario Ferreiro
Intendente Municipal de la Capital


Apreciado Intendente,

         Tengo el agrado de dirigirme a Vd. con el objetivo de dar a conocer  nuestra posicion  a propósito de las inundaciones ocurridas en la capital y sus terribles consecuencias para la población porque las aguas siguen subiendo.Tenemos la fuerte impresion que el rio llego para QUEDARSE.
         Según informaciones aparecidas en la prensa local, ante la gravedad de la situación usted había manifestado que “analiza pedir ayuda extranjera para hecer frente a las inundaciones”. Sin embargo, la Secretaria de Emergencia Nacional (SEM), afirmó que no hay una urgencia en atender a 26.900 afectados; “qué existen recursos suficientes para asistir a los damnificados” (Diario ÚLTIMA HORA,21.12.15).
         Por otra parte, los “bañadenses” (las víctimas), denunciaron la brutal violencia que sufrieron por parte de la Policia Nacional frente a la sede de la Secretaria de Estado, cuando, de manera pacífica, exigían la declaración de estado de emergencia ante la incesante crecida de las aguas que amenazaba peligrosamente las fiestas de Navidad de la mayoría de la población, aunque evidentemente tal crecida no afectara al 2% de nuevos ricos que estaban al mergen del peligro.
         Señor Intendente, la crecida de los ríos tiene un pronóstico sombrio y el artículo 4º de nuestra Constitución Nacional establece que “el derecho a la vida es inherente a la persona humana. Toda persona será protegida por el Estado en su integridad física y psiquica.”  Lastimosamente este artículo no se aplica a la totalidad de la población de nuestro país, donde se protegen prioritariamente los intereses mal habidos de los nostálicos de la dictadura de Stroessner. Seguimos llevando a cuestas el hierro viejo de la IMPUNIDAD de aquel régimen dictatorial (1954-1989).
         Usted, como comunicador social, conoce perfectamente que en el ARCHIVO DEL TERROR existen más de 700.000 folios que tienen acorralados a protagonistas, cómplices y encubridores de hechos criminales cometidos durante aquellos años.Tuve el honor de descubrir este extraordinario fondo documental del terror el 22 de dciembre de 1992  con el apoyo del Juez Penal José  Agustín Fernández. Por otra parte, la Comisión de la Verdad y Justícia (2004-2008), bajo la presidencia de Monseñor Mario Melanio Medina, produjo ocho tomos de conclusiones y recomendaciones.
         En el tomo IV se encuentra la lista incompleta de los bienes mal habidos que tienen que ser recuperados por el Estado y distribuidos a los supervivientes de la dictadura, la sombra de la cual aún planea sobre el país. En relación a este tema de las indemnizaciones a las víctimas de la dictadura, cconsidero inmoral que se produzcan con fondos procedentes de las arcas del Estado. Las indemnizaciones tienen que realizarse con dinero propio de los protagonistas de robos y asesinatos, bajo la supervisión  de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA (CIDH) ante la falta de credibilidad de la Defensora del Pueblo, del Ministerio Público y de la Procuraduria General de la República.
         Volviendo a la cuestión de las inundaciones, motivo central de esta misiva, es evidente que nunca hubo voluntad política de resolver un problema crónico que se repite regularmente en el tiempo. Tanto en la dictadura como en la democracia no se han tomado medidas concretas que eviten el sufrimiento que en estos momentos está padeciendo la población. Por ello vengo a someter a su consideración que todos los bienes mal habidos de Stroessner, asi como de sus cómplices y encubridores, civiles y militares, que según nuestros cálculos ascienden a cinco mil millones de dólares, sean habilitados como REFUGIOS FORZOSOS para los damnificados de las nundaciones. Para ello insto llevar a cabo, en la histórica plaza de Itália, un CABILDO ABIERTO para tratar el problema con la participación de las víctimas, de todos los Concejales, y también del Presidente de la Comisión de Derehos Humanos de Diputados y de Senadores. Formulo esta petición de acuerdo al Preámbulo de la Constitución Nacional que dice textualmente: “Reafirmando los principios de la democracia representativa, PARTICIPATIVA y pluralista.”
         Aprovecho  la ocasión para saludarlo  muy cordialmente y transmitirle el testimonio de mi más alta y distingida consideración.


MARTIN ALMADA
Premio Nobel Alternativo y
Miembro del Comité Ejecutivo de la Asociación Americana de Juristas (AAJ)
 Envío:AexPPCdba.

No hay comentarios: