Feb 24, 2018
En la mañana del viernes 23 de febrero se instaló la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad, a cargo del fiscal Ricardo Perciballe.
A la ceremonia, que comenzó a las 10 horas en la sede central de la Fiscalía ubicada en Paysandú 1283, concurrieron autoridades, representantes de organizaciones de derechos humanos y fiscales, entre otros.
A la ceremonia, que comenzó a las 10 horas en la sede central de la Fiscalía ubicada en Paysandú 1283, concurrieron autoridades, representantes de organizaciones de derechos humanos y fiscales, entre otros.
En el acto se tomó juramento al fiscal Perciballe como titular de la Fiscalía Especializada en Delitos de Lesa Humanidad y a las fiscales Silvana Irureta (adjunta) y Mariela Suárez (adscripta) quienes conforman el equipo.
El Fiscal de Corte, Jorge Díaz, sostuvo que es consciente de la “enorme responsabilidad” que recae sobre estos fiscales en un tema tan sensible para la sociedad uruguaya, como la investigación de los crímenes cometidos en el pasado reciente.
Asimismo, indicó que sabe de las limitaciones que enfrenta el trabajo pero subrayó que confía en el equipo designado.
Asimismo, indicó que sabe de las limitaciones que enfrenta el trabajo pero subrayó que confía en el equipo designado.
Expresó que de esta forma la Fiscalía está dando cumplimiento a la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en el caso Gelman. Sostuvo que la creación de esta Fiscalía permite “por primera vez” la especialización en la materia y la posibilidad que el Estado uruguayo tenga “un política única de persecución” de este tipo de delitos.
Señaló que existen unas 200 causas de este tipo desperdigadas por todo el país.
Señaló que existen unas 200 causas de este tipo desperdigadas por todo el país.
Fiscalía defendió los recientes traslados
En tanto, la Fiscalía General de la Nación defendió los traslados de fiscales dispuestos en los últimos días. El fiscal general adjunto, Ariel Cancela, sostuvo que se busca racionalizar el trabajo y que otros movimientos son productos de ascensos e ingresos.
Cancela negó que haya algún tipo de castigo a la fiscal Gabriela Fossatti, quien fue desplazada de una Fiscalía de Flagrancia y asignada a una sede que analiza causas penales bajo el anterior CPP.
En tanto, la Fiscalía General de la Nación defendió los traslados de fiscales dispuestos en los últimos días. El fiscal general adjunto, Ariel Cancela, sostuvo que se busca racionalizar el trabajo y que otros movimientos son productos de ascensos e ingresos.
Cancela negó que haya algún tipo de castigo a la fiscal Gabriela Fossatti, quien fue desplazada de una Fiscalía de Flagrancia y asignada a una sede que analiza causas penales bajo el anterior CPP.
Agregó que se trabaja en la mejora del funcionamiento de la labor de los fiscales y que se espera que se pueda reducir la carga de casos asignados.
“Los traslados inconsultos causan malestar”
La presidenta de la Asociación de Fiscales Brenda Puppo dijo a radio Carve que los traslados son inconsultos desde que asumió la titularidad de la Fiscalía de Corte Jorge Díaz.
La fiscal Gabriela Fossati fue trasladada de Flagrancia de 12° Turno y a la Fiscalía de Montevideo de 1° Turno, que se encarga de los asuntos anteriores a la puesta en práctica del nuevo Código del Proceso Penal.
“No se nos consulta a los fiscales de los traslados y los fiscales se sienten molestos y muchos descontentos. Eso causa rispidez y malestar es lógico”, aseguró Puppo.
“A todos los fiscales nos gustaría que se nos informara por qué se nos traslada, pero no estamos diciendo que el fiscal de Corte haga un acto irregular”, precisó.
“A todos los fiscales nos gustaría que se nos informara por qué se nos traslada, pero no estamos diciendo que el fiscal de Corte haga un acto irregular”, precisó.
Envío:AgnDDHH
No hay comentarios:
Publicar un comentario