23 de junio de 2016

ROSARIO: SIGUEN LOS COLETAZOS POR EL ACTO DEL DÍA DE LA BANDERA.

Miércoles 22 de Junio de 2016
Siguen los coletazos por el acto del Día de la Bandera en Rosario 
Polémicas. El "Sí, se puede" del Presidente fue considerado un "error muy grave" por una funcionaria de Educación de la provincia. Siguen los cruces por la represión de Gendarmería
El eslogan. "Nos tomó por sorpresa esta arenga del Presidente", dijo Gallo Ambrosis. Télam
El acto por el Día de la Bandera en la ciudad de Rosario dejó algunos hechos que produjeron chisporroteos políticos. Por un lado estuvo el enfrentamiento entre los manifestantes de la Multisectorial y los gendarmes que terminó con heridos –ningún uniformado–, entre los que se encontraba un concejal rosarino.

Por otro lado, la arenga del presidente Mauricio Macri a los chicos que iban a jurar lealtad a la bandera haciéndoles repetir su frase de campaña: "Sí, se puede", no fue bien recibida. Para el Ministerio de Educación de Santa Fe, el presidente Mauricio Macri cometió un "error grave" al arengar a los alumnos con un eslogan de campaña. La doctora Daiana Gallo Ambrosis, directora regional de la cartera educativa, reconoció que la situación los "tomó por sorpresa".

En declaraciones a LT8, la funcionaria de la provincia remarcó: "Nos tomó por sorpresa esta arenga del Presidente. Creemos que fue un error grave lo que hizo el mandatario, al tomar un eslogan de campaña para levantar a la multitud en la que estaban los niños y niñas".

Gallo Ambrosis remarcó este miércoles que quería dejar en claro "que a la promesa de la Bandera, la parte más emotiva del acto, la llevó adelante el actor que personificó a Manuel Belgrano. Esa parte estuvo muy bien. Después llegó el discurso del Presidente y ahí cometió un error que, para nosotros, fue muy grave".

Repudios y pedido de informe
El lunes cerca del mediodía hubo un enfrentamiento entre los manifestantes de la Multisectorial de Rosario, que querían protestar por los tarifazos en los servicios públicos, y los gendarmes, que no los dejaron llegar al acto oficial.

El concejal rosarino y exdiputado provincial, Eduardo Toniolli, subió un video a las redes sociales donde muestra el momento en que es agredido por uno de los integrantes de la fuerza federal. Mientras que, desde el PRO, hicieron circular un video en redes sociales para sostener la hipótesis de que fueron los manifestantes los que comenzaron las agresiones.

Este miércoles, las Madres de Plaza de Mayo de Rosario realizaron un acto de desagravio a la Bandera donde también se expresó el más enérgico repudio a la represión de Gendarmería contra los manifestantes.

Por su parte, el diputado provincial Luis Rubeo presentó un pedido de informes en la Cámara baja por el que solicita que la Casa Gris explique si la Policía de la provincia estuvo involucrada directa o indirectamente en la agresión que sufrió el edil rosarino.

Rubeo solicita que se informe si se ha iniciado alguna actuación a fin de identificar a quienes intervinieron y el grado de culpabilidad de cada uno, y si se ha hecho el reclamo a las fuerzas de seguridad nacionales que participaron de la represión.

"Esperamos por parte del gobernador una clara expresión de desagravio y que se eleve la queja al gobierno nacional, que vino a traer la violencia de la represión pública a nuestra ciudad", apuntó.

En tanto, el diputado del Partido Progreso Social, Héctor Cavallero, difundió un comunicado donde también expresó el repudio de su fuerza política a la represión del lunes pasado.
Fuente:DiarioUnoER

No hay comentarios: