En diálogo con RADIO CIUDAD, la abogada querellante por la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco, Silvina Canteros, encabezará este jueves los alegatos contra los policías y militares acusados por torturas, privación ilegal de la libertad y en dos casos de violación a mujeres detenidas en la ex Brigada de Investigaciones.
Miércoles, 14 febrero 2018
Las querellas de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y de la Provincia del Chaco unificaron los alegatos que tendrán su turno este jueves en la sede del Tribunal Oral Federal de Resistencia. Será la reanudación del juicio oral y público –el cuarto que tiene lugar en esta provincia- contra doce policías y militares acusados por torturas, tormentos, privación ilegal de la libertad y, en dos casos, violaciones a detenidas políticas en la causa conocida como “Caballero II”.
“En dos casos particulares, por primera vez en Chaco se va a juzgar también la violencia sexual como delito de lesa humanidad”, subrayó Canteros. Y reveló que “si bien los testimonios de víctimas, tanto hombres y mujeres, a lo largo de todos los juicios que se han hecho (desde la sentencia 13, en 1984, que fue el juzgamiento a las Juntas) siempre se han contado las diversas formas de tortura que padecieron los detenidos y también las torturas que asumieron las formas de violencias sexuales; pero, en la Argentina no se había condenado las violencias sexuales como delito de lesa humanidad, siempre había quedado subsumida en el concepto de tortura, por diferentes razones”.
La representante de la Secretaría de Derechos Humanos del Chaco, junto a su par Paulo Pereyra, consideró que “con el tiempo hubo una evolución y de una percepción del contenido injusto y diferente que tiene una violación, las compañeras se atrevieron a poder denunciar y se predispuso también todo un sistema de poder escuchar atentamente los testimonios de las víctimas, además como única prueba que existía. Entonces, se comenzaron en Argentina en general este tipo de violencias en particular, las sexuales, como delitos de lesa”.
En ese contexto, recordó que en la Causa Caballero I se juzgaron alrededor de 25 hechos por delitos de lesa humanidad por los que ya fueron condenados varios de los actuales imputados como Manader, Patetta, Bettoli, entre otros. “Esto sería como una continuidad, todo lo que ya se dijo y se tuvo por probado en la primera causa Caballero y la sentencia lo ha confirmado, ahora es un paso más adelante”.
Fuente:ChacoDiaPorDia - Envío:AgnDDHH
No hay comentarios:
Publicar un comentario