La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP) se reunió este jueves con el presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, a quien plantearon su preocupación en relación a la libertad condicional de condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictatura.
Tras la cita, la presidenta de AFEP, Alicia Lira, expresó su indignación y cuestionó el criterio judicial que remarcó Dolmestch para dar los beneficios penitenciarios.
"Nos vamos muy molestos, porque aquí el presidente de la Corte Suprema dice 'se aplica la ley', pero se supone que los jueces, la historia que tiene este Tribunal, la obsecuencia, la complicidad que tuvieron con la dictadura, optó de que ningún recurso de amparo de cientos de miles de chilenos (fuera) rechazado, pero hoy están preocupados por estos pobres ancianitos que cometieron los atroces crímenes", criticó.
Sostuvo que "incluso es tan vergonzoso que hasta (Miguel) Krassnoff está en la lista de espera de libertad condicional".
Cabe recordar que el abogado Raúl Meza, representante de los condenados Miguel Krassnoff y Miguel Estay, alías "el Fanta", ambos condenados por delitos de lesa humanidad, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones que busca revisar la libertad condicional de sus representados.
En tanto, durante la tarde de este jueves se reunieron con la ministra de Justicia, Javiera Blanco, para pedirle que el Gobierno tome una posición clara respecto a este tema.
Estimad@s,
Comparto la Carta que los Observadores de la Mesa de Alto Nivel a la presidenta, en que reafirman lo que los sobrevivientes de la prisión política sostenemos... el Gobierno se burla de las víctimas y de las instituciones que avalaron el proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario