14 de marzo de 2016

BRASIL.

Actos a favor de Lula da Silva hoy en Brasil
13/03/2016.- 
El expresidente Luiz Inácio Lula da Silva saluda a los simpatizantes del partido de los trabajadores (PT), que se reúnen frente a su casa para mostrar su apoyo en la ciudad de São Bernardo do Campo en el estado de São Paulo (Brasil) hoy, domingo 13 de marzo de 2016, mientras miles de brasileños protestan en diferentes ciudades del país contra la presidente Dilma Rousseff pidiendo su destitución. 
EFE/LEO BARRILARI Resumen Latinoamericano / 13 de Marzo de 2016.- 

Ante la embestida de la derecha en las ciudades del gigante suramericano, simpatizantes del Gobierno se concentraron alrededor de la casa del exmandatario como muestra de apoyo.







Simpatizantes del partido de los trabajadores (PT), apoyan al expresidente Luiz Inácio Lula da Silva frente a su casa en la ciudad de São Bernardo do Campo en el estado de São Paulo (Brasil) hoy, domingo 13 de marzo de 2016, mientras miles de brasileños protestan en diferentes ciudades del país contra la presidente Dilma Rousseff pidiendo su destitución. 


Cientos de miles de brasileños marcharon por la renuncia de Dilma Rousseff 
Resumen Latinoamericano / 13 de marzo 2016.- 

Los organizadores de las masivas manifestaciones de la derecha brasileña estimaron que en Sao Paulo marcharon 500 mil personas, y en Río de Janeiro se movilizaron entre 700.000 y un millón de personas.

Las protestas buscan derrocar a la presidenta Dilma Rosseff y también tuvieron como eje al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva Los organizadores de las masivas manifestaciones estiman que más de un millón de personas se movilizaron en todo el país

Los organizadores de las masivas manifestaciones estiman que más de un millón de personas se movilizaron en todo el país pidieron la renuncia de la presidente de Brasil en más de 400 ciudades del país.

La fuerte ola de manifestantes se desarrolló en un clima de creciente desestabilización protagonizado por la derecha en un marco de recesión de la economía y el escándalo de corrupción de Petrobras, que salpica a la élite empresarial y a funcionarios de la política. 

Estas masivas marchas fueron apoyadas públicamente por primera vez por partidos de la oposición. Rousseff enfrenta un pedido de juicio político que busca terminar anticipadamente su mandato, previsto para 2018.

Los organizadores de las masivas manifestaciones estiman que más de un millón de personas se movilizaron en todo el país “Estamos en la calle porque no aguantamos más este gobierno.

Señores diputados, señores senadores, exigimos el impeachment de Dilma”, manifestó Rodrigo Chequer, líder del grupo Vem pra Rua, uno de los organizadores de la manifestación, desde lo alto de un camión.

La capital económica e industrial de Brasil ha sido el corazón de las marchas contra el gobierno iniciadas en 2015 y es allí donde esta tarde se mostraron líderes opositores como el senador Aecio Neves, derrotado por Rousseff en las últimas elecciones.

Manifestantes haciendo el saludo nazi
“Vine porque estoy cansada de ver tanta corrupción y para reclamar por el desorden en que se convirtió este país.

Basta de robo, basta”, dijo Rosilene Feitosa, una pensionada de 61 años en San Pablo. “Yo voté por el PT [Partido de los Trabajadores, en el poder] pero nunca más”. Imágenes aéreas mostraban una marea compacta de gente vestida de amarillo y verde, los colores de la bandera nacional y de la emblemática camiseta de la selección de fútbol, en una escena que se repitió en la capital Brasilia -con una asistencia oficial de 100.000 personas- y en Rio de Janeiro, sede de los próximos Juegos Olímpicos.

Muchos manifestantes portaban banderas de EEUU y otros saludaban con el brazo en alto al estilo nazi. Otros grandes centros urbanos como Belo Horizonte, al sureste, la sureña Curitiba, e incluso tradicionales bastiones del PT, como el estado de Bahia o Pernambuco, en el noreste, también tuvieron importantes convocatorias.

Oposición de Brasil desea una intervención militar


En Sao Paulo se concretaron alrededor de 1.4 millones de personas, que lucieron el amarillo y el verde de la bandera en su vestimenta. 13 marzo 2016 La derecha brasileña realizó este domingo manifestaciones en cerca de 400 ciudades del país para exigir un juicio político contra la presidenta Dilma Rousseff y justifican una intervención militar.

La derecha brasileña realizó este domingo manifestaciones contra el Gobierno y el Partido de los Trabajadores (PT); exigen la destitución de la presidenta Dilma Rousseff, así como la detención preventiva del exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva.

En las manifestaciones realizadas en diversas ciudades brasileñas, los opositores corearon consignas como “Fuera Dilma” y se mostraron a favor del juicio político contra Rousseff. La denominada protesta antigubernamental se da tras la arremetida ocurrida contra el exmandatario brasileño Lula da Silva por su supuesta vinculación con el caso de corrupción de Petrobras.

Derecha brasileña arrecia campaña contra Rousseff y Da Silva
“Yo prefiero la intervención (militar) porque acabará con esa ladrona… el régimen militar trajo muchos beneficios para el país”, dijo uno de los manifestantes, identificado como Adilson. Este opositor brasileño, como muchos otros presentes este domingo, pide una intervención militar para derrocar a la mandataria, pero “no sería definitiva”, alega Adilson, sino que serviría para “poner la casa en orden”.

Actos a favor de Lula da Silva hoy en Brasil Ante la embestida de la derecha en las ciudades del gigante suramericano, simpatizantes del Gobierno se concentraron alrededor de la casa del exmandatario como muestra de apoyo.
Envío:ResumenLatinoamericano

No hay comentarios: