5 de octubre de 2017

CATALUNYA.

Monarquía Española. El rey rompe el último puente con Cataluña con una crispada intervención televisiva
Resumen Latinoamericano / Kaos en la Red / 4 de octubre de 2017
Felipe VI no ha anunciado ninguna medida concreta pero su intervención como jefe de estado prefigura la adopción de las medidas más duras posibles por el gobierno del PP, que llegarán en las próximas horas.
Esta noche se ha podido ver por televisión la versión regia del “A por ellos”. En su discurso la monarquía, es decir, el máximo poder del Estado y la institución heredera del régimen anterior que nunca fue sometida a referéndum y cuyo poder vitalicio y hereditario es un privilegio de nacimiento, ha vuelto a dar lecciones de democracia, sin siquiera mencionar a las casi 900 víctimas de la brutal represión policial del 1-O. Como era de esperar su intervención ha reivindicado el “orden constitucional”, el que surgió de la ‘bienatada’ constitución del 78 que estableció la “indisoluble unidad de España” y que niega el derecho democrático a decidir su futuro a cualquiera de los pueblos que integran el Estado.
La intervención del rey es la bendición tanto de la actuación represiva que el Estado ha desarrollado hasta ahora en Catalunya como del endurecimiento de la escalada represiva que se avecina para impedir la concreción de los legítimos anhelos de soberanía del pueblo catalán. 
Felipe VI no ha hecho ni una sola alusión a los incidentes de domingo ni a los heridos provocados por la policía española.
El rey de España Felipe VI ha roto esta noche cualquier posibilidad de negociación con Cataluña a través de una intervención crispada en la que ha acusado la Generalitat de estar fuera de la ley y de actuar con “una deslealtad inadmisible”.
Felipe VI no ha anunciado ninguna medida concreta pero su intervención como jefe de estado prefigura la adopción de las medidas más duras posibles por el gobierno del PP, que llegarán en laspróximas horas. El rey ha avalado la línea dura de Mariano Rajoy en una intervención que podría tener consecuencias graves para la propia monarquía.
Felipe VI no ha hecho ni una sola alusión a los incidentes de domingo ni a los heridos provocados por la policía española con ocasión de la celebración del referéndum.
En su intervención, hecha con un tono crispado, el monarca español, que se negó a recibir a la presidenta Forcadell cuando fue nombrada, ha afirmado que las autoridades españolas tomarán todas las medidas posibles para restaurar lo que ha definido como ‘orden constitucional’.
Discurso íntegro del rey:

EL DISCURSO ÍNTEGRO DEL REY

Estamos viviendo momentos muy graves para nuestra vida democrática. Y en estas circunstancias, quiero dirigirme directamente a todos los españoles. Todos hemos sido testigos de los hechos que se han ido produciendo en Cataluña, con la pretensión final de la Generalitat de que sea proclamada ilegalmente la independencia de Cataluña.
Desde hace ya tiempo, determinadas autoridades de Cataluña, de una manera reiterada, consciente y deliberada, han venido incumpliendo la Constitución y su Estatuto de Autonomía, que es la Ley que reconoce, protege y ampara sus instituciones históricas y su autogobierno.
Con sus decisiones han vulnerado de manera sistemática las normas aprobadas legal y legítimamente, demostrando una deslealtad inadmisible hacia los poderes del Estado. Un Estado al que, precisamente, esas autoridades representan en Cataluña.
Han quebrantado los principios democráticos de todo Estado de Derecho y han socavado la armonía y la convivencia en la propia sociedad catalana, llegando, desgraciadamente, a dividirla. Hoy la sociedad catalana está fracturada y enfrentada.
Esas autoridades han menospreciado los afectos y los sentimientos de solidaridad que han unido y unirán al conjunto de los españoles; y con su conducta irresponsable incluso pueden poner en riesgo la estabilidad económica y social de Cataluña y de toda España.
En definitiva, todo ello ha supuesto la culminación de un inaceptable intento de apropiación de las instituciones históricas de Cataluña.
Esas autoridades, de una manera clara y rotunda, se han situado totalmente al margen del derecho y de la democracia. Han pretendido quebrar la unidad de España y la soberanía nacional, que es el derecho de todos los españoles a decidir democráticamente su vida en común.
Por todo ello y ante esta situación de extrema gravedad, que requiere el firme compromiso de todos con los intereses generales, es responsabilidad de los legítimos poderes del Estado asegurar el orden constitucional y el normal funcionamiento de las instituciones, la vigencia del Estado de Derecho y el autogobierno de Cataluña, basado en la Constitución y en su Estatuto de Autonomía.
Hoy quiero, además, transmitir varios mensajes a todos los españoles, particularmente a los catalanes.
A los ciudadanos de Cataluña -a todos- quiero reiterarles que desde hace décadas vivimos en un Estado democrático que ofrece las vías constitucionales para que cualquier persona pueda defender sus ideas dentro del respeto a la ley.
Porque, como todos sabemos, sin ese respeto no hay convivencia democrática posible en paz y libertad, ni en Cataluña, ni en el resto de España, ni en ningún lugar del mundo. En la España constitucional y democrática, saben bien que tienen un espacio de concordia y de encuentro con todos sus conciudadanos.
Sé muy bien que en Cataluña también hay mucha preocupación y gran inquietud con la conducta de las autoridades autonómicas. A quienes así lo sienten, les digo que no están solos, ni lo estarán; que tienen todo el apoyo y la solidaridad del resto de los españoles, y la garantía absoluta de nuestro Estado de Derecho en la defensa de su libertad y de sus derechos.
Y al conjunto de los españoles, que viven con desasosiego y tristeza estos acontecimientos, les transmito un mensaje de tranquilidad, de confianza y, también, de esperanza.
Son momentos difíciles, pero los superaremos. Son momentos muy complejos, pero saldremos adelante. Porque creemos en nuestro país y nos sentimos orgullosos de lo que somos. Porque nuestros principios democráticos son fuertes, son sólidos. Y lo son porque están basados en el deseo de millones y millones de españoles de convivir en paz y en libertad. Así hemos ido construyendo la España de las últimas décadas. Y así debemos seguir ese camino, con serenidad y con determinación. En ese camino, en esa España mejor que todos deseamos, estará también Cataluña.
Termino ya estas palabras, dirigidas a todo el pueblo español, para subrayar una vez más el firme compromiso de la Corona con la Constitución y con la democracia, mi entrega al entendimiento y la concordia entre españoles, y mi compromiso como Rey con la unidad y la permanencia de España.



Catalunya: El Ministerio de Defensa español envía al Ejército a Barcelona

Defensa envía dos convoyes a Barcelona para apoyo logístico a Guardia Civil y Policía

Los convoyes salieron esta madrugada desde Zaragoza con la orden de garantizar el día a día de los agentes allí desplegados

Foto: El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. (Reuters)
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. (Reuters)
 
Defensa ordenó ayer por la tarde el envío del Ejército de Tierra a Cataluña con material y para prestar apoyo logístico a la Guardia Civil y la Policía Nacional. Aunque se trata de maniobras rutinarias, lo cierto es que éstas se producen después de los acontecimientos vividos durante las últimas 72 horas en esta comunidad autónoma. Varios convoyes salieron esta pasada madrugada desde Zaragoza para reforzar a las Fuerzas de Seguridad del Estado.
Entre las unidades del Ejército desplazadas se encuentra la Agrupación de Apoyo Logístico 41 (AALOG 41) con sede en la Base San Jorge de la capital aragonesa. A las 19.00 horas de este martes, apenas 60 minutos después de que se conociera que el Rey iba a dirigirse a la nación, los altos mandos del Ejército comunicaron a sus subordinados que se prepararan para enviar a Barcelona dos contingentes compuestos por un total de 20 camiones. La unidad ya llevaba una semana en situación de pre-alerta, un protocolo que obligaba a sus componentes a estar localizables para poder ser activados en un corto espacio de tiempo. Finalmente, el traslado se produjo este martes.
Protestas en Barcelona. (EFE)
Protestas en Barcelona.
Según ha podido saber este diario, el traslado tiene como principal objetivo reforzar los servicios de comida, ropa, lavandería, higiene y duchas de la Guardia Civil y la Policía Nacional dados los problemas que han encontrado estos cuerpos para instalarse en hoteles contratados por el Ministerio del Interior. Tras estos acontecimientos, el responsable de ese departamento, Juan Ignacio Zoido, aseguró que los funcionarios de seguridad no se retirarían pese a la petición del presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, de que las llamadas “fuerzas de ocupación” se marchasen inmediatamente de las cuatro provincias catalanas.
Los mandos decidieron salir por la noche en horas dispares. El objetivo era llegar a primera hora de la mañana a su Acuartelamiento de Santa Eulalia de Sant Boi de Llobregat, a pocos kilómetros de la Ciudad Condal. “La Agrupación de Apoyo Logístico 41 del Ejército de Tierra ubicada en Zaragoza ha realizado un envío de literas, cocinas, duchas y taquillas al destacamento de apoyo logístico de Sant Boi de Llobregat (Barcelona). Este envío tiene lugar por si llegado el momento las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado precisan utilizar la instalación militar”, indican fuentes oficiales de Defensa.
La Agrupación de Apoyo Logístico 41 está integrada por la plana mayor de mando y las unidades de abastecimiento, mantenimiento, transporte, mando y personal, además de la unidad de servicios y talleres, que se ubica precisamente en el Acuartelamiento de Santa Eulalia. Actuando como unidad logística expedicionaria, tienen capacidad para “proyectar a cualquier lugar del mundo, en un breve espacio de tiempo, personal y medios ante una posible contingencia y responder de inmediato y con total eficacia allí dónde se precisen sus servicios logísticos”. Ha participado en misiones en Bosnia, Kosovo, Irak, Líbano y Afganistán.
El mensaje oficial de ayer de Felipe VI coincide en el tiempo con este desplazamiento a Cataluña para realizar apoyo logístico a los efectivos de la Policía Nacional y la Guardia Civil, algunos de los cuales se tuvieron que retirar de pueblos este domingo por la presión de los independentistas. Interior ya anunció este martes que ha prorrogado al menos una semana el arrendamiento de los tres cruceros turísticos en los que se alojan las Fuerzas de Seguridad del Estado. Por ahora, los 10.000 efectivos desplazados a la comunidad autónoma para hacer frente al desafío del 1-O permanecerán sobre el terreno.

El Ejército español adquiere material antidisturbios valorado en más de 60.000 euros

La Armada española refuerza su material antidisturbios.
Son muchas las autoridades que están exigiendo a Mariano Rajoy la aplicación del Artículo 155 de la Constitución para tomar el control de Cataluña y su Gobierno.
Otras voces apuestan por hacer uso del Ejército para dar apoyo a la Guardia Civil y la Policía Nacional, que desde el 1-O están sufriendo numerosos escraches y agresiones por parte de independentistas.
Este martes, según informa el portal Defensa.comla Dirección de Abastecimiento y Transportes de la Armada ha realizado un pedido a la empresa Falken de material antidisturbios valorado en más de 60.000 euros.
Siempre según la información de Defensa.com, el Ejército recibirá 295 sprays en formato de aerosol para defensa personal, 253 botes de humo lacrimógeno, 1.500 cartuchos impulsores para escopeta de calibre 12 y 1.500 pelotas de goma para esta escopeta.
También se han adquirido 1.000 artificios triple lacrimógeno para escopeta y 300 artificios triple fumígeno para escopeta.
Desde el Gobierno se ha descartado de momento hacer uso del Ejército para dar apoyo a los agentes de la Guardia Civil y Policía Nacional destinados a Cataluña, pero dependiendo de cómo sea la evolución de los acontecimientos, dicha postura podría variar.
Envío:ResumenLatinoamericano

No hay comentarios: