23 de marzo de 2016

LA PLATA: PIDEN 25 AÑOS PARA ETCHECOLATZ.

Piden 25 años de prisión
JUZGAN A ETCHECOLATZ EN LA PLATA
22/03/2016
La fiscalía pidió ayer 25 años de prisión para Miguel Etchecolatz y otros tres represores juzgados en La Plata por el secuestro y desaparición en junio de 1977 de Daniel Favero y María Paula Alvarez, una pareja que militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la capital de la provincia de Buenos Aires.
FuenteFoto:Colectivo
Los fiscales Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira formularon el pedido de condena ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en su alegato final en el marco del juicio iniciado el 7 de marzo último contra Etchecolatz y los represores Fernando Svedas, Raúl Machuca y Julio César Argüello, policías bonaerenses destinados a la Brigada de Investigaciones de la capital provincial durante la dictadura.

La acusación pública consideró a Argüello y Machuca coautores de la privación ilegítima de la libertad cometida en abuso de sus funciones, agravados por aplicación de tormentos a presos políticos, entre otros delitos de lesa humanidad.

En el caso de Etchecolatz y Svedas, tomó en cuenta también el agravante de que al momento del crimen investigado eran el jefe y subjefe de la Brigada de Investigaciones de La Plata, respectivamente.

“Etchecolatz era el responsable por la cadena de mandos, tenía potestad y control sobre la Brigada de Investigaciones de La Plata”, subrayó la fiscalía. Durante el alegato, el Ministerio Público dio por acreditado que el 24 de junio de 1977 “un grupo de cuatro individuos desalojaron el departamento G del edificio ubicado en la calle 57 número 880 y se apostó a la espera de Daniel Favero y María Paula Alvarez”.
Fuente:LaArena



22/03/2016 
La Plata: el juez Rosanski denunció pegatina de carteles intimidatorios en el tribunal que juzga a represores 

EL PRESIDENTE DEL TRIBUNAL ORAL EN LOS CRIMINAL FEDERAL 1 DE LA PLATA DENUNCIÓ LA APARICIÓN EN LA MADRUGADA DEL MARTES DE CARTELES “INTIMIDATORIOS” PEGADOS EN LAS PAREDES DE ESE ORGANISMO QUE DESDE HACE AÑOS JUZGA A LOS REPRESORES DE ESTADO.

El presidente del Tribunal Oral en los Criminal Federal 1 de La Plata, Carlos Rozanski, denunció la aparición en la madrugada del martes de carteles “intimidatorios” pegados en las paredes de ese organismo que desde hace años juzga a los represores de Estado, en la calle 4 entre 51 y 53.

Dos carteles con la leyenda: “24 de Marzo. Día de la venganza terrorista. Vanguardia Nacionalista escuadra La Plata”, fueron pegados debajo del metal donde se indica la sede del Tribunal y otro en la puerta de ingreso a las audiencias de los juicios por causas de lesa humanidad”, según explicó el magistrado a Télam.

La denuncia la formuló Rozanski, presidente del Tribunal que por distintas causas condenó a condenas perpetuas al represor Miguel Etchecolatz, ante el juez federal local Ernesto Kreplak.

El edificio cuanta con vigilancia interna de efectivos de la policía federal y el exterior debe ser cuidado por agentes de la Policía Bonaerense.

En ese sitio, mañana al término del alegato de las querellas se dictaría la sentencia contra Etchecolatz y otros represores de La Plata por el secuestro y desaparición en junio de 1977 de Daniel Favero y María Paula Alvarez, una pareja que militaba en la Juventud Universitaria Peronista (JUP).

Por esa causa, el lunes los fiscales Hernán Schapiro y Juan Martín Nogueira pidieron una condena de 25 años para Etchecolatz y los represores Fernando Svedas, Raúl Machuca y Julio César Argüello, policías bonaerenses destinados a la Brigada de Investigaciones de la capital provincial durante la última dictadura

En este juicio, Rozanskí se excusó de presidir el Tribunal precisamente por las amenazas de muerte que recibió en distintos momentos del año pasado.
FuenteFoto:Web
Fuente:Telam

No hay comentarios: