Sunchales | Santa Fe, 30 de noviembre de 2017
Rajab: “El diálogo es el mejor mecanismo para
resolver los conflictos”
Uno de los momentos
más destacados del Encuentro Internacional de la División Lácteos de la UITA
que se realiza en el Centro Educativo Tecnológico de Atilra en Sunchales fue la
presentación de Habib Rajab.
Rajab es Secretario
General de la Unión General de Trabajadores de Túnez, integrante del Cuarteto
para el Diálogo Nacional Tunecino, grupo compuesto por cuatro organizaciones de
la sociedad civil que ha sido clave para que Túnez haya avanzado hacia un
sistema de democracia plural. Integrado por la Unión General Tunecina del
Trabajo (UGTT), Unión Tunecina del Comercio, la Industria y la Artesanía, Liga
Tunecina de Derechos Humanos y la Orden Nacional de los Abogados. En el año
2015 el cuarteto fue galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
“Estas jornadas de
trabajo se desarrollan en un contexto económico y político dominadas por el
capitalismo avanzando en el mundo”, indicó el tunecino al inicio de su
alocución ante los trabajadores y trabajadora reunidos en la localidad
santafecina. “El mundo vive cambios profundos en las relaciones de trabajo,
estas mutaciones contienen serias amenazas para los derechos de los
trabajadores, implicando desafíos estratégicos importantes que tienen que ser
asumidos por los sindicatos a fin de contrarrestar las políticas actuales”.
Rajab realizó un
repaso histórico sobre los sucesos que llevaron a la conformación del
mencionado cuarteto, destacando una acción fundamental para la convivencia: el
diálogo. “En el momento en que Túnez estaba al borde de una guerra civil, la
UGTT lanzó un contexto de diálogo. En agosto de 2013, otras tres organizaciones
de la sociedad civil, la Unión Tunecina del Comercio, la Industria y la
Artesanía, Liga Tunecina de Derechos Humanos y la Orden Nacional de los
Abogados, se unieron a la iniciativa compartiendo la visión, según la cual el
diálogo es el mejor mecanismo para resolver los conflictos”.
En un contexto
internacional donde el diálogo no parece primar, sino por el contrario se
generan grietas sociales, los tunecinos, con el movimiento sindical a la
cabeza, pudo crear las condiciones propicias: “Las negociaciones fueron
difíciles pero el espíritu de consenso primó gracias a una moderación por parte
del Cuarteto, pero sobre todo por el aporte popular aportado al cuarteto, lo
que le valió el Premio Nobel de la Paz 2015”.
En la actualidad, como tantas otras
regiones del mundo, Túnez atraviesa una grave crisis económica-social “que
amenaza el proceso de consolidación democrática”. Con incremento del desempleo
y reclamos de los ciudadanos. “2018 se anuncia difícil para Túnez, y en el
contexto político mundial marcado por el avance de la derecha y el retroceso de
los sectores populares, aprovechamos para solicitar al movimiento sindical
internacional que intervenga para respaldar el proceso tunecino”, solicitó Habib
Rajab.
Cultura, Prensa y Propaganda - Atilra
Hipólito Yrigoyen 4054/56 CABA
1148839200
www.atilra.org.ar
Hipólito Yrigoyen 4054/56 CABA
1148839200
www.atilra.org.ar
No hay comentarios:
Publicar un comentario